Significado de las palabras.
Cuando empezamos a leer sobre rosas, nos vienen un montón de denominaciones y nombres, que aparentemente nos pasan desapercibidos sin embargo tiene todo un significación para ser tenido en cuenta.
Pongamos un ejemplo de descripción de rosa y analicemos sus palabras.
Rosa Eglantyne®
(AUSmak) Austin (1994)
Es uno de los mejores rosales ingleses; produce gran cantidad de rosas apretadisimas de color rosa suave. La flores exhalan una fragancia dulce y deliciosa. Estas flores, muy anchas, quedan preciosas entre el follaje verde oliva claro volviendose verde grisáceo con la edad. Es un rosal muy ramoso no demasiado alto, muy adecuado para macizos y parterres y para combinar con otras perennes en un arriete.
Rosa Eglantyne: nombre comercial del rosal, ® esto es una señal de marca registrada.
(AUSmak) Este es el nombre con el que registran el rosal, a veces coincide con el rosal comercial, las tres primeras letras corresponden al cultivador de la variedad
Austin (1994): Esto es el nombre del cultivador de la varidad, o bien el nombre de la empresa en este caso David Austin. Entre parentesis viene el año de introducción de la rosa.
Ahora veremos el significado de las palabras más comunes que vamos a leer si cae en nuestras manos algún libro de rosas.
Rosa silvestre: los rosales silvestres también llamados rosales botánicos, son los existentes en la naturaleza y no han sido alterados. Todos los rosales cultivados provienen de los rosales silvestres.
Rosal antiguo: Son rosales muy antiguos también llamados historicos, florecen una o dos veces cada temporada. (cuando se utilizaban estos rosales todavia no se conocian los rosales chinos de floración continua).
Rosal de flor grande: Antiguamente llamados hibridos de té. Proceden del cruce de los rosales de té chinos de floración continua con rosales de otros grupos.
Rosal floribunda: Estos rosales proceden de cruces entre poliantas y rosales de flor grande. Los rosales pertenecientes a este grupo emiten varias flores arracimadas en los extremos del tallo.
Rosal ingles: Deben su nombre al cultivador britanico David Austin,. que creo un nuevo grupo cruzando variedades antiguas y modernas. El lo bautizo como rosales ingleses, aunque se conocen en todo el mundo como rosales de Austin. Estos rosales emiten flores con la misma forma y la misma maravillosa fragancia de las producidas por los rosales antiguos, pero florecen de forma ininterrumpida durante todo el verano como los modernos.
Rosal arbustivo: Rosales altos y abiertos resultando particularmente adecuados para arriates y setos. Florecen durante todo el verano y otoño, también conocidos como rosales de floración continua.
Rosal ballerina (arbustivo moderno)
Rosales tapizantes: estos son rosales arbustivos pero crecen muy vigorosos y sus ramas se desparraman de tal manera que acaban tapizando todo el suelo.
Rosales trepadores: estos rosales se dividen en rosales trepadores y de enredadera, los rosales enredadera poseen tallos más fuertes y gruesos mientras que los tallos de los trepadores son más largos y finos.
Hibridos de Té: Nombre por el que se conocian antiguamente los rosales de flor grande.
Hibridos de Almizcleño: los hibridos de almizcleño son parientes lejanos de los hibridos de Rosa moschata. Los rosales almizcleños no existen en estado natural. Surgieron de la mezcla de rosales silvestres. Los ahora denominados hibridos almizcleños o de moschata suelen producir floraciones tempranas, abundantes y de larga duración. Los renuevos crecen desde la base del tallo y despues se arquean. Los primeros racimos de rosas se forman en la parte superior del tallo. Durante la epoca de floración, se van formando nuevos ramilletes cada vez más abajo de tallo. Los hibridos de moschata, de hecho, florecen desde arriba hasta abajo produciendo flores ligeramente perfumadas.
Hibridos de rugosa: Rosales descendientes de la Rosa rugosa variedad silvestre espontanea en muchas partes de Europa. Crecen verticalmente, con tallos muy espinosos y producen flores simples intensamente perfumadas que finalmente se convierten en gruesas bayas.
Rosal polianto: Los rosales poliantos o Poliantha, surgieron en 1875 a partir de un cruce entre un rosal multiflora y un rosal de té chino. Del polianta heredaron la capacidad de florecer en ramillete y del chino, la floración continua.
Rosal damasceno: pertenecen al grupo de los rosales historicos. También se conocen como rosales de alejandria o rosal de Damasco. Sus origenes no están claros, algunos expertos sugieren que procede del cruce entre el rosal castellano (también llamado frances) y el rosal almizcleño. Las rosas damascenas se caracterizan por su elegante forma, con petalos poco apretados y su intensisimo aroma.
Rosales de borbon: grupo de rosales antiguos originados en la isla de la reunión (antiguamente Isla de Borbon). Este grupo surgio de un cruce espontáneo entre el China Old Bush y un rosal damasceno. Los rosales heredaron la fragancia del damasceno y la capacidad para repetir la floración de los rosales chinos.
Mme Isaac Pereire (rosal borboniano)
El vivero de David Austin
Contenido del artículo Los Viveros de David AustinLocalización de Los viveros de David Austin RosesHistoria de David David…