Taxodium distichum árbol

Taxodium distichum, árbol que gusta estar en aguas estancadas

Taxodium distichum también conocido como Ciprés calvo o Ciprés de los pantanos. Pertenece a la familia de la Taxodiaceae. Es originario del sudeste de los Estados Unidos.

Taxodium distichum árbol

No dejes de leer: Caryota mitis, palmera de una forma muy peculiar

El nombre se deriva del griego Taxos que quiere decir tejo y de oídos que significa forma, aludiendo a su parecido con las hojas. El epíteto Distichum significa dos filas.

Características del Taxodium distichum

Árbolde hoja caduca. Siendo de los pocos ejemplares de conífera que tiran las hojas cada año. Puede llegar a medir 40 m de altura.

De porte simétrico, majestuoso, cónico de base ancha. Las raíces crecen del terreno.

El tronco en columnas, erecto, a veces ramificado, de corteza fibrosa, de color pardo rojizo, de largas hendiduras y cuya base suele estar más ensanchada en terrenos pantanosos.

El follaje es ligero, verde claro en la primavera, amarillo en el verano y rojizo en el otoño.

Las hojas son caducas, lanceoladas, dispuestas en dos filas, agudas, punzantes, delgadas, planas, flexibles, de color verde brillante en el envés. Pero al llegar el otoño se tornan color ocre y marrón al caer.

Las flores son monoicas, con inflorescencias en forma de conos colgantes.

Aquellas que son masculinas en racimos cortos y apretados, de color verde rojizo. Mientras que las femeninas, solitarias y dehiscentes.

Cuidados del Taxodium distichum

Taxodium distichum

Es un árbol muy apreciado como especie ornamental. Su hábitat ideal es en aguas estancadas, por lo que podría adornar cursos de agua, jardines y estanques de parques.

Precisa de una exposición a pleno sol o de sombra en un lugar resguardado.

Es mejor que se cultive en zonas con mucha disponibilidad de agua en el suelo. Por lo que no crece bien en suelos arcillosos pesados ni en suelos superficiales.

Más bien, requiere de un terreno con mucha materia orgánica y que retenga la humedad. El trasplante conviene hacerlo en el otoño o en la primavera.

En la abono deberá realizarse con fertilizante orgánico y mineral antes de la plantación y ubicación definitiva. Mientras que con estiércol una vez al año.

No precisa de podas, ya que su porte es muy elegante.

Es un árbol muy resistente a plagas y enfermedades comunes del jardín.

Se multiplica por medio de semillas, aunque estas deben ponerse en estratificación para una germinación óptima. Germina de 3 a 4 semanas.

Datos

Es una conífera que puede llegar a vivir tanto dentro del agua como en terrenos más secos.

Se emplea mucho su madera, ya es ques ligera, de grano fino y no resinosa, de buena calidad y muy duradera.

Resulta excelente para forestar zonas pantanosas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados