Contenido del artículo
Las alfombras también forman parte del exterior. Así que sin duda habría que mirar el suelo, ya que ahí tendrás un gran aliado que aportará un plus al jardín, terraza o balcón.
Así que a continuación te mostramos los tipos de alfombras de exterior que hay, los materiales y sus características para que te inspires a través de los ambientes y logres crear el mejor espacio en tu jardín.
Alfombras para el espacio al aire libre
El uso de alfombras de espacios exteriores son apropiadas para que decores con ellas cualquier estancia del jardín o balcón. Sobre todo, son una opción adecuada para aquellos que viven con animales o conviven con personas alérgicas al polvo o asmáticas porque las alfombras de exterior, al no tener pelo, son antialérgicas.
Cuando hablamos de decorar terrazas, jardines, patios o balcones con alfombras de exterior son aquellas de materiales apropiados. Pero dentro de las existentes, cada una tiene características que la hacen más o menos adecuada. He aquí algunos tipos de alfombras de exterior que hay:
Alfombras de algodón o esteras. Son un tipo de alfombra hecha en fibra de algodón que se puede lavar en lavadora (considerando el tamaño y peso con respecto a lo que soporta la lavadora). Existen diseños coloridos y son perfectas para superponer unas con otras. Por lo regular, no cuentan con base antideslizante, así que es conveniente incorporarla. Son resistentes a las altas temperaturas aunque el sol puede decolorarla y no acumulan electricidad estática.
Alfombras en polipropileno. Es un material adecuado para exterior, ya que es impermeable y resistente a los rayos UV. Este tipo de alfombras pueden estar expuesta al sol y no se deteriora. Imitan texturas de otros tejidos, como la fibra natural.
Alfombras de fibra natural. Las fibras naturales son adecuadas para llevar al exterior. Según la fibra las hay más o menos resistentes al uso. Pero no se pueden mojar ni conviene que les dé el sol de manera directa. No tienen pelo y no atrapan tanto el polvo como una alfombra de lana, pero no se pueden lavar. Algunas, como las de bambú, tienen propiedades antibacterianas de forma natural.
Alfombras de exterior vinílicas. Están realizadas en PVC, por lo que son de un material plástico. Son impermeables por lo que soportan el contacto con el agua. Se pueden decorar con motivos impresos de todo tipo. Solo habría que tener en cuenta que deben quedar protegidas debajo de una pérgola o techado porque los rayos UV hacen que pierdan color.
Alfombras de vinilo tejido Keplan. Son resistentes al agua. Su composición es de un 97% PVC, 2% polyester y 1% fibra de vidrio. Son resistentes a la luz solar y su color perdura. Son antideslizantes, lo que las hace ideales para terrazas, balcones o zonas de piscinas.
Guía de alfombras de exterior para marcar ambientes
Si dentro de casa se usan las alfombras para dar calidez a la pisada, amortiguarla, aislar de frío y ruidos y, delimitar espacios, afuera ocurre algo similar. Quizá no se requiera tanto para aislar, pero si para tener una pisada más confortable. Sin duda, es un elemento estético y práctico para delimitar ambientes en exteriores amplios donde se puede jugar con un salón al aire libre, un comedor o una zona relajante.
Cubrir un suelo. Si tienes un pequeño balcón o una terraza con un suelo deteriorado o poco estético, las alfombras de exterior juegan a favor, ya que con ellas se puede cubrir el pavimento y darle el estilo único. También se puede combinar varios diseños superpuestos hasta que llegue el momento de invertir en un suelo nuevo.
Medidas de la alfombra. Esto dependerá de las necesidades. Si quieres cubrir todo el suelo de una terraza pequeña, habría que usar alfombras adecuadas para tal fin, que aquellas que se usan de manera más estética. Así que las reglas en cuanto a dimensiones son similares a las que se aplican en una alfombra de interior. En el caso de un salón al aire libre, las patas delanteras de los asientos deben quedar dentro de la alfombra. Para un comedor, las sillas han de estar adentro o al menos las patas delanteras.
Diseños atrevidos. Puede que todo el exteriorismo de tu terraza se base en el color, o bien, quieras incorporarlo para dinamizar un conjunto de mobiliario más tradicional. Las alfombras de exterior te ayudan a lograr el objetivo puesto que se fabrican en diseños coloridos, alegres, atrevidos, desenfadados, etcétera. Todos los motivos que imagines pueden decorar una alfombra de verano como florarles, estampados tropicales, animales, geométricos y botánicos, entre otros.
Colores. Lisas aunque con textura. Las alfombras de exterior pueden imitar diferentes tipos de tejido y aportar trama en su diseño aunque optes por un color liso. Son más neutras pero también perfectas. Puede que sea el estilo que demanda la terraza o el jardín. Si no encuentras una alfombra de exterior que se adapte a lo que quieres, puedes recurrir a alfombras que se realizan a medida.
Tanto para un diseño de alfombra lisa como estampada, los colores medios son muy fáciles de ensuciarse. Pero siempre un tono medio como tierra, topo o gris disimula más. También los estampados en esta gama disimulan la suciedad.
Los colores oscuros son más sucios y con los muy claros sucede lo mismo. Elige también en función del acabado de los muebles de exterior y el efecto que quieras conseguir más neutro o llamativo. Considera de la alfombra en un exterior va a generar un ambiente relajante y fresco, para contrarrestar las altas temperaturas. Así que no te fijes en colores demasiado cálidos ni oscuros.
Las alfombras tienen el poder de delimitar espacios y hacer lugares acogedores con un toque agradable al ambiente.
Alfombras de exterior más naturales. Las de fibra vegetal son alfombras atemporales que siempre gustan. Las tonalidades naturales son perfectas para crear una decoración exterior sosegada, más tradicional, actual o exótica en función del diseño de los muebles y de los complementos. Se puede obtener una nota cálida en una terraza decorada con muebles en metal en color negro y, con ello, puedes mantener un equilibrio. Las alfombras de fibra vegetal de yute también están disponibles en colores e incluso con estampados.
Mantenimiento de las alfombras de exterior
Con respecto al tema del mantenimiento y limpieza de las alfombras de verano no es nada complicado, por el contrario. Las que son de polipropileno y vinílicas se limpian con un manguera o fregándolas con agua y jabón neutro.
En caso de que no poder realizarlo por el tema del espacio, se puede acudir a un lugar especializado. Además, son resistentes a las manchas, así que puedes usarlas para decorar un comedor de exterior sin problema.
Las de fibra vegetal hay que sacudirlas cada cierto tiempo e incluso se puede aspirar con frecuencia. Mientras que las de algodón tipo estera van a la lavadora. Sin duda, las alfombras de exterior de polipropileno y vinílicas son las más fáciles de limpiar y mantener. Pero sea cual sea el caso, habria que evitar los productos fuertes o abrasivos.
Teniendo más claro sobre los tipos de alfombras que hay y una breve guía para crear un ambiente único en el jardín o terraza, no dudes en elegir la adecuada. De igual forma, no dejes de echar un vistazo a los accesorios para decorar el jardín para que encajen a la perfección.