Vegetales

Vegetales que pueden crecer a la sombra ¡Toma nota!

Si quieres cultivar vegetales en tu jardín, pero no cuentas con mucho espacio ni sol. Entonces te convendría echar un vistazo a estas verduras que pueden crecer a la sombra y, con ello, tener una cosecha exitosa cada temporada en ese espacio verde. Elige las mejores.

Vegetales

No dejes de leer: Qué es y cuáles son los beneficios de la asociación de cultivos

Vegetales que pueden crecer a la sombra

Rúcula

La rúcula es de fácil cultivo y siembra. No requiere de mucho sol y puedes colocarla de lado al lado sin ningún problema.

Lechuga

La lechuga es de los vegetales más fáciles de cultivar. Incluso no precisan de mucho sol para que puedan prosperar.

Berro

El berro es un vegetal que luce espectacular en el jardín gracias a su forma. Además, es capaz de crecer en casi cualquier condición.

Cebolla

La cebolla verde puede crecer fácilmente cultivada en áreas con sombra parcial, pero es necesario tener en cuenta que van a crecer menos que si se cultivan en zonas con sol.

Guisantes

El guisante es uno de esos vegetales que crece y crece con mucha facilidad. Incluso no requiere de sol y mucho espacio.

Endivia

La endivia es un vegetal de la familia de las lechugas. Crece sin sol y no precisa de muchos cuidados.

Jengibre

El jengibre no necesita mucha luz, pero si un suelo bien drenado para que se desarrolle de manera correcta.

Coliflor

La coliflor no necesita de sol ni de muchos cuidados.

Menta

La menta requiere de ciertos niveles de humedad y suelos fértiles para que pueda crecer bien. Es más, le sienta bien aquellas áreas más sombrías del jardín.

Más vegetales a la sombra…

Vegetales sombra

Zanahoria

La zanahoria es una hortaliza que se cultiva de manera fácil y puede llegar a prosperar en un lugar con sombra.

Coles de Bruselas

Las coles de Bruselas son fáciles de cultivar y no necesitan mucho sol para que puedan desarrollarse.

Brócoli

El brócoli es un vegetal que no requiere de mucho sol y si de poco mantenimiento, lo que al final resulta excelente para tener en el jardín.

Rábanos

Los rábanos son de esos vegetales para plantar y olivarse de ellos, ya que no requieren cuidados ni sol para prosperar de manera excelente.

Espinaca

Las espinacas no requieren de cuidados ni mucho espacio. Incluso sin sol pueden crecer de manera favorable.

Col rizada

La col rizada crece muy rápido que podrán ahorrarte tiempo, siendo perfectas para lugares con poca luz.

Acelga

La acelga es un vegetal que se crece en cualquier sitio sin el menor problema, incluyendo las zonas sombrías.

Remolacha

La remolacha es un vegetal fácil de cultivar, ya que puede crecer sin sol, debajo de la tierra y no precisa de muchos cuidados.

Guisantes

Los guisantes aman las temperaturas frescas, por lo que un par de horas de sol al día podrán hacer crecer de manera favorable.

Consejos para cultivar en lugares sombríos

Hortalizas sembrar

  • Suelo: si las raíces de los árboles suelen ser un problema, considera la opción de bancales o camas elevadas.
  • Humedad: el suelo deberá estar bien nutrido. Para ello se puede incorporar humus de lombriz o estiércol curado.
  • Riego y humedad: las necesidades de riego en el jardín de sombra será distintas al jardín con sol. La humedad no se evapora tan fácil en los lugares sombríos, por lo que no habría que regar de manera frecuente. Pero si el jardín está cerca de los árboles, lo más seguro es que se tenga que regar a cada rato, ya que las plantas van a competir con la humedad. Una buena opción es colocar mulching al suelo, ya que va a conservar la humedad por más tiempo.
  • Plagas: de los mayores riesgos de plaga existentes en zonas de sombra se encuentran las babosas y los caracoles, por lo que se podrían colocar trampas de cerveza, o bien, una hilera de cáscaras de huevo triturada para poder prevenir su presencia a la vez que se le es hospitalario a insectos que resultan benéficos.
  • Cosecha y maduración: al momento se cosechar, es mejor esperar un poco más, ya que los vegetales les cuesta crecer sin sol y habría que compensar su desarrollo.
  • Plántulas: lo ideal es hacer semilleros y cuando llegue el momento, plantar las plántulas en los espacios destinados. Aunque hay ciertos cultivos que son fáciles de cultivar a partir de semillas sembradas de manera directa en el jardín.
  • Sucesión de siembra: experimenta un pequeño jardín de sombra y analiza cual de los vegetales tiene éxito, prueba el cultivo en contenedores que se puedan mover a distintos lugares y conoce el tipo de verduras que crecen en la sombra para sacar el máximo provecho a ese espacio verde.

Así que si tienes un espacio verde con sombra, no pienses que todo está perdido y prueba con aquellos vegetales que más te gusten para crear un cultivo sano. Es más, puedes inmiscuir a los peques de casa para que ayuden en tan maravillosa labor ¿Qué dices?¿Te animas?

Total
12
Shares
2 comentarios
    1. El Mulching es una técnica que consiste en cubrir la tierra que se va a trabajar con hojas, paja, pasto, cartón, papel, etcétera con el fin de favorecer el cultivo que se disponga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados