Contenido del artículo
Una guía completa sobre el cuidado del loro es todo lo que necesitas saber si quieres tener este bello animal como mascota.
Los loros domésticos son aves muy inteligentes y divertidas, pero necesitan que les proporciones cuidados, libertad y amor para que puedas crear un fuerte vínculo de amistad con este amigo emplumado. ¡Te encantará!
Características generales de los loros
Nombre científico | Psittacidae |
Nombre común | Loro |
Lugar de origen | África, América del Sur y Australasia |
Hábitat | Zonas tropicales y desiertos |
Tamaño | 35cm a 70cm |
Peso | 250g – 800g |
Promedio de edad sexual o reproductiva | 1 – 4 años |
Esperanza de vida en cautiverio | Hasta 80 años (según la especie) |
Cuidados básicos del ave
Los loros son muy populares como mascotas, por lo que es conveniente conocer cuáles son los cuidados básicos que necesita para que desarrolle adecuadamente.
Alojamiento. Cuando uno adquiere un loro, es necesario considerar las cosas que va a necesitar para tenerlo en una jaula para loros y que pueda vivir feliz. Así que la jaula debe ser de un tamaño considerable para que el animal pueda moverse y estar cómodo.
Alimentación. La alimentación es básica, así que ésta debe ser saludable y balanceada. Por lo que debe consistir en nueces, frutas, vegetales, carne y granos. La mantequilla de maní y los huevos cocidos son fuentes de proteína que puede alimentar al loro.
Higiene. En lo que respecta a la higiene, cabe señalar que los loros son animales muy limpios, pero al mismo tiempo vulnerables a los parásitos tanto internos como externos. También se tiene que asear tres veces por semana. Esto incluye un baño completo en el fregadero, en la bañera o simplemente enjuagar con un champú especial para aves.
Limpieza. Hay que limpiar al menos dos veces por semana la jaula y todos los elementos que hay en ella. También la bandeja de excrementos y los restos de alimentos hay que retirarlos a diario.
Juguetes. En su hábitat natural, el loro se pasa el día trabajando su pico para liberar energía y desgastarlo. En cautividad hay que tratar de reproducir esta actividad de la forma más fiel posible y, para ello, es necesario proporcionarle juguetes.
Los loros necesitan tener en su jaula 4 o 5 juguetes de diferentes durezas, texturas y materiales. Una opción es mantenerlo ocupado y tenerle un columpio y un espejo para que pueda divertirse.
Una de las características más atractivas de este tipo de aves es que se les puede enseñar a hablar y silbar. La mayoría de las personas disfruta hacer eso, aunque requiere de tiempo y constancia. Así que lo mejor es introducir palabras nuevas con una actividad para que el loro sea capaz de familiarizarlas y, con ello, aprenda a hablarlas.
No cortarle el pico, para ello es importante acudir con el profesional cuando sea necesario. Para el cuidado del pico del loro se recomienda ponerle una percha de concreto o hueso de sepia. Las cosas imprescindibles que requiere el ave son muy simples, pero se necesita de un gran esfuerzo.
Comportamiento silvestre de los loros
En su hábitat natural los loros tienden a agruparse, ya que son aves gregarias muy sociables, formando comunidades armoniosas. Este comportamiento evolucionó garantizando su supervivencia contra depredadores y el ambiente. De hecho, los pichones son protegidos por todos los miembros del grupo a través de una crianza colectiva.
Los loros logran una madurez sexual a una edad comprendida entre 1 y 4 años, dependiendo la especie. Los loros se aparean entre los miembros de su comunidad y lo hacen con una misma pareja toda su vida, es decir, son aves monógamas.
Los loros se alimentan normalmente de semillas y frutas, ubicándose en zonas donde hay disponibilidad de alimentos y lo hacen en bandadas.
Son aves que se adaptaron a varios ecosistemas en selvas y desiertos, su comportamiento varía mucho entre especies. Pero, algo en común es su capacidad de expresarse a través de sonidos y lenguaje corporal.
A estos animalitos les gusta crear sus nidos dentro de agujeros en los árboles, conocidos como nidos de cavidad.
Comportamiento doméstico del loro
El loro es sociable y emocional. Son aves muy consentidas e inteligentes, que desarrollan vínculos muy fuertes con sus dueños. Son parlanchines y les gusta hablar, aprenden con gran facilidad palabras.
Tener compañía. No deben estar solos. El loro requiere de un acompañante de por vida debido a su comportamiento sociable y comunitario.
Ofrecerles libertad. Debes estar dispuesto a compartir parte de tu vida y gran parte de la casa, ya que son aves activas y juguetonas que adoran la libertad fuera de su jaula. Son aves de un tamaño considerable e inquietas, les gusta estar en constante movimiento.
Razones para adoptar un loro
Si aún tienes duda sobre tener en casa un loro, he aquí razones de peso para considerar esta hermosa ave.
- Viven suficiente, su esperanza de vida es muy larga a comparación de la mayoría de las aves. Algunos tipos de loros como el Guacamayo pueden vivir hasta 80 años.
- Pueden hablar, gracias a un órgano especial llamado ‘siringe’, ubicado en la tráquea, los loros pueden imitar diferentes tipos de sonidos, entre ellos el habla humana, sin necesidad de las cuerdas vocales.
- Son fuertes, casi nunca se enferman.
- Son aves activas, no te aburrirás con ellos porque no son monótonos.
- Son cariñosos, les gusta el contacto humano y tú serás su persona favorita.
La mayoría de las especies de loros son capaces de utilizar las patas para llevar el alimento a sus bocas, muy similar a la forma en la que los humanos usamos las manos.
La mayoría de las especies de loros son capaces de utilizar sus patas para llevar el alimento a sus bocas, muy parecido a la forma en la que los humanos utilizan sus manos.Es importante satisfacer las necesidades de los loros para que tengan una buena calidad de vida. Así que con esta guía podrás lograrlo de la mejor forma. Ahora bien, si también tienes pensado adquirir otra mascota igual de alegre y hermosa, considera los cuidados básicos para la tortugas de tierra y agua.