Contenido del artículo
La araña roja es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas. Es muy pequeña, por lo que solo es visible al ojo humano si hay grandes cantidades de ella. La manera más fácil para saber si está la plaga, es que viven en grupos, lo que constituye una capa en el envés de las hojas de las plantas, permitiendo ocultarse de los depredadores.
Quizás también te pueda interesar: Fungicida natural para acabar con las plagas
Qué puede llegar afectar
Es un huésped que puede llegar a afectar los cultivos de judía, patata, berenjena, cítricos, sandía, tomate, calabacín, maíz, pepino, melón, pimiento y algunas plantas ornamentales.
La reproducción puede ser de forma sexual y asexual, lo que significa un gran problema, ya que pueden multiplicarse rápidamente.
La hembra pone 5 huevos por día y pueden llegar a vivir hasta 28 días.
Esta plaga puede producir daños que se ven a simple vista, consiste en puntos amarillos en el haz de la hoja, y cuando es grave se llega a secar.
La araña roja suele estar presente todo el año en lugares cálidos, sobre todo en la primavera al otoño.
Las condiciones óptimas para su presencia es a una temperatura de entre 12 a 30 ˚C.
Cómo combatir la araña roja
Remedio de guindillas
- Tritura 2 dientes de ajo, ½ cebolla, 2 guindillas.
- Enseguida coloca la mezcla en un litro de agua y deja que macere por dos días.
- Cuela y diluye en 3 litros de agua.
- Aplicar en el envés de las plantas afectadas.
Remedio de ortiga
Este tratamiento es ideal para usar en plantas de interior, verduras, hortalizas y plantas de jardín.
- Realiza una decocción con un puñado de ortiga seca con dos litros de agua durante 20 minutos.
- Vierte el líquido en una botella con atomizador y pulveriza las plantas cada 15 días.
Remedio de ajo
- Macera 100 g de dientes de ajos pelados y picados en 5 cucharadas de aceite.
- Después mezcla con un litro de agua y vierte en una botella con atomizador.
- Pulveriza el envés de las hojas.
- También se puede hacer un tratamiento de ajo pero con alcohol. Para ello mezcla 5 ajos con medio litro de alcohol y medio litro de agua.
- Enseguida cuela la mezcla y conserva en un frasco tapado en la nevera.
- Al momento de aplicar, vacía a una botella con atomizador y pulveriza sobre los cultivos afectados.
Sin duda existen alternativas ecológicas que van a asegurar deshacerse de esos huéspedes indeseables sin afectar la salud de las plantas.