Jardineria en el mes de Marzo
Es el mes de marzo, es el principio de la primavera, el comienzo del despertar, salimos del letargo del invierno, estamos atacaos.., las plantas nos llaman, nos devoran los colores de las primeras floraciones. Esto es muy común entre los aficionados a este mundo, pero también nos ocurre a los profesionales. Es el placer de trabajar entre cosas bellas, cuanto más entiendo menos se y cuanto más observo más admiro.
Ahora es el momento de ir a los viveros, hemos salido de un invierno que ha sido para olvidar, y el que más o el que menos nos hemos volcado en nuestros negocios para llenarlos de lo de siempre y también lo nuevo, de lo clásico y tradicional a lo más innovador.
Mi negocio será mi ruina, traigo lo que vendo y no me gusta y también traigo lo que me gusta pero no vendo, aunque mientras tanto disfruto, y eso compensa, Esa es la ventaja y también la desventaja de un negocio que me absorbe y me controla.
Un rápido repaso a lo que esta ocurriendo en Marzo, como siempre en fotografía que es lo más ilustrativo que os puedo presentar, de un vistazo vemos todo.
Los arces empiezan a salir del letargo
Alguno de los hebes com esta variedad son muy tempraneros en la floración
Este es un tipo de árbol del amor. Cercis Siliquastrum vard. Avondole
Las magnolias de hoja caduca me han sorprendido, empezamos a coleccionarlas hace dos años y aún a sabiendas de que son plantas ácidas y nosotros regamos con aguas muy calcareas, son plantas que nos aguantan muy bien.
Tenemos disponible alrededor de 6-8 variedades, entre ellas la Magnolia Susan, todo un clásico
Diferentes estados de los capullos de magnolia, antes de las hojas aparecen esta maravilla de flores.
Las calas todavía las estamos sirviendo en bulbos y ya nos ha mandado Viveros Aznar de Zaragoza, los primeros ejemplares de Calas producidos por ellos mismos así de radiantes.
Los hemerocalis también han despertado y los tenemos así de interesantes.
Como siempre la venta de bulbos de floración invernal termina a principios de este mes de marzo, quien haya sido previsor, tendra bellas estampas como estos narcisos.
Los membrilleros del Japón o Chaenomeles speciosa, también son grandes olvidados en nuestros jardines.
Hay un producto que vendemos miles de unidades a lo largo del año y sin embargo no distribuimos a través de internet, es el plantero de hortaliza, es nuestra excepción, pero ya estamos trabajando en su futura distribución.
Fresas
Antes las alcachofas se vendian en forma de estacas en Agosto, en los ultimos años ya se venden como planta, acortamos el tiempo de producción.
Los primeros puerros de la temporada, demasiado finos, quizas tengamos que esperar a que engorden un poco más.
Forzando algo el cultivo hemos conseguido los primeros pepinos, es muy pronto hay que ayudarse de plástico si queremos colocarlos directamenta al exterior, al menos en estas latitudes.
Lo mismo podemos aplicar al calabacin verde, quizas sea demasiado pronto.
Pimiento cristalino o pimiento dulce italiano.
Lechuga maravilla de verano
Cebolla de fuentes. Esta es una cebolla de Aragón concretamente da nombre a lo que en Europa conocen como Spanish onions, que es una cebolla gorda de tamaño pero que no pica nada, nada.
Acelga
Tomate tres cantos. Importante plantar a resguardo de otra manera preparate a renovarlos en abril.
Todo lo que no hemos conseguido vender a raiz desnuda de parras de uva procedemos a enmacetarlo para su venta a lo largo del año.
Las camelias son plantas que no nos encajan nada bien en nuestro garden, pero hay que tenerlas obligatoriamente.
La colección de prunnus también crece.
Otra variedad de prunus
Llevo trayendo esta clemátide varios años y siempre la hemos vendido antes de florecer, este año nos ha sorprendido gratamente su floración.
Carlos Morales Sebastian
Garden Center Ejea