Contenido del artículo
Silene es un género formado por 500 especies distintas de plantas herbáceas, algunas son anuales, bienales o vivaces, todas originarias de África, Asia y Europa. El Silene tiene hojas opuestas y enteras y flores que pueden llegar a ser solitarias o estar reunidas en cimas.
Su cáliz es tubular y posee cinco dientes mientras que la corola tiene cinco pétalos. La mayoría de estas plantas son invasoras si las dejas crecer con libertad. Las especies anuales y bianuales son utilizadas para la formación de borduras y macizos y plantas para cubrir superficies de terrenos en donde no se desea plantar césped. Por otro lado, las especies vivaces son apropiadas para la implantación en rocallas y jardines alpinos.
Te recomendamos leer: Embellece el jardín con las coloridas flores de la Berlandiera lyrata
De flores pequeñas de colores muy variados, por lo que podemos encontrarlas en blanco, azul y en diversas tonalidades de color rosa.
Cuidados del Silene durante todo el año
Debido a la gran cantidad de especies distintas, muchas de ellas poseen exigencias de suelo y orientación, por lo que se hace difícil ofrecer datos genéricos. No obstante, lo que si es cierto es que hay una gran variedad para cada tipo de terreno, por lo que no debe presentar ningún tipo de problema en cuento a la calidad del suelo si deseas tener unas matas de Silene en tu jardín. Como ejemplo, la especie Silene schafta, crece apropiadamente en un terreno con buen drenaje y exposición al sol.
Por otro lado la especie Silene acaulis es la más delicada mientras que la Silene compacta se cultiva mejor en terrenos permeables en un lugar ventilado y soleado, pero le tiene miedo a la humedad y a los cambios bruscos de temperatura por lo que prefiere los arcillosps. Las especies perennes se pueden plantar en cualquier época del año, pero lo mejor es hacerlo en otoño e invierno.
Propagación
La multiplicación de las especies anuales de Silene se efectúa fácilmente a través de semillas. Por otra parte, las especies Silene coeli-rosa y pendula se pueden sembrar directamente en el sitio definitivo, ya sea en otoño o en primavera. En el primer caso, su floración tendrá lugar a finales de primavera, y en el segundo cuando finalice el verano. Se pueden reproducir mediante semillas.
¿Qué te ha parecido esta información sobre el Silene? Deja tus comentarios
Excelente .
¡¡Gracias !!.