Contenido del artículo
Kalanchoe pinnata también conocida como Hoja del aire, Flor de arete, Siempreviva, Hojerilla, Tronador, Yerba de bruja, Ojaransín y Planta de Goethe. Pertence a la familia de las Classulaceae y es originaria de Madagascar y la India. Probablemente pasó a Haití por medio de los esclavos de África llevados a la isla.
Quizás también te puede interesar: Valeriana officinalis, planta de interés medicinal
Características del Kalanchoe pinnata
Es una planta suculenta que puede llegar a medir un metro de altura. Posee hojas carnosas, espesas, poco ramificada. En cuanto a las flores son carnosas, opuestas, ovales y dentadas en los bordes. Crecen en inflorescencias y puede ser de varios colores como el verde, rojizo y amarillo, sus cálices son tubulares y presentan cuatro lóbulos dentados.
Cuidados del Kalanchoe pinnata
Esta planta es inusual, ya que no requiere de tierra para vivir, es más ni de agua. Se puede tomar una hoja y colocarla sobre la pared y al cabo de unos días aparecerán hojas, de ahí que tenga el nombre de Hoja del aire u Hoja bruja. Lo que podría estar relacionada con el efecto de supervivencia que esta especie posee.
Beneficios del Kalanchoe pinnata
Es una planta medicinal que cuenta con fenoles, flavonoides y acetatos que proporcionan grandes virtudes para la salud, entre ellos están.
- Alivia enfermedades de las vías respiratorias
- Ayuda a tratar células cancerosas
- Mejora la digestión
- Mitiga los cólicos
- Protege el hígado
- Cura las heridas
- Evita la retención de líquidos
- Alivia el dolor de cabeza
- Se usa como relajante muscular
- Combate el herpes
- Estimula el funcionamiento de los riñones
- Es benéfica en casos de bronquitis
- Mejora las afecciones de la piel
Datos curiosos
Es una planta invasiva que puede llegar a degradar el ecosistema sino de le controla.
Estudios clínicos indican que puede haber toxicidad si se llegase a abusar de esta planta, por lo que señalan que el consumo de más de 5 g /día, por kilo de persona es tóxico.
El kalanchoe tiene la particularidad de capturar la mayor cantidad de CO2 en la noche, cuando el aire es más frío y húmedo a diferencia del resto de las plantas.
Los genes encontrados en el Kalnchoe podrían resolver efectos no deseados en la producción de biocombustible.
Sus propiedades medicinales son conocidas en Asia, América y África
¿Qué te parece? una planta que puede tener una gran belleza y no requiere de ningún cuidado para poder sobrevivir. Pero ¿acaso la conoces?¿Habías escuchado de ella?