Contenido del artículo
¿Cuántas veces ha pasado que al comprar una planta por impulso, unas semanas después, termina cayéndose las hojas muertas al suelo? Quizás sea más seguido de lo que se piensa. Sin embargo, hoy en día las cosas son diferentes.
Cada vez hay más información sobre aquellas plantas de bajo mantenimiento para los olvidadizos. Así que vayamos a conocer unas cuantas.
Listado de plantas de poco mantenimiento
No hay necesidad de contrarrestar los grandes beneficios de cultivar plantas estresándose por el cuidado de las mismas. Si se olvida hasta del nombre, ¡no hay de que preocuparse!. Con este listado podrá vestirse el hogar de verde, ya que solo se requiere un poco de cuidados.
Ficus elastica (planta de caucho). El ficus elastica, comúnmente conocido como planta de caucho, es una planta de interior de rápido crecimiento. Una de las características principales es su llamativo follaje, que se puede mantener brillante y vibrante si se limpian las hojas con cuidado con un paño suave y húmedo. Crece mejor en un rango de temperatura de entre 18 y 25˚C.
Las variedades actuales de ficus elastica ofrecen un cambio encantador con respecto a las plantas verdes tradicionales del pasado. Las variedades variegadas populares incluyen Ficus Elastica ‘Belize’, que presenta hojas con tonos rosados, y Ficus Elastica ‘Tineke’ y ‘Variegated’, ambas con patrones de color crema y dorado en las hojas.
El Ficus elastica crece bien con luz solar intensa, pero difusa y requiere riego aproximadamente cada 15 días para un crecimiento óptimo. Sin embargo, la planta de caucho puede pasar más de un mes sin agua. Durante los meses más fríos de otoño e invierno, debe reducirse a una vez al mes, ya que la fotosíntesis también se reduce y la planta no puede procesar el agua tan rápido como durante la temporada de crecimiento.
Sansevieria (planta serpiente). La sansevieria, conocida comúnmente como la planta de la serpiente, es una planta de interior resistente y robusta que destaca por su forma arquitectónica y su naturaleza robusta. Estas plantas prefieren permanecer en un lugar seco y solo deben regarse cuando la tierra esté completamente seca. Por lo general, requieren riego cada 10 días, pero son notablemente tolerantes y pueden sobrevivir durante un mes o incluso más si se olvida de ella.
Las plantas serpiente también son muy adaptables en cuanto a la luz, tolerando desde poca luz hasta luz solar intensa. Pueden crecer bastante altas, alcanzando hasta 2 m de altura, lo que las convierte en una opción fantástica para agregar un toque único a los espacios interiores.
Chlorophytum (planta araña). Chlorophytum, comúnmente conocida como planta araña, es una planta de interior popular y versátil que se encuentra en hogares y oficinas de todo el mundo. A esta planta le encanta la tierra húmeda, pero no encharcada. El riego excesivo puede provocar problemas como la pudrición de las raíces, que puede acabar matando la planta.
Si bien, la planta araña prefiere un riego regular, también tiene una notable capacidad para soportar condiciones secas. Puede sobrevivir a períodos de sequía, lo que la convierte en una excelente opción para quienes a veces se olvidan de regar sus plantas.
Sin embargo, a pesar de su dureza, el Chlorophytum tiene sus preferencias en lo que respecta a la luz. No le gusta la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. En lugar de eso, es mejor ubicarla en un lugar donde pueda recibir luz brillante e indirecta para un mejor crecimiento. Con sus hojas arqueadas y abigarradas y su capacidad para producir “arañitas” (pequeñas plántulas), la planta araña agrega un toque de verdor e interés visual a cualquier espacio.
Lithops (Piedras vivas). Los Lithops, a los que a menudo se denomina “piedras vivas” debido a su apariencia similar a un guijarro, se encuentran entre las suculentas más singulares y fascinantes que se pueden cultivar en interiores. Son excepcionalmente tolerantes a la sequía, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan plantas de interior que requieran poco mantenimiento.
Estas intrigantes plantas requieren una luz brillante para imitar su hábitat natural, bañado por el sol. En lo que respecta al riego, menos es más para las Lithops. Durante los meses más cálidos, solo necesitan que riegue cada 3 o 4 semanas. En invierno, pasan por un período de letargo y no necesitan riego en absoluto. El riego excesivo durante este período puede provocar que se agrieten o se pudran.
Si bien, las plantas Lithops son relativamente pequeñas, tienen un sistema de raíces grande. Esto significa que se beneficiarán de una maceta espaciosa que permita que sus raíces tengan suficiente espacio para crecer. Con su apariencia única y su naturaleza de fácil cuidado, las Lithops son una incorporación verdaderamente cautivadora a cualquier colección de plantas de interior.
Cactus. Los cactus, habitantes por excelencia del desierto, están adaptados de manera única para prosperar en condiciones secas y áridas. Esto hace que sean excepcionalmente fáciles de cuidar como plantas de interior, especialmente para quienes se olvidan de regar con frecuencia. Vienen en una amplia variedad de formas y tamaños, lo que agrega un toque distintivo a los espacios interiores.
En lo que respecta al riego, los cactus requieren poco mantenimiento. Solo es necesario regarlos cuando la tierra de la maceta esté completamente seca. Por lo general, esto ocurre una vez cada 3 o 4 semanas durante los meses de verano, e incluso con menos frecuencia durante el invierno. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas, por lo que es mejor ser precavido.
Los cactus prefieren un lugar soleado, por lo que es mejor colocarlos cerca de una ventana donde puedan recibir abundante luz natural. Con sus formas llamativas y su facilidad de cuidado, los cactus son una opción encantadora y resistente para la vegetación de interior.
Nolina (Palma cola de caballo). La nolina, también conocida como palma de cola de caballo, es una planta de interior única y resistente que prospera con un cuidado mínimo. Su tallo grueso, parecido a un tronco, sirve como depósito de humedad, lo que le permite soportar períodos de sequía con facilidad. Esto la convierte en una excelente opción para quienes, ocasionalmente, se olvidan de regar sus plantas.
Durante la temporada cálida, la nolina requiere riego cada dos semanas. En invierno, puede reducirse esa frecuencia a cada 3 o 4 semanas. Esta planta tampoco es exigente con la luz, ya que puede prosperar tanto en condiciones de poca luz como de mucha luz, lo que la convierte en una incorporación versátil para cualquier espacio interior.
Una de las características más destacadas es su potencial de crecimiento. Cuando es adulta, esta planta puede alcanzar alturas impresionantes de hasta 3 m. Con sus hojas en cascada con forma de cinta y su tronco distintivo, añade un toque de interés arquitectónico y belleza natural a cualquier habitación. A pesar de su apariencia similar a la de una palmera, cabe señalar que la palma de cola de caballo no es una verdadera palmera, sino un miembro de la familia Agave.
Aspidistra (planta de hierro fundido). La aspidistra, conocida como la planta de hierro fundido, debe su nombre a su notable resistencia y capacidad para soportar una amplia variedad de condiciones. A esta planta se la suele llamar “indestructible” y por una buena razón. Incluso quienes han tenido dificultades para mantener vivas las plantas en el pasado descubrirán que esta robusta planta de interior puede soportar el abandono, lo que la convierte en una gran opción para principiantes o personas ajetreadas.
La aspidistra es muy tolerante a las condiciones de poca luz y humedad, lo que la convierte en una opción versátil para diversos ambientes interiores. Sus necesidades de riego también son mínimas y puede soportar un riego poco frecuente sin ningún problema. A pesar de estas necesidades de cuidado bajas, la aspidistra no escatima en estética. Presenta hojas anchas de color verde oscuro que pueden agregar una sensación exuberante y tropical al espacio. Algunas variedades incluso presentan follaje abigarrado para un interés visual.
En términos de tamaño, las plantas de aspidistra son relativamente compactas, y suelen alcanzar unos 60 cm tanto de alto como de ancho. Esto las convierte en una excelente opción para añadir un toque de verde a escritorios, mesas u otros espacios donde el espacio puede ser limitado. Con su combinación de resistencia y belleza, la aspidistra realmente hace honor a su apodo de planta de hierro fundido.
Echeveria. La echeveria es miembro de la familia de las suculentas, es una planta de interior muy popular gracias a su llamativa forma de roseta que se asemeja a una rosa en flor. Al igual que sus parientes suculentos, la echeveria tiene la capacidad de almacenar agua en sus hojas carnosas, lo que le permite pasar semanas sin riego. De hecho, el riego excesivo puede provocar que las hojas se ablanden y se caigan, por lo que es fundamental dejar que la tierra se seque entre riegos.
Estas plantas lucen particularmente encantadoras cuando se exhiben en el alféizar de una ventana en una serie de macetas pequeñas, sus formas de roseta crean un atractivo visual encantador. La echeveria prospera en temperaturas de 20 a 27˚C durante el verano y prefiere condiciones ligeramente más frescas de 10 a 15˚ en el invierno. Prefieren un alféizar orientado al sur o sureste para recibir abundante luz solar.
La echeveria, con sus necesidades de riego de bajo mantenimiento y su apariencia encantadora, es una opción fantástica tanto para los propietarios de plantas para novatos como para los jardineros de interior experimentados. Es un recordatorio de que una agenda apretada no significa que no se pueda disfrutar de los placeres de la jardinería de interior.
Zamioculcas (planta ZZ). Las zamioculcas, conocidas comúnmente como la planta ZZ, son una planta de interior resistente conocida por sus hojas duras, brillantes y correosas que a veces pueden confundirse con hojas de plástico. El bajo mantenimiento de esta planta y su apariencia atractiva la convierte en una opción popular para la jardinería de interior.
La planta ZZ solo requiere riego poco frecuente, normalmente una vez cada 2 o 3 semanas, lo que supone un poco más de atención de la que necesitaría para una planta artificial. A pesar de sus necesidades mínimas de riego, esta planta no compromete su atractivo estético. Sus hojas brillantes y de color verde intenso aportan un toque natural a cualquier espacio interior.
Esta planta de interior es tolerante a la sequía y se adapta bastante bien a las condiciones de luz. Prefiere la luz brillante, pero también puede tolerar los rincones poco iluminados de la casa. Todas las variedades de Zamioculcas crecen lentamente, pero pueden alcanzar hasta 90 cm de alto y de ancho.
La apariencia llamativa de la planta ZZ, combinada con su naturaleza de fácil cuidado, la convierte en una excelente opción tanto para los propietarios de plantas principiantes como para aquellos con más experiencia en jardinería.
Filodendro. El filodendro, un género que cuenta con más de 400 especies diferentes y docenas de variedades de cada una, ofrece una rica diversidad de opciones de plantas que se adaptan a las preferencias de cualquier jardinero de interior.
Los filodendros tienen necesidades de agua relativamente bajas. Prefieren permanecer un poco secos y solo necesitan que se les riegue cada 10 días aproximadamente. Esto los convierte en una excelente opción para quienes prefieren plantas con programas de riego menos exigentes.
En cuanto a la temperatura, los filodendros crecen bien a 20-25 ˚C. Prefieren la luz difusa, por lo que son adecuados para habitaciones con luz solar indirecta. En cuanto a su tamaño, se trata de plantas generalmente grandes que se adaptan bien a habitaciones espaciosas. Pueden crear un llamativo punto focal con sus hojas exuberantes y tropicales.
Gracias a su versatilidad y facilidad de cuidado, los filodendros son una fantástica incorporación a cualquier colección de plantas de interior. Su impresionante follaje puede alegrar cualquier espacio y crear un ambiente relajante y natural.
Pilea peperomioides (planta china del dinero). La pilea peperomioides, a menudo llamada la planta del dinero chino, es una encantadora planta de interior reconocida por sus hojas únicas en forma de moneda. ¡Algunos entusiastas de las plantas incluso comparan su apariencia con la de los platillos voladores! Esta planta es conocida por su rápido crecimiento, pero a pesar de su vigor, solo requiere riego cuando el 75 % superior de la tierra de la maceta está seco.
Para comprobar el nivel de humedad del suelo, se puede introducir un pincho de madera o un palillo chino en la tierra. Si sale limpio o con solo unas pocas partículas de tierra seca, es hora de regarla. Si el palillo sale con tierra húmeda adherida, se puede esperar un poco más antes de regar.
Con su encantador follaje y su facilidad de cuidado, la planta del dinero china puede ser una maravillosa incorporación a la colección de plantas de interior. Su aspecto único y sus requisitos de bajo mantenimiento la convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para entusiastas experimentados.
Senecio Rowleyanus (Collar de perlas). Senecio rowleyanus, conocida comúnmente como el collar de perlas, es una suculenta encantadora que destaca por sus hojas únicas, similares a collares. Esta planta almacena agua en sus tallos y hojas, lo que le permite estar sin riego durante un par de semanas o incluso más tiempo. Originaria de Sudáfrica, el collar de perlas está adaptado de forma natural a soportar períodos de sequía.
Si bien, esta planta agrega un toque encantador de fantasía a cualquier jardín interior, requiere un manejo cuidadoso. Sus tallos delgados son bastante frágiles y pueden romperse fácilmente, por lo que es importante manipularla con cuidado al regarla o trasplantarla. Si tiene la suerte de verla florecer, se podrá disfrutar de flores blancas que emiten una agradable fragancia similar a la canela.
En cuanto a los requisitos de iluminación, la cadena de perlas prefiere la luz solar indirecta y brillante. La luz solar directa puede quemar sus hojas, por lo que una ubicación con luz filtrada es lo mejor. Con sus senderos en cascada de follaje perlado puede agregar una textura interesante y atractivo visual a la colección de plantas de interior.
Aglaonema (árbol de hoja perenne chino). La aglaonema, también conocida como la siempreviva china, es una planta muy atractiva que se destaca por su forma exuberante y tupida y su follaje sorprendentemente abigarrado. Presenta una maravillosa combinación de colores, con hojas que presentan acentos rojos, plateados o blancos junto con su verde predominante.
Las aglaonemas son bastante tolerantes a la sequía y prefieren secarse entre riegos. Por ello, solo es necesario controlar los niveles de humedad del suelo una vez cada 10 días o menos, lo que las convierte en una opción de bajo mantenimiento para el cuidado de plantas de interior.
La aglaonema china es una planta ideal para principiantes debido a su naturaleza resistente y a que no requiere demasiados cuidados. No es especialmente exigente con el entorno y puede prosperar incluso en condiciones que no son las ideales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la aglaonema es venenosa si se ingiere, por lo que debe mantenerse fuera del alcance de las mascotas y los niños.
Con su impresionante follaje y su fácil cuidado, el árbol de hoja perenne chino puede agregar un toque de belleza tropical al jardín interior, además de ser una gran planta para aquellos nuevos en la jardinería.
Yuca. La yuca, conocida tradicionalmente como planta de exterior, también es una excelente opción para interiores. Es una alternativa para jardineros principiantes debido a que requiere poco mantenimiento. Las plantas de yuca, que tienen su origen en entornos desérticos, están muy adaptadas a condiciones similares a la sequía. Esto significa que habría que dejar que la tierra de la maceta se seque casi por completo antes del siguiente riego.
En términos de iluminación, las plantas de yuca son muy versátiles. Toleran la luz solar directa, que recuerda a su hábitat nativo del desierto, pero también pueden prosperar en sombra parcial. Esta adaptabilidad las hace adecuadas para diversos entornos interiores, desde alféizares soleados hasta habitaciones con menos luz natural.
Con sus hojas robustas en forma de espada y su forma arquitectónica distintiva, las plantas de yuca pueden aportar un toque exótico al jardín interior. Su resistencia y su apariencia llamativa las convierten en una opción fantástica para quienes buscan agregar algo de vegetación al espacio sin la necesidad de un cuidado extenso de las plantas.
Consejos para perseverar las plantas de fácil cuidado
He aquí un par de consejos para mantener en óptimas condiciones aquellas plantas de bajo mantenimiento:
Comenzar con plantas con las mismas necesidades. No salir a comprar todas las plantas “fáciles” porque se perderá el objetivo de empezar con plantas sencillas. En lugar de eso, iniciar con un par de plantas que tengan requisitos similares. Una buena combinación son los cactus, el aloe y las suculentas, o las plantas ZZ y las plantas serpiente.
Tener un día de riego regular. Con las especies recomendadas anteriormente, una vez a la semana es suficiente. Los domingos suele ser un buen día para regar, ya que normalmente uno está en casa, pero elegir el día que mejor se adapte al horario. Si aún existen problemas para acordarse, se puede probar configurando una alerta en el teléfono.
Mantener las plantas a la vista. Puede parecer bastante obvio, pero es lo ideal. No utilizar un estante alto o en un baño de invitados que nunca se use. Esto solo es una provocación para el olvido.
Transforma el espacio con esta selección de plantas para personas olvidadizas o descuidadas que quieran un toque natural sin apenas esfuerzo.
Si eres olvidadizo, estas compañeras de piso con hojas son el comienzo perfecto para acercarse a una familia de plantas vibrantes para el hogar. Ahora que si quieres inculcar esta gran labor con los pequeños, también existen las mejores plantas que los niños pueden cultivar.