cuidados-tradescantia-zebrina

Tradescantia zebrina, una planta que se adapta a interiores y jardines

La Tradescantia zebrina también se le conoce como tradescantia cebrina, zebrina o pamaneña. Forma parte de un grupo de plantas conocidas por su fácil cultivo. Procede de América central o del Sur es una especie de zonas húmedas de México y pertenece a la familia de las Commelinaceae.

cuidados-tradescantia-zebrina

Características de la Tradescantia zebrina

Dado que su porte es rastrero es perfecta para colocarla sobre cestas colgantes, o bien, en el jardín. Las hojas lanceoladas que se estrechan en el ápice formando una envoltura alrededor del tallo. De unos 3-5 cm de longitud y unos 2.3 cm de ancho. El follaje es de color violeta intenso en su parte inferior con trazos burdeos y plateado en la banda superior. Los tallos enraízan en los nudos. Las flores pequeñas de 1 cm de diámetro, rosadas con tres pétalos agrupados en una estructura terminal de los tallos floreciendo de una en una, apareciendo en los meses de la primavera y verano.

Cuidados de la Tradescantia zebrina

tradescantia-zebrina

Esta hermosa planta es indicada para aquellas personas que son principiantes en la jardinería, ya que al ser de una gran sencillez de cultivo, también goza de una majestuosidad al contemplar su belleza.

Es preciso situarla en un espacio donde tenga una buena iluminación con un poco de sol, ya que de lo contrario se apaga el tono.

El suelo debe estar bien drenado con mantillo, turba y arena, todo en la misma proporción.

El riego debe ser con agua y de forma regular durante todo el año, menos en invierno que se reducirán mucho los aportes de agua y, si hace frío, se suprimirán casi por completo.

En la época invernal debe mantenerse a una temperatura de 10˚C, ya que a las heladas no pueden sobrevivir.

Para tener un buen crecimiento es preciso un aporte de fertilizante líquido cada quince días.

No requiere de poda, pero si es necesario una limpieza, eliminando todo el material que se encuentre deteriorado como tallos y hojas secas.

Se reproduce por esquejes que se pueden plantar directamente en el sustrato, o bien, introducir en agua hasta que enraícen. El transplante o plantación es mejor hacerlo en el otoño o en la primavera.

Es susceptible a ciertas plagas como el pulgón, la araña roja y el caracol.

Quizás te pueda interesar: El cuidado del Lirio flamingo en el hogar

Así que al ser de un cuidado muy sencillo, pero de una belleza desbordada convendría tener unas cuantas macetas en casa.

Imágenes cortesía de: zimbabweflora, charmeplantes

Total
78
Shares
1 comentario
  1. Hola, mi zebrina está perdiendo hojas, los tallos desde la raíz van poniéndose delgados hasta ponerse como unos hilillos. No crecen hojas nuevas y las hojas que hay se van decolorando. Qué le pasa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados