sustratos-plantas-macetas

Sustratos para plantas que están en macetas

Para que el huerto prospere de la mejor forma y se obtenga resultados óptimos, es de vital importancia elegir los sustratos idóneos según las necesidades que pueda tener la planta (hortaliza, ornamental, aromática o medicinal).
sustratos-plantas-macetas
Es preciso entender que el sustrato va a ser la fuente de alimentación de las plantas y debe proporcionar todos los nutrientes que necesitan para el crecimiento y desarrollo. Además, debe brindar sujeción a la planta, retención del agua y permitir que el aire circule y las raíces se desarrollen correctamente, así como resistencia a las plagas y enfermedades

Tipos de sustratos

Se debe tener en cuenta que el sustrato debe ser ligero y esponjoso para que las raíces puedan obtener lo básico. Lo mejor es incluir una mezcla de varios sustratos en la maceta  para aprovechar las características que poseen.
Sustratos orgánicos

  • Acolchado o mulch: es de las prácticas más utilizadas. El acolchado además de evitar la erosión, es capaz de aportar materia orgánica a la tierra y proteger las raíces frente a temperaturas adversas. Incluso ayuda a minimizar los riegos y, por ende, se ahorra el agua.
  • Humus de lombriz: es un tipo de sustrato orgánico que aporta fertilidad a la tierra, gracias a su contenido de potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, sodio y manganeso. De una textura excelente para mejorar la aireación y germinación de las semillas. Asimismo, inhibe la formación de hongos y bacterias perjudiciales para las plantas.

sustratos-plantas
Sustratos inorgánicos

  • Perlita: sustrato en gránulos y dentro de las características destacan la oxigenación de la tierra gracias a su porosidad. Además, ayuda a mantener la humedad constante en las macetas, siendo resistente a la erosión. Capaz de repeler algunos insectos y minimizar la aparición de plantas espontáneas.
  • Arena: sustrato que aporta drenaje a las plantas y evita que se apelmace la tierra. La mejor opción es la arena de río lavada, ideal para elaborar semilleros a partes iguales con el humus.
  • Fibra de coco: sustrato que se puede incorporar para rellenar las macetas, pero además es apto para cualquier cultivo. La fibra de coco mejora la capacidad de aireación, reduce riesgos de aparición de enfermedades por hongos y ayuda en la retención de nutrientes y agua.
  • Grava: gravilla o grava no aporta nutrientes o fertilidad a la tierra, sin embargo cuenta con otros beneficios. Es excelente drenante, ayudando a eliminar el exceso de agua que se haya quedado en la maceta, evitando la pudrición de las raíces y, por tanto, daños irreversibles a la planta.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados