Dianthus barbatus flor colorida

La Dianthus barbatus desarrolla flores coloridas para dar vida al jardín

Su nombre científico es Dianthus barbatus, aunque también se le conoce más como Minutisa, Clavel del poeta, Clavel del Japón, Macetilla, Ciento en rama, Clavel de ramillete o Manutisa. Es de la familia de las Caryophyllaceae, la cual forma parte de 300 especies originarias en su mayoría de Asia y Europa. 
Dianthus barbatus flor colorida
Quizás también te pueda interesar: Gatuña, planta medicinal de hermosa floración

Características del Dianthus barbatus

Es una planta perenne que por lo regular se cultiva como bianual y de porte cespitoso sin superar el medio metro de altura. Las hojas son de color brillante, se disponen opuestas y tiene forma de oblongo, lanceolada. Las flores presentan inflorescencias terminales y pueden ser de distintos colores (rojas, violeta, rosa, blanco o bicolores). Florece desde finales de la primavera y hasta finales del verano.

Cuidados del Dianthus barbatus

La Dianthus barbatus es una planta de fácil cultivo que se emplea para formar grupos coloridos, crear combinaciones majestuosas en el césped, macetas, así como jardineras para terrazas y balcones. Incluso como flor cortada.
Precisa de una exposición de pleno sol o de sombra, siempre y cuando sea ligera. Además, es capaz de resistir ciertas heladas esporádicas y de baja intensidad.
En lo que respecta al suelo, requiere de una tierra arcillosa o calcárea con un poco de arena y abundante materia orgánica como mantillo de hojas, humus o estiércol. La plantación ideal es en el otoño.
Es mejor regarla de forma regular para que la tierra siempre esté fresca, pero jamás encharcada.
Dianthus barbatus
El abono orgánico es básico, por lo que es preciso hacer aportes quincenales de fertilizante mineral durante la primavera y el verano hasta que acabe la floración.
Lo más conveniente es podarlas en el otoño de forma intensa, casi a ras de suelo. Además de quitar aquellas flores que se van secando para favorecer la emisión de nuevas y que sean muy vigorosas.
Es una planta muy resistente, pero puede ser atacada por algunos insectos y hongos si se riega en exceso.
Se multiplican por división de matas, o bien, por semillas sembradas en cajones durante la primavera. La germinación es de 15-18˚C de entre 7 y 14 días.
Una flor que valdría la pena tener en casa, ya que su aspecto colorido le aporta ese toque único que se necesita. Es más los cuidados son nada complicados y su aporte es magnífico. ¡y encima es muy aromática!

Lo que no sabías

En el año 1270 cuando hubo una epidemia de peste aquellos que se salvaron contaron que, los árabes fabricaban un licor con un tipo de clavel que les mitigaba el dolor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados