Contenido del artículo
Encontrar flores en tonos azules es difícil, porque la mayoría de ellas se inclina más hacia el color púrpura o lavanda. La luz del sol también influye y las fotos que puedes ver en los catálogos de semillas a menudo no son los que terminan en tu jardín. Las flores azules pueden continuar siendo ilusorias, pero las plantas que te mostraremos a continuación se acercan a ese color.
Te recomendamos leer: Unos cuantos pasos para cultivar agapanto
1. Agapanto
El agapanto contiene alrededor de 10 especies, todas con grandes racimos de flores en tonos blancos y azules. El agapanthus africanus, también conocido como lirio azul africano o lirio africano es una planta hermosa de flores azules que florece en verano.
2. Amsonia
Hay muchísimas especies de amsonia, que cuentan con flores pequeñas con forma de estrella en color azul. Las flores permanecen durante varias semanas e incluso las vainas de semillas son muy agradables.
3. Baptisia australis
Esta planta nativa del continente americano es muy popular, ya que con ella se puede hacer tinte azul. La baptisia australis puede demorar en establecerse, pero una vez que lo ha hecho, sus raíces se desarrollan tan profundamente que no le gusta que la cambien de lugar.
4. Borraja
El borago officinalis es una planta con propiedades medicinales, así como también una hierba culinaria con un aroma y sabor similar a los pepinos. Sus hojas se tornan espinosas a medida que maduran, pero estoy segura que querrás tenerla en casa para disfrutar de sus flores de color azul vivo. La borraja es una planta de fácil crecimiento que se auto siembra.
5. Arbusto de niebla azul
El caryopteris clandonensis, también conocido como arbusto de niebla azul, se cubrirá de abejas zumbantes a finales del verano, pues adoran sus flores azules ricas en néctar. Existen varias especies en diversos tonos de azul.
6. Aciano
El aciano hace crecer abundante flores similares a los cardos, sin las espinas. Esta flor silvestre es una anual que se auto siembra.
7. Genciana
Existen más de 200 especies de genciana y no todas ellas son de color azul, pero muchas sí, por lo que no podíamos excluirla de esta lista. La gran mayoría de las especies son plantas alpinas o de bosques que prefieren las estaciones frías y húmedas.
8. Amapola azul del Himalaya
La amapola azul del Himalaya es difícil de cultivar porque es nativa de las montañas del sureste del Tíbet en donde crece en un refugio sombrío y húmedo. No muchos de nosotros podemos recrear es el clima en nuestros jardines, pero muchos jardineros han tenido éxito, por lo que vale la pena intentarlo. Los paquetes de semillas generalmente vienen con instrucciones detalladas para la siembra.