Contenido del artículo
Zumaque de Virginia también conocido como Rus, Rustifina o Rhus tyohina. Pertenece a la familia de las Anacardiáceas, del género Rhus que está formado por unos 250 arbustos y arbolitos. Es originario de Norteamérica.
No dejes de leer: Paphiopedilum, una planta con flores espectaculares
Características del Zumaque de Virginia
Arbusto o árbol pequeño caducifolio que suele alcanzar una altura de 8 a 10 m. El tronco es más o menos ramificado. Las ramillas terminales están cubiertas de pelos.
Las hojas son grandes, alternas, compuestas imparipinnadas, de borde dentado, de color verde que se torna rojo o amarillo la llegar el otoño.
Las flores se agrupan en inflorescencias terminales, verdosas, pentámeras, de 5 estambres las masculinas y 1 pistilo monocarpelar las femeninas.
El fruto es una drupa globosa, de color rojo cubierta de pelos.
La semilla es esférica, dura, de color parduzco
Cuidados del Zumaque de Virginia
Es un ejemplar que se usa en jardines formando grupos, o bien, como ejemplar aislado.
El Zumaque de Virginia se emplea en tintorería, curtición y en ciertos preparados farmacéuticos.
Requiere de una ubicación en semisombra, si es que el clima es bastante caluroso.
En cuanto al suelo, prefiere aquellos que sean sueltos, con arena, humus y bien drenados.
El riego es moderado, tomando en cuenta que les gusta el terreno húmedo.
Para la poda deberá quitarse las ramas a la mitad en el invierno para que la planta este fortalecida.
El abono deberá ser líquido cada 15 días en la primavera y el verano. Mientras que en el otoño una vez al mes.
No suele afectarle las plagas y las enfermedades de jardín.
Se propaga por medio de esquejes, o bien, por semillas que serán sembradas a principios de la primavera.
Cabe mencionar que esta especie tiene una resina fenólica, la cual puede causar dermatitis en la piel.
¿Qué te parece este ejemplar?¿Lo conoces? Si es así, no dejes de contarnos todo al respecto.