sparaxis-tricolor-flor-atractiva

Sparaxis tricolor, flor atractiva de larga duración

Sparaxis tricolor también conocida como Espararis, Arlequina, flor varita mágica o flor de arlequín. Pertenece a la familia de las Iridaceae. Es del género de las Sparaxis compuesto por 12 especies de plantas bulbosas. Es endémica de la provincia noroccidental de El Cabo, Sudáfrica, cuya región es de una alta diversidad de plantas, conocida como la Región Floral del Cabo.
sparaxis-tricolor-flor-atractiva
Quizás también te pueda interesar: Guía de plantas bulbosas

Cuidados de la Sparaxis tricolor

Son pequeñas plantas bulbosas perennes de floración hermosa que pueden alcanzar una altura de 10 a 30 cm. Las hojas son de un tono verde intenso y tienen forma lineal y plana. Las flores constan de 6 pétalos estriados con 3 colores, de los cuales el centro siempre es amarillo rodeado por una mancha oscura alrededor, el resto es púrpura, blanco, salmón, amarillo o blanco. Cada espiga puede tener de 3 a 6 flores agrupadas. Florece durante la primavera. El fruto es una cápsula que contiene alrededor de 24 a 30 semillas esféricas, duras y brillantes, generalmente de color marrón.

Cuidados de la Sparaxis tricolor

sparaxis-tricolor
Se emplean en jardineras para terrazas y balcones, como flor cortada, en macetas, para rocallas, bordes mixtos y bordillos. Distinguiéndose por su larga duración.
La exposición puede ser a pleno sol o semisombra. No le gustan las heladas, pero es capaz de resistir algunas temperaturas bajas, siempre y cuando sean de forma esporádica.
El suelo debe estar bien drenado, para lo cual se puede hacer una mezcla de tierra de jardín e incorporar ¼ de arena y otro de turba.
El riego debe ser moderado, es mejor no agregar mucho para no sobrepasarse.
El abono debe ser en invierno con turba y estiércol creando una capa superficial para poder proteger los bulbos del frío y asegurar una buena floración. Cuando las flores se hayan marchitado, es preciso añadir abono orgánico en polvo cada 15 días.
No requieren de poda, solo es necesario quitar las flores marchitas.
El problema para esta planta es el exceso de agua, lo cual puede llegar a pudrir los bulbos.
También es conveniente sacar los cornos cada 4 o 5 años y volverlos a plantar, eliminando aquellos que se han desarrollado excesivamente.
Se pueden multiplicar por división de los bulbos. Los bulbos se plantan en el otoño a una distancia de 5 cm entre ellos y a una profundidad de unos 8 cm.
Así que valdría la pena tener esta maravillosa flor en el jardín, ya que ese colorido podría resaltar a simple vista.

Total
36
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados