Tipos-de-cactus

Tipos de cactus de interior y exterior

Los cactus han vuelto ha recuperar el protagonismo y parece que se trata de una tendencia que va más allá de una simple moda. Son plantas perfectas para decorar la casa, el jardín o la terraza.

Esta especie de arbustos se caracterizan por su belleza y algunos de ellos por sus frutos, formas, colores y aromas. Así que para diferenciarlos, es importante conocer los tipos de cactus que hay.

Tipos-de-cactus

Clasificación de los cactus

La principal clasificación que se hace para determinar los tipos de cactus y es la forma del tallo. Existen 3 principalmente:

  • Globoso. En este grupo se encuentran los cactus que tienen forma de tallo redondo como si fuese un barril. Este a su vez se divide en 3 géneros que son:
  1. Mammillaria
  2. Echinocactus 
  3. Melocactus 
  • Cladodio. Este tipo de tallo es aplanado, en forma de raqueta de tenis. Como por ejemplo las plantas del género Opuntia o Nopal.
  • Columnar. El tallo tiene forma cilíndrica que puede o no tener ramificaciones. Se trata de una especie de subclasificación.
  1. Acrótona. Cuando la división es en la punta del tallo.
  2. Basítona. Cuando la división es en la base del tallo.
  3. Mesótona. Cuando la división es en la mitad del tallo.

Tipos de cactus para el jardín o interior

Los tipos de cactus son muy variados, por lo que se han vuelto muy comunes en jardines y espacios de interior. Con una gran variedad de flores, espinas, formas, colores, entre muchas características más.

Cactus sin espinas

  • Lithops o Piedras vivas. Es único por su aspecto de piedra. Tiene una forma cónica, de hojas superpuestas que están divididas en el medio por una ranura en la crecen flores de distintos colores.

Sus flores nacen en el otoño y son nocturnas. Tienen forma de margaritas y desprenden un aroma sutil. De cada cactus solo crece una flor. Esta planta puede estar en el interior de la casa, ya que no precisa de luz solar directa, pero no soporta el exceso de agua.

  • Lophophora. De este tipo de cactus existen dos especies, conocidas popularmente como el nombre de Peyote o Flor de mezcal. El cuerpo es globular y aplanado, de color azul-verdoso. Tiene anchas costillas con tricomas.

Las flores nacen en el ápice de tono rosado, blanco o amarillo. El crecimiento es lento, muy resistente y de fácil cultivo.

Cactus-tipos

Cactus con espinas 

  • Echinocactus grusonii O asiento de suegra. También conocido como cactus erizo, es originario del centro de México. Esta planta suculenta es de las más cultivadas y es considerada como una especie en peligro de extinción en su hábitat. Es un cactus de desierto, por lo que requiere mucho sol y no sobrevive a las heladas.

Por el tipo de espinas es fiel representante de los cactus espinosos. De forma de barril, de color verde vivo, con espinas fuertes y redondas que tiene un color amarillo-rojizo. Este cactus florece en el verano. Las flores son rojas y amarillas y, están situadas en las areolas superiores. Llegan a durar solo tres días.

  • Opuntia ficus o La chumbrera. Una planta que pertenece a la familia de las cactaceae, siendo originaria de América aunque también se encuentra en regiones del Mediterráneo y África. Es un cactus en forma de matorral que puede llegar a alcanzar 4 m de altura y de ancho. Crece muy rápido y produce segmentos planos de color verde azulado.

Las variedades de este género carecen de hojas y presentan dos clases de espinas. Algunas son finas y con pelos y, otras duras y largas. Florece una vez al año y sus flores crecen en forma de corona.

También produce un fruto de cáscara gruesa y espinosa y, la pulpa contiene muchas semillas. Cuando madura puede llegar a medir unos 10 cm. Este cactus necesita de pleno sol y requiere poca agua. El suelo debe drenar muy bien para evitar que se pudran las raíces.

  • Mammillaria Fraileana o Cactus con flores rosas. Es una planta excelente para decorar el jardín de interiores. Es una especie carnosa que llega a acumular el agua y sus nutrientes en el tallo y las hojas. Tiene forma de cilindro de color rojizo y llega a crecer hasta 15 cm. Sus areolas miden varios centímetros y cuentan con espinas. Las laterales son como agujas grandes de color blanco, mientras que las centrales son más largas de un tono marrón.

Este cactus florece en la primavera y sus flores son como campanas de color rosa intenso. Produce un fruto rojo con una semilla negra. Para que pueda crecer de manera óptima, deberá recibir mucha luz y solo regar en el verano una vez por semana y, en el invierno y en el otoño solo una vez al mes. Además, no tolera los encharcamientos.

Cactus de interior

Es el tipo de cactus que se adapta muy bien a los ambientes cerrados, siendo el más común, el cactus del desierto. El cual está cubierto de espinas, sus formas y tamaños son variables.

  • Schlumbergera truncata o Cactus de navidad. Es una especie originaria de Brasil, es de las más comunes. Es una planta perenne de hojas planas y carnosas. Las flores pueden variar entre los colores rojo, púrpura, blanco o rosa. Los tallos son colgantes y tiene muchas ramificaciones. No cuentan con espinas, pero si tiene un contorno dentado.

Esta planta se desarrolló en zonas de sombra. Por lo que requiere poca luz y un ambiente fresco. Crece muy bien en suelos con una mezcla de arena y turba y, precisa de agua sin que se encharque. Se multiplica por injerto, esquejes o semillas.

Cactus colgantes decorativos

Este tipo de cactus no es muy común. Presenta un follaje denso, de tallos largos que pueden llegar a medir hasta los 30 cm de largo. Las hojas son alineadas y posee una cantidad de espinas y flores de hermosos colores.

Tipos-cactus
  • Aporocactus Flafelliformis. Este cactus es mejor conocido como Cola de rata y puede llegar a medir 1 m. Se encuentra cubierto por completo de espinas muy delgadas y llega a producir flores a lo largo de todo el tallo con un hermoso color magenta.

Cactus con flor

La flor del cactus es uno de los mayores atractivos de estas plantas. Cuentan con bellos colores y lindas formas. Se destacan por su tamaño grande en comparación con otras plantas.

Las flores nacen de manera individual en casi todos los cactus que duran mucho tiempo, aunque existen especies que solo viven un día.

La mayoría suele florecer en la primavera o el verano, ya que es cuando hay más luz y la temperatura es más elevada. Además, es una época donde también hay más insectos, lo cual favorece para la polinización.

  • Astrophytum. La forma de este cactus es similar a una estrella, ellas florecen en grupos de dos. El color puede ser amarillo o verde.

Ahora que ya tienes más claro los tipos de cactus que hay para embellecer el espacio verde. Quizás, podrías echarle un vistazo a las plantas de interior para decoración y, con ello, lograr armonizar todo.

Total
2
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados