Soluciones al riego de nuestro jardín

Soluciones al riego de nuestro jardín
Varios son los inconvenientes que se pueden presentar en el desarrollo de un proyecto de jardinería, aunque uno de los más frecuentes es la ausencia de riego en nuestras plantas, producto de los vaivenes de nuestra vida cotidiana los cuales muchas veces nos roban el tiempo que requiere nuestro jardín para su mantenimiento.
Pero este problema tiene solución, una de ellas es la implementación de sistemas de riego autónomos, pero medio de un sistemas de tuberías enterradas previstas en nuestro jardín una llave electrónica (electrovalvula) abre el pase de agua que recorre las tuberias y mediante diferentes técnicas lleva el riego a nuestras plantas.
Las formas de riego autónomo mas conocidas son el goteo y la aspersión, el goteo consiste en pequeños huecos en las cañerías que recorren nuestro jardín con la finalidad que el agua ingrese sin erosionar la superficie mediante gotas, el tiempo de abertura y cierre del sistema esta controlado por un cronometro electrónico que logra dosificarlo según las indicaciones preestablecidas.
Mediante el mismo sistema encontramos el riego por aspersores, los cuales son ideales para el césped y la aplicación foliar ya que viertan cantidades de agua considerables de forma completamente proporcional.
Pero si su problema no es solucionado mediante los sistemas autónomos de riego, entonces usted requiere de especies que soporten largos periodos sin agua.
Una de las especies capaces de soportar largos periodos sin agua pero a la ves particularmente hermosa e el Cestillo de oro o Alyssum saxatile. Esta especie esta dotada de unas hermosas flores amarillas.
185
Esta planta pertenece a la especie de las sebáceas y logra crecer hasta los 40 cm aproximadamente, su singular belleza y pocos cuidados de riego la convierten en una opción sumamente atractiva para nuestro patio o jardín.
Si bien la misma requiere poco riego durante su crecimiento debe respetar algunas características como su correcto abonado y la buena luminosidad de lo contrario los resultados no serán los deseados.
Si bien esta especie es hermosa y sumamente atractiva en características de mantenimiento las plagas como orugas y otros insectos la encuentran especialmente deliciosa, por lo que esta propensa a sufrirlas asiduamente sino se toman medidas de prevención.
Recuerde que el riego es fundamental, y no existe soluciones mágicas, podrá optar por sistemas autónomos o especies que requieran poco agua, pero siempre su jardín requerirá de trabajo y dedicación, de lo contrario es conveniente que no comience su proyecto de jardinería ya que lo único que conseguirá será dañar las plantas.
Por Pablo Morales
para Garden Center Ejea

Total
0
Shares
2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados