schinus

Cuidados del Schinus o falso pimentero

Cerca de 20 especies distintas componen este género de árboles, caducos o perennes, todos originarios de América del Sur. Dentro de él, hay una especie que se adapta perfectamente al litoral mediterráneo y en España es un árbol muy utilizado y apreciado por todos los que de alguna manera se encuentren interesados en la jardinería por su grandeza y rusticidad.
Los Schinus cuentan con hojas alternas, compuestas o simples y los hay de hoja caduca y de hoja perenne, siendo el más frecuente el último.
schinus
Quizás también te pueda interesar: La Parkinsonia es un árbol de follaje elegante, con una hermosa flor
Las flores surgen en verano y se hallan reunidas en panículas axilares; son blancas o amarillas y están acompañadas de pequeñas brácteas; el cáliz es corto y tiene cinco lóbulos; la corola se encuentra formada por cinco pétalos abiertos; tiene un total de 10 estambres.

Cuidados culturales del Schinus

El único problema que se puede achacar a los componentes de este género es su poca resistencia al frío invernal. No obstante, en zonas donde este factor no es condicionante, los Schinus son unos árboles muy rústicos y resistentes a las condiciones climatológicas, como puede ser la sequía, y edafológicas, con un suelo demasiado calcáreo.
Tolera cualquier tipo de suelo, siempre y cuando, no sea excesivamente húmedo. Como ya comenté anteriormente, es muy resistente a la sequía. El frío puede hacerle perder las hojas a las especies perennes e incluso la vegetación nueva, acarreando la muerte total. El Schinus tolera la poda, por más enérgica que sea.

Propagación del Schinus

El método más simple, eficaz y más utilizado para la reproducción del género Schinus es en las semillas. Esta es muy abundante en los árboles adultos si se encuentran próximos los dos pies, pues se trata de plantas unisexuadas.
La siembra posee su lugar en primavera, en un sitio templado, entre 16 y 18 °C, en bandejas semilleras. Cuando las semillas germinadas lleguen a los 10 cm de altura, tendrás que trasplantar a macetas pequeñas.
Estos árboles no toleran los trasplantes a raíz desnuda, si poseen un tamaño superior. Por tal motivo, todo el resto de cultivo lo harán en maceta. Estas no tienen que ser de excesivo tamaño, dado que es una especie que se vende con gran tamaño y una maceta chica. Se pueden plantar en el sitio de asiento a los tres años de la germinación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados