Setos Vivos ll

Setos en jardinería – Segunda Entrega

Preparación del terreno y plantación

Preparar un seto, le lleva de 3 a 5 años alcanzar la altura, el ancho, el formato, la resistencia y la densidad necesaria para desempeñar su función.
De la misma forma, la uniformidad de las plantas, también es de extrema importancia en un seto, pues una única planta con fallas, puede terminar con el objetivo y el diseño del cerco.

Así, los cuidados adecuados en la preparación del terreno y en la plantación de cada planta son indispensables para la formación de un arbusto con salud, belleza y longevidad, además de garantizar su rápido desarrollo inicial.

Atendiendo el espacio que debe haber entre plantas, el cual varía de especie a especie, el cual siempre debe ser respetado.
Un error común, es reducir esa distancia entre las plantas con la intención de acelerar la formación del seto. De esta forma, las raíces y las ramas se sobreponen de manera excesiva, generando competición por la luz, agua y nutrientes, lo cual perjudica y retrasa el desarrollo de cada planta.
A la inversa de esto, es preferible comprar plantas mas desarrolladas y hasta plantas adultas, respetando el espacio recomendado para la especie.

La mejor época de plantación es la primavera. Puede ser adoptado un sistema de linea simple o doble (con cuevas intercaladas). El plantío en linea doble es recomendado para la formación de cercas vivas más anchas en menor tiempo.

En ese caso las cuevas son hechas intercaladas, formando un zig-zag. Sin embargo, este tipo de plantío acaba por consumir mayor espacio del jardín en detrimento de otras áreas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La preparación del suelo incluye la corrección del PH y la fertilidad, realizada preferencialmente en base a un análisis del suelo en un laboratorio de confianza, o sino tenemos acceso a ninguno, nadie mejor que nuestro jardinero de confianza para asesorarnos.
El incremento de matera orgánica y abonos en esta fase son esenciales, pero deben ser balanceados, pues hay riesgo de que quemen las delicadas raíces en formación.
El ideal es seguir la recomendación de fertilización para cada especie.
Una buena formula de NPK para esta fase es 04-14-08 o si se prefieren abonos orgánicos, utilice harina de huesos y tierra vegetal.
No se olvide de mezclar bien los compuestos en la tierra y dejarla descansar antes de la plantación unos cuantos días.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El riego debe ser diario en las primeras semanas después de la plantación, dándole preferencia a realizarlo en el final de la tarde o inicio de la mañana.
Luego de aproximadamente dos meses, podemos reducir la frecuencia de riego e iniciar la fertilización de arranque, que estimulará el crecimiento inicial.
Esta fertilización, al contrario que la de plantación, es de cobertura y debe contener mayor cantidad de nitrógeno, aquí convendría usar una formula NPK 10-10-10.

El proyecto para la implantación de un buen sistema de irrigación por goteo en la plantación de los cercos, puede ser estudiado y debe ser solicitado a un profesional del área como un paisajista o un ingeniero agrónomo.

Vea la ultima parte sobre este tema…

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados