Contenido del artículo
La naturaleza de las plantas las hace crecer en función de sus necesidades como la cercanía a una fuente de agua, a los estratos de tierra más nutritivos o a la orientación del sol. Así que si queremos plantar ciertas especies en el jardín o espacio verde, habría que orientarlas al crecimiento de las mismas de forma adecuada.
Por ello existen diferentes tipos de tutores en función del tipo de planta. Algunas especies como ciertos árboles frutales, frutos o plantas trepadoras precisan de una guía para desarrollarse bien.
Antes de elegir el tipo de tutor, es necesario considerar la resistencia de la planta y la longitud de la misma. El tutor debe ser elaborado y aplicado en función de lo largo de la planta para poder orientar el crecimiento en todas partes.
Esta debe ser fuerte para corregir la progresión. De igual forma, debe tener el aguante suficiente para poder soportar las inclemencias del tiempo como humedad, viento o lluvias, entro otros.
Sistemas de tutores
Bandas de caucho. Son el medio de sujeción más idóneo para la mayoría de los árboles frutales recién plantados. Para ello habría que atar un tutor recto que puede ser una barra metálica, estaca o puntal de madera. El material plástico resiste la humedad y no daña la planta.
Ganchos. Sistema de ganchos en el suelo desde varios puntos para rodear el árbol. Así que se enganchan tres cuerdas en tensión y se ata al tronco. Para proteger la planta, habría que colocar un trozo de tela o goma espuma para no causar roce. Lo ideal es dejarlo un poco holgado para que el tronco crezca con normalidad.
Perchas o rollers. Es lo más aconsejable en plantas de origen hortícola en sitios cerrados. Se fijan en la parte superior de la planta y se engancha a la misma con un hilo de plástico o metal que sale de la bobina y, con ello, asegura el crecimiento vertical y recto.
Mallas. Son recomendables para cultivos de huerto para que crezcan de manera vertical como tomates, pepinos, etcétera. Este tipo de entutorado ayuda al emparrado de las plantas trepadoras. El material de nylon evita que se dañe la especie.
Pérgolas o celosías. Son perfectas para especies que se enrollan y desenrollan en torno a estructuras.
Tipos de tutorado
El objetivo del tutorado es ofrecer un sostén a la planta. Hoy en día existen muchos tipos de tutores y materiales. Lo que debemos tener en cuenta es que deben ser lo suficientemente fuertes por eso recomendamos que sean materiales de buena calidad.
- Tutorado sencillo. Se usa un poste o sostén por planta.
- Tutorado en forma de tipi. Suele usarse para guisantes, habas y judías verdes. Es una forma sencilla de tutorar empleando unas 5 o 6 cañas para hacer una especie de tienda tipi.
- Tutorado redondo, triángulo o cuadrado. Con los postes se adapta el tipo de tutorado con la forma deseada para facilitar el crecimiento de la planta.
- Tutorado en caballete. En la parte inferior en la tierra se colocan los tutores y se atan en la parte superior. Si los vientos soplan fuerte, estos deberán colocarse más profundos.
Ventajas de usar tutores para las plantas
La principal ventaja de usar tutores para las plantas es que evitan que la planta se tumbe con las tormentas o el viento.
- Los tutores sostienen el peso de la planta durante el cultivo y evita que los tallos se doblen por el peso de los frutos o de las ramas.
- Favorece la aireación entre las hojas y las ramas, minimizando la presencia de hongos en las plantas.
- Al estar la planta muy extendida, los rayos del sol llegan mejor a todas las hojas, lo que se traduce en un óptimo desarrollo.
- Se facilitan las labores de cultivo, haciendo más cómodo el trabajo para la poda, tratamientos y cosecha
Así que guía la planta con el mejor sistema de tutores para que su crecimiento sea único a la vez que le das un toque de decoración el espacio verde. Puedes darte una idea con las diferentes opciones de paneles y celosías para jardín.