Rosales Meilland

El mundo Meilland

Rosales Meilland, Una vida dedicada al mundo del rosal

Meilland es el principal productor francés de rosas con aproximadamente 1,2 millones de rosas vendidas al año y más de 500 referencias, Meilland Richardier es el principal productor francés de rosas de jardín.

Señalamos que su producción cubre cerca de 250 hectáreas en diferentes condiciones de suelo y clima que permiten una mayor seguridad productiva y una mejor adaptación a las necesidades del cliente.

Meilland Richardier impone máximos estándares de calidad europeos y garantiza la total trazabilidad de sus productos.

Con un volumen de almacenamiento en frío de 16.000 m³, Meilland Richardier puede garantizar una conservación óptima de las plantas hasta finales de la primavera.
Las líneas de envasado permiten adaptarse a todos los requerimientos comerciales en materia de envasado (embalaje, etiquetado, etc.).

Invernaderos con una superficie total de más de 20.000 m² y zonas de cultivo sobre el suelo permiten el cultivo de rosas en contenedores para su entrega durante todo el año.

Meilland Richardier, emplea a más de 130 personas, alcanza una facturación anual de aproximadamente 11 millones de euros.

Los rosales Meilland son reflorecientes, florecen en abundancia hasta las primeras heladas del primer año de su plantación y tienen grandes flores únicas de forma perfecta. son rústicos y viven muchos años si se atienden cuidadosamente.

Una de sus rosas es la más vendida y las más famosa del mundo, Rosa de la Paz

Rosal Mademoiselle Meilland
Rosales meilland

Tipos de rosales Meilland

Rosales tipo arbusto de flores agrupadas

Se distinguen de los anteriores por su floración en ramilletes, ya que cada tallo tiene varias flores pequeñas o medianas. Por esta razón son especialmente adecuados para la ambientación; conviene no plantar más de una variedad por macizo, para obtener un efecto de masa de color. Muy florecientes, rústicos y floríferos, son las plantas más baratas y las que menor atención requieren.
Altura: de 60 a 100 cm. Buen uso en ramos.

Rosales trepadores de flores grandes

Florecientes, por lo general no florecen hasta el segundo año de su plantación. Sus rosas son idénticas a las de los rosales arbusto. Muy fuertes y floríferos, cubren superficies grandes.

Rosales trepadores de flores pequeñas o medianas.

Muy fuertes, cubren superficies grandes, florecen en forma de racimo con tal abundancia que producen un efecto realmente estremecedor. Estas variedades son florecientes.

Rosales paisaje

De altura variable según la especie, en su mayoría florecientes, son fuertes, rústicos y floríferos. Según la variedad, las flores pueden ser grandes, medianas o pequeñas.
Uso para cubrir el suelo / Uso para setos o elementos aislados

Rosales tallo, rosales de copa, rosales standard

Variedad de rosal arbusto de flores grandes o de arbusto de flores agrupadas en conjuntos de un tallo de gavanza a 100 cm de altura.

Rosales miniatura

Pequeños rosales rústicos, siempre floridos, con hojas finas y dentadas. Los elegantes capullos tienen el tamaño de un grano de trigo.
Altura: de 25 a 35 cm

¿Cuándo hay que plantar los rosales?

Los rosales se plantan de mediados de octubre a principios de mayo.

¿Dónde plantar?

Reserve un lugar soleado y aireado para sus rosales.

Las distancias de la plantación

En el momento de plantar, suele ser difícil prever el desarrollo de las plantas. Estas son las distancias recomendadas para obtener un bonito efecto de macizo:

Rosales de flores grandes: 40 / 45 cm – 7 a 8 rosales por m2

Rosales de flores agrupadas: 40 / 45 cm – 7 a 8 rosales por m2

Meillandecoración® – Paisajistas: 40 / 170 cm

Rosales trepadores: 2 m / 2,50 m

Meillandina®: 20 / 25 cm – 7 à 8 rosales por m2

Rosales llorones: Aislados

Rosales tallo: 1 m y más

Para los setos y los bordes escoja la distancia menor, para evitar los «huecos» entre plantas.

¿Cómo plantar?

Los rosales están listos para plantarlos. Sin embargo, recorte algunos centímetros los extremos de las raíces y de las ramas (deje unos 20 cm de rama). Aproveche para eliminar las partes rotas, mutiladas o enfermas de las ramas y las raíces, para obtener plantas limpias y perfectas.

Para los rosales de flores grandes, flores agrupadas, Meillandecoración® y Meillandina®

Empezar haciendo agujeros lo bastante anchos y profundos como para que las raíces puedan estar completamente extendidas, pero sin contacto con el estiércol o el abono.

1-Entierre la base de las ramas unos 2 cm por debajo del nivel del suelo. Rellene el agujero con arena fina hasta el nivel del suelo y luego aplástela con fuerza con los pies.
2-Riegue abundantemente.
3-Cuando el suelo esté seco, haga un montón de protección acumulando la tierra sobre la base de las ramas. Habrá que conservar este montón hasta la primavera (y al menos 4 semanas en caso de plantación tardía).

Los rosales tallo y los rosales llorones

Prepare un palo guía que llegue hasta la altura del primer injerto (base de las ramas). Coloca el tutor antes de plantar el rosal para no romper la raíz. Luego, tras la plantación, rodee el tronco con un manguito de paja hasta la altura de las ramas; para protegerlo de las heladas fuertes envuelva la copa con paja o fibra de madera encapuchada en papel impermeable o una hoja de polietileno. Conservaremos la protección hasta la aparición de las primeras flores.

Rosal Pierre Arditti

Los rosales trepadores

Estos rosales necesitan un soporte (enrejado, columna, cenador…) al que fijar las ramas a medida que vayan desarrollándose. Si los plantamos al pie de un muro, aléjelos unos 20 cm y coloque las raíces en posición oblicua según el siguiente esquema.

Si planta con sol o viento, no dejaremos las plantas al aire libre, recúbralas con periódicos mojados que evitarán que se sequen a la espera de que las planten.

Los rosales para macetas y jardineras

Utilice recipientes agujereados para garantizar un buen drenaje y lo bastante profundos como para permitir el desarrollo de las raíces (30 cm para las Meillandinas® de raíz desnuda; 50 cm para los otros rosales y 15 cm para los rosales adultos comprados en maceta).

¿Cuándo viene la floración?

Los rosales florecen desde el primer año EXCEPTO LOS TREPADORES que necesitan uno o dos años para formar sus armazón, aunque los trepadores modernos florecen desde el primer año.

Rosales a raíz desnuda

La eliminación del montículo protector. A partir de marzo, elimine los montículos de los rosales recientemente plantados pero conserve los montículos al menos 3 o 4 semanas para los plantados en marzo/abril. Esto es aplicable en climas muy fríos, aquí en España no hay mucho problema.

Mantenimiento regular

Haga cada año un aporte de abono completo (véase lo anterior), justo después de la poda y otro en julio para favorecer la refloración. Bine las plantas para airear la tierra y eliminar las malas hierbas y, sobre todo cuando el tiempo sea seco, no olvide regar en abundancia cada 15 días.

Elimine los injertos salvajes que agotan al rosal. Son de color verde claro y salen al lado o debajo del injerto, en el tallo de los rosales tallos o llorones e incluso en las raíces. Córtelos a ras del punto de partida (apartando la tierra de las raíces si fuera necesario).
Corte las flores marchitas con una o dos hojas para favorecer la floración.

Según el lugar de plantación.

A – Si los ha plantado en plena tierra:
Después de plantarlos, estos rosales necesitan riego frecuente y abundante durante las primeras semanas, así como un aporte de abono completo.

Rosal Rene Goscinny
Rosa Rene Goscinny® Meifrypon

B – Si los ha plantado en jardineras, macetas, etc :
Riéguelos con regularidad, es importante no dejar que la tierra se seque.

Añada de vez en cuando un fertilizante soluble. No exceda nunca las dosis indicadas en el envase.

Durante el periodo vegetativo, trátelos contra las enfermedades y los parásitos (cada 15 días, más o menos).

En invierno, riéguelos poco y ponga las macetas a cubierto durante los periodos de heladas, póngalos en un recinto fresco pero en el que la temperatura no baje de -5º.
Elimine las flores marchitas para favorecer la floración.

¿Cómo Podar los rosales?

La poda tiene lugar a partir del segundo año, justo antes de la entrada en periodo vegetativo, febrero o marzo según la región.

Nuestros consejos:

Rosales de flores grandes, agrupadas y rosales tallo

Elimine la madera muerta, las ramas endebles, mal situadas o viejas. Suprima de 2/3 a ¾ de la longitud de las ramas y conserve de 2 a 3 yemas en las ramas débiles, y de 5 a 6 en las más fuertes.

Meillandecoración® – Paisajistas Cubresuelo

Casi no necesita poda, a no ser que sea demasiado invasor.

Meillandina®

Elimine sólo las extremos florales y limpie las ramitas.
Esta poda puede hacerse con cizalla.

Rosales trepadores

Elimine las ramas muertas o demasiado viejas.
Ponga en espaldera las ramas que conserve.
Fíjelas a su soporte inclinándolas de forma horizontal y recorte los extremos

Rosales llorones

Deje que crezcan libremente para obtener el efecto de cascada deseado. Puede igualar las ramas que le parezcan demasiado largas. Elimine las ramas muertas.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Obeliscos para rosas
Leer más

Obelisco de rosas

Contenido del artículo Obeliscos de rosas¿Qué entendemos por obelisco?Rosas para ObeliscosVariedades de rosas para ObeliscosOtros tipos de rosasCuidados…