Contenido del artículo
El terrario es una idea que nació hace muchos años y que apenas comienza a tener más fuerza. Se tiene como referencia de nacimiento en la época victoriana en Inglaterra.
En el año 1820 un médico y admirador de la botánica Dr. Nathaniel Ward, al percatarse de los altos índices de contaminación, comenzó a colocar plantas en recipientes de vidrio para protegerlas y se dio cuenta que las plantas seguían con vida.
Quizás también te pueda interesar: Ideas para decorar plantas en el hogar
Terrario
Si quieres diseñar tu propio terrario, es preciso saber qué especies de plantas pueden adaptarse a la perfección, según la temperatura y humedad.
Lo primero es sembrar en un macetero y luego trasladarla a un recipiente de vidrio.
Plantas excelentes para un terrario
Existen un sin fin de plantas que resultan excelentes para un terrario. Sin embargo, cabe recordar que las especies más comunes son:
- Cactus
- Orquídea
- Culantro
- Hiedra rastrera
Tipos de terrarios
Desértico: se caracteriza por crear un ambiente similar al desierto, solo que en este se recomienda que las plantas estén en un punto alto para poder aprovechar mejor la superficie.
Tropical: como su nombre lo dice, es un terrario adaptado para tener plantas de bosque o selva tropical que además replica la humedad y temperaturas del mismo.
Acuaterrario: se destaca por tener un medio acuático en lugar de tierra. Este deberá tener plantas acuáticas, incluyendo algas. En este caso, lo ideal es tener especies nativas para que prosperen de forma óptima.
Ventajas
La enorme ventaja de este tipo de jardín, es que no precisa de mucho mantenimiento y cuidado. Aunque si se tiene terrarios de tamaños considerables, habría que estar más dedicados a ellos para que las especies prosperen adecuadamente.
Cuidados
Para la supervivencia de las plantas, es importante recordar elegir muy bien los ejemplares para prevenir su hacinamiento.
Cabe destacar que las plantas crecen en dirección al sol, así que para mantenerlas saludables es necesario rotar de forma periódica el contenedor. De este modo, se va a evitar un desequilibrio en el crecimiento de las mismas.
Como recomendación, a este tipo de jardín no se les incorpora tierra rica en nutrientes, ya que podría tener un crecimiento desmesurado de las plantas.
Así que si tienes planes de crear ese terrario, no dudes en empezar hoy mismo. Verás que gratificante será tener un pedacito de naturaleza en casa. Igual puede ser una increíble forma de fomentarles el amor por las plantas a tus peques.