Contenido del artículo
El leñero es una caja o instalación para almacenar los troncos de madera que después serán usados como combustible para la chimenea o la estufa.
Así que dependiendo el tamaño, tienen la capacidad para abastecer o guardar grandes cantidades de leña en él. Por ello vayamos a conocer los diferentes tipos de leñeros para jardín y que puedas elegir el mejor.
Tipos de leñeros, según su estructura
Hoy en día, existen muchísimos modelos en el mercado. La variedad de diseños y tamaños es enorme, solo habría que encontrar aquel que va mejor con nuestro hogar y/o jardín.
- Con cubierta. Si leñero está ubicado al exterior, es preciso que tenga una cubierta para poder proteger la madera contra la lluvia.
- Sin cubierta. Cuando el leñero está ubicado al interior, no es necesario que tenga una cubierta.
- Móviles. Una forma práctica de manejar la línea hasta el destino que se requiera, es con un leñero móvil. Es un modelo con ruedas que permite movilizar adonde quieras sin mayor problema y con gran facilidad.
- Vertical. Tipo de leñero que permite almacenar una cantidad limitada de troncos de leña, debido a las dimensiones. Puede ir desde un diseño sobrio hasta uno totalmente minimalista.
Tipos de leñeros, según el material
- Acero. Leñero que resulta excelente para completar la decoración del jardín o el hogar. Presenta un soporte estable y resistente. Es un tipo de leñero práctico, duradero y resistente.
- Hierro. Leñero de diseño elegante que aporta decoración a la habitación. Es resistente y robusto.
- Metálico. Leñero que resulta práctico, resistente y de fácil montaje. Puede ser de aluminio o chapa galvanizada.
- Plástico. De construcción estable y duradera. Además, es resistente a la lluvia y a cualquier cambio climático.
Es fácil de montar, proporcionando un almacenamiento seco y ventilado.
- Madera. Es resistente a la época de invierno, sol y humedad. Algunos cuentan con una malla asfáltica en la parte de arriba para resistencia. Es práctico, resistente y de fácil instalación. Además, aporta un toque rustico y más noble a las construcciones y decoración del jardín.
Tipos de leña
Los tipos de leña que hay son:
- Yesca u hojarasca. Material base de cualquier fuego controlado. La característica principal es la de encender rápido junto con otro elemento iniciador de fuego.
- Leña de primera clase. Este tipo de leña se describe como ramas no muy gruesas que se rompen fácilmente.
- Leña de segunda clase. Ramas más gruesas que las anteriores y sirven de intermedio entre el fuego inicial y el fuego permanente.
- Leña de tercera clase. Son troncos más grandes que dan soporte a la estructura y permiten mayor duración del fuego. Por lo regular este tipo de leña son un de un grosor más grande que la primera y segunda clase.
- Leñero. El leñero es una estructura donde se almacena la leña.
Aspectos para elegir el mejor leñero
- Ubicación. Existen leñeros para exterior e interior.
- Capacidad. Pueden ser de varios tamaños, desde pequeños, medianos, hasta grandes con amplitud o espaciosos.
- Forma. Hay infinidad de formas, la más común es rectangular, pero hoy en día hay redonda, cuadrada, con paredes abiertas, cerradas o semiabiertas, entre otras.
- Material. Hay con acabados más o menos resistentes, dependiendo el tipo puede tener otras funciones.
Ventajas de tener una leñero en el jardín
- Mantiene la leña guardada y ordenada.
- Mejora la limpieza, ya que la leñero tiene la capacidad de guardar los residuos de leña quemada para no dejar suciedad y que esto no afecte el espacio donde está ubicado.
- Ahorra espacio.
- Estética. Ocupa un espacio de forma original y con gran personalidad, dando un toque de decoración al lugar.
Así que dependiendo como sea la decoración de tu jardín, ya podrás elegir el tipo de leñero que deseas para que vaya de acorde con el concepto. Pero para ir sobre seguro, habría que saber todo sobre el leñero.