Contenido del artículo
Las vacaciones de verano han finalizado y probablemente alguna de las plantas han sufrido por la ausencia. Asimismo, los días empiezan a acortarse y llegan las primeras heladas.
Así que para este mes habría que preparar el terreno para la llegada del otoño y además habría que tener mucho cuidado con las heladas para resguardar las especies dentro del hogar. Es por ello que a continuación te decimos cuáles son las tareas del jardín en septiembre.
Labores generales del noveno mes del año
Las labores generales de jardinería para realizar en septiembre son clave para mantener las plantas en perfectas condiciones. Así que vayamos a conocerlas para considerarlas:
- Abonar. Extenuados por el verano, el jardín, los setos, el césped, las plantas de la terraza y el huerto necesitan recibir abono orgánico que les aporte nuevos nutrientes para afrontar la próxima estación.
- Plantar. Elegir las flores de temporada que llenarán de color las macetas y arriates. También es buen momento para plantar arbustos perennifolios y coníferas en contenedor, ya sea en solitario o en setos. Para ello, excavar hoyos y dejar que permanezcan abiertos unos 15 días antes de plantar.
- Preparar parterres. Antes de llevar las plantas de temporada a los arriates del jardín y los tiestos o sembrar en el huerto, habría que preparar la tierra, eliminando la mala hierba y plantas ornamentales u hortalizas agotadas. Asimismo, desmenuzar los terrones, remover y revolver el sustrato con abono orgánico y un abonado de fondo.
- Limpiar estanques. Colocar en los estanques una red antes de que comience la caída de las hojas de otoño para reducir la cantidad de desechos que ingresan al agua.
Mantenimiento del jardín y áreas verdes
Este mes, hay mucho trabajo que hacer en el jardín. Esto es el mantenimiento que habría que hacer:
- Rastrillar la paja del césped, airear las áreas que más se transitan y volver a sembrar los parches desnudos.
- Regar las plantas que florecen en otoño regularmente para evitar el moho.
- Limpiar los depósitos de agua y revisar los accesorios para estar preparados para las lluvias de otoño.
- Eliminar la lenteja de agua y el alga marina de las fuentes y estanques.
- Verificar que los lazos de los árboles y los soportes de las plantas estén firmemente en su lugar, antes de cualquier vendaval otoñal.
- Lavar y desinfectar comederos y mesas para pájaros para mantener la higiene.
- Recoger las manzanas, ciruelas y peras infectadas con podredumbre parda para reducir la propagación de esta enfermedad fúngica.
- Ordenar los árboles frutales a raíz desnuda para plantar más tarde en otoño o invierno
- Revisar las rosas para detectar signos de enfermedades fúngicas y desechar las hojas afectadas.
Tareas en el invernadero para septiembre
Los invernaderos jamás dejan de estar activos, pero en el mes de septiembre tienen tareas específicas para llevar a cabo.
- Quitar las mallas de sombra del invernadero o quitar la pintura de sombreado para fin de mes, ya que los niveles de luz comienzan a disminuir.
- Estar atento a las plagas y enfermedades en el invernadero y tratarlas cuanto antes que para evitar contagios.
- Plantar bulbos de primavera enanos en macetas, incluidos lirios y azafranes para flores tempranas.
- Colocar plantas perennes tiernas y llevarlas al interior antes de que bajen las temperaturas.
- Regar las plantas de interior con menos frecuencia y retirarlas de los lugares muy fríos por la noche.
- Prestar atención a la ventilación del invernadero, cerrando las rejillas de ventilación en las noches frescas.
- Verificar que los calentadores del invernadero estén funcionando bien.
- Mantener una buena higiene de las plantas, quitando las flores descoloridas y las hojas muertas antes de que las enfermedades fúngicas puedan afianzarse.
- Estar atento a los pronósticos de heladas tempranas y estar preparado para poner en cubierto plantas tiernas en macetas.
- Regar las plantas de invernadero temprano en el día para que el invernadero esté seco por la noche. Las noches frías y húmedas pueden favorecer la botritis.
- Limpiar el invernadero para reducir el riesgo de plagas y enfermedades el próximo año.
Cuidados básicos del huerto
En el mes de septiembre comienza un descenso de la temperatura, pero no por ello deja de haber trabajo. Así que para afrontar de la mejor forma, sigue los cuidados básicos para el huerto:
- Sembrar vegetales resistentes, como berros, canónigos y mostaza, para las cosechas de invierno.
- Cortar las hojas que cubren los frutos de calabazas y calabacines para ayudar a que la piel madure al sol.
- Plantar bulbos de azafrán para cosecharlos en el otoño.
- Cortar racimos de tomates verdes al aire libre antes de que el clima se enfríe y dejar madurar en el interior
- Seguir cosechando cultivos. Si hay un exceso de frutas y verduras, optar por congelar, secar, encurtir y almacenar para poder beneficiarse de ellas.
- Extender las papas recién excavadas para que se sequen durante unas horas antes de guardarlas en un lugar fresco y oscuro. Guardar en sacos de papel o arpillera, ya que esto permitirá que el cultivo respire mientras está almacenado. Almacenar solo tubérculos intactos y libres de enfermedades.
- Seguir alimentando y regando las judías verdes para que sigan produciéndose. Continuar cosechando poco y con frecuencia para evitar que produzcan semillas.
- Comenzar la limpieza de otoño. Retirar cualquier cultivo viejo que haya terminado y eliminar las malas hierbas para dejar la parcela limpia y ordenada para el invierno.
- Colocar perejil y menta en el alféizar de la ventana de la cocina para obtener hierbas frescas durante el invierno.
- Colocar estolones de fresa en macetas para hacer plantas adicionales para el próximo año.
- Cubrir los árboles de durazno para evitar que se enrosque la hoja. El hongo necesita condiciones húmedas para infectar las plantas.
- Recoger las moras a medida que maduran y utilizarlas de inmediato o congelar para usar más adelante.
Trabajos con las flores para el mes
Estos son los principales trabajos para hacer con las flores del jardín en septiembre. ¡Sigue leyendo!
- Sembrar plantas anuales resistentes, como cerinthe, escabiosa y aciano, para obtener flores a principios del próximo verano.
- Recoger semillas maduras de las flores favoritas y guárdalas en sobres etiquetados, listas para sembrar en primavera.
- Llevar todas las plantas de interior que se hayan colocado afuera durante el verano al interior, antes de que las temperaturas comiencen a bajar.
- Levantar, dividir y volver a plantar grupos congestionados de plantas perennes, una vez que terminen de florecer
- Rellenar los huecos con plantas perennes de floración tardía, como sedum, para proporcionar néctar a los insectos polinizadores hasta el otoño.
- Plantar bulbos de primavera, incluidos azafranes, narcisos, jacintos, campanillas en macetas y bordes
- Tomar esquejes de fucsias, salvias y geranios.
- Continuar alimentando las plantas anuales de cestas colgantes y contenedores.
- Dividir las plantas perennes herbáceas a medida que el clima se enfría.
- Podar los arbustos que florecen a fines del verano.
- Podar las rosas trepadoras una vez que han terminado de florecer.
Actividades básicas para el césped
Estas son las principales tareas que debe realizar en el césped en septiembre. ¡Manos a la obra!
- Crear un nuevo césped a partir de césped o semillas. El clima otoñal es favorable para un buen establecimiento del césped.
- Elevar la altura de las cuchillas del cortacésped a medida que el crecimiento del césped se ralentiza.
- Realizar el mantenimiento esencial del césped para evitar el encharcamiento y la compactación. Airear el césped con una horquilla de jardín, retirar la paja de la superficie con un rastrillo y reparar los parches muertos. Usar un escarificador de césped, si el área para cubrir es grande.
- Alimentar el césped con un fertilizante de otoño rico en potasio y bajo en nitrógeno.
Otros trabajos sobre los espacios verdes
Para terminar, un par de trabajos extras van a ayudar a mantener un jardín espectacular.
- Mejorar el suelo arcilloso antes de que se humedezca demasiado o se congele incorporando materia orgánica y/o arena de horticultura.
- Sembrar abonos verdes como trébol y trigo en áreas no cultivadas para mejorar el suelo y mantener las malas hierbas bajas durante el invierno.
- Crear contenedores de compost para todas las hojas caídas y el material vegetal muerto que se recolectará en los próximos meses. Las hojas de otoño son una gran adición a los contenedores de compost.
- Quemar el material vegetal enfermo o desecharlo. No convertirlo en abono, ya que las esporas pueden permanecer en el abono y volver a infectar a las plantas.
- Levantar las macetas del suelo durante el invierno usando ladrillos o patas de maceta para evitar el encharcamiento.
- Instalar contenedores de agua para recoger la lluvia este otoño e invierno. El agua de lluvia es excelente para regar plantas ericáceas como rododendros, arándanos y camelias.
Las tareas a realizar en el jardín en septiembre harán que se recupere del intenso calor del verano y se adentre saludable al otoño.
Así que es preciso realizar unos cuidados básicos en los espacios verdes en el mes de septiembre. De esta manera, se puede disfrutar de su belleza en cualquier época del año. Pero para ir a la segura, no está de más repasar las tareas del jardín en agosto.