Contenido del artículo
Como bien te comentaba en el post de los cuidados en primavera y verano del Senecio, este comprende uno de los géneros de plantas más grandes formado por 2000 especies de distintos tamaños, distribuidos por todo el mundo, desde las hierbas que crecen en el norte de Europa hasta las especies de tallos suculentos que crecen en el sur de África. Continúa leyendo para conocer los cuidados de la Cineraria en otoño e invierno y modo de propagación.
Quizás también te pueda interesar: Senecio, una planta de interior que florece en invierno
Cuidados de la Cineraria en otoño e invierno
- Especies suculentas: mantenlas en un sitio iluminado, donde reciban toda la luz posible a una temperatura que oscile entre los 16 °C y ten mucho cuidado de no regarlas en exceso durante los meses invernales. Riégalas apenas y si las temperaturas fueran inferiores a los 10 °C, no las riegues, a menos que haya demasiada luz natural que evapore el exceso de agua.
- Especies trepadoras: procura que las temperaturas sean bajas, entre los 10 y 13 °C y mantén las plantas protegidas de las corrientes de aire frío en un sitio soleado. Durante el otoño e invierno, el compost debe estar convenientemente seco, así que agrégale agua solamente para evitar que esta se seque por completo.
Propagación de la Cineraria
- Senecio cruentus e híbridos: pueden propagarse mediante semillas, pero no es un proceso sencillo y las plantas jóvenes debe mantenerse durante el invierno a 7 °C para que florezcan correctamente a principios de la primavera. Sin embargo, como estas plantas son económicas y se consiguen con facilidad, a menos que quieras cultivar alguna especie rara, no hay necesidad realmente de cultivarlas a través de semillas.
- Especies suculentas: toma esquejes de 8-10 cm de largo en junio o julio y retira las hojas inferiores como para que quede al menos 2,5 cm de tallos sin hojas, y deja que la superficie cortada se seque durante algunos días antes de introducir los esquejes por separado en macetas de 8 cm de diámetro rellenas con una medida de arena gruesa y dos medidas de compost. No expongas los esquejes al sol directo y trátalos como plantas maduras. Las especies que forman una masa, se reproducen separando vástagos o dividiendo las raíces y plantándolas por separado.
- Especies trepadoras: toma esquejes de tallo de unos 8 cm de largo en primavera o verano y realízales un corte justo por debajo de un nudo y retira la hoja inferior. Trata la superficie cortada con hormona de enraizamiento e introduce los esquejes en partes iguales de arena gruesa y turba. Mantenlos húmedos ligeramente en un sitio cálido y sombrío hasta que las raíces hayan surgido. Planta los esquejes enraizados en el compost habitual y trátalos como plantas maduras; coloca dos o tres en una maceta de 25 cm de diámetro.
¿Qué te ha parecido esta información sobre la Cineraria? Deja tu comentario.