Características y cuidados de la Nemesia o Joya del Cabo

Características y cuidados de la Nemesia o Joya del Cabo

Características y cuidados de la Nemesia o Joya del Cabo

Nemesia es un género de plantas con flores de la familia Scrophulariaceae, también conocida como escrofularia. Estas plantas son originarias de Sudáfrica y son conocidas por sus coloridas flores, que florecen profusamente en primavera y verano, y por su fragante y dulce aroma.

Este aroma a miel es similar al de la vainilla o la fruta, y es particularmente intenso al anochecer, atrayendo a polillas y otros polinizadores nocturnos. Así que vayamos a conocer más sobre las características y cuidados de la nemesia.

Características de la planta

La nemesia, joya del Cabo o nemesia de bolsa, es una planta anual que alcanza hasta 50 cm de alto y 30 cm de ancho. En cuanto al follaje, las hojas suelen ser lanceoladas y de un verde intenso. Se disponen unas frente a otras a lo largo de los tallos, lo que le da a la planta una apariencia organizada y simétrica. El follaje es ligeramente pegajoso al tacto debido a la presencia de pelos glandulares, que pueden repeler ciertas plagas.

La Nemesia es conocida por sus impresionantes flores, que se presentan en una amplia gama de colores que va del blanco, rosa, amarillo, naranja hasta el morado. Las flores suelen ser bicolores o multicolores, con intrincados patrones y marcas. Son flores ideales para atraer polinizadores.

Variedades de la planta Nemesia

He aquí las plantas de Nemesia puras y cultivares híbridos.

Híbridos nemesias
  • N. caerulea ‘Sea Mist’. Es una variedad densa que forma matas y alcanza unos 45 cm de altura. Sus flores de color púrpura pálido florecen desde finales de primavera hasta el otoño.
  • N. strumosa ‘Carnival’. Presenta plantas enanas compactas con porte erguido. Sus flores son amarillas, moradas, naranjas, rosas y blancas. 
  • N. versicolor. Está disponible en una amplia gama de colores, incluyendo amarillo, azul, blanco y lila. El popular cultivar «Compacta» tiene flores blancas y azules. La Nemesia versicolor es una de las especies progenitoras de muchos cultivares híbridos.
  • N. cheiranthus ‘ Shooting Stars’. Tiene flores amarillas únicas con espolones largos de color blanco.
  • N. floribunda. Crece de 30 a 60 cm de altura y produce flores blancas fragantes con gargantas amarillas.

Entre los híbridos populares se encuentran:

Variedades nemesia
  • ‘Berries and Cream’. Tiene flores que combinan morado, malva y blanco. Es de porte rastrero. Es una planta compacta de crecimiento completo que florece durante el verano y el otoño.
  • ‘Ice Pink’. Las flores son tono rosa claro. Es una planta compacta de porte erguido, que alcanza unos 20 cm de alto y 25 cm de ancho.
  • ‘Rhubarb and Custard’. Tiene flores inusuales de dos colores, púrpura y amarillo. Es una planta grande, de unos 50 cm de alto y 25 cm de ancho. Tolera mejor el calor que la mayoría de los cultivares.
  • ‘Sunshine’. De flores color amarillo brillante que florecen desde la primavera hasta el otoño. Crecen erguidas. Las plantas alcanzan unos 30 cm de alto y ancho.
  • ‘Tropical’. Las flores combinan naranja y rosa oscuro. Las plantas miden entre 25 y 35 cm de altura y crecen erguidas.
  • ‘Wisley Vanilla’. Tiene flores de color blanco puro con ojillos amarillos. Son plantas erguidas que alcanzan unos 45 cm de alto y ancho. Tienen un aroma intenso.
  • ‘Aromatica True Blue’. Las flores son fragantes de color azul suave en tallos de 35 cm.
  • ‘Opal Innocence’. Ofrece flores de color gris lavanda que crecen en una planta de 20 cm de ancho y tallos de 40 cm. Florece mejor en temperaturas más frescas de primavera u otoño.
  • ‘Sunsatia Cranberry’. Es una nemesia rastrera perfecta para cestas colgantes con flores de color rojo brillante y tallos que se extienden hasta 90 cm.
  • ‘Bluebird’. Tiene pequeñas flores azules y puede soportar el calor del verano.
  • Kumquat ‘Juicy Fruits®‘. Resiste el calor del verano sin perder las flores marchitas, las grandes flores son de color dorado, naranja y rojo cereza.

Cuidados de la Nemesia o joya del Cabo

La Nemesia es una planta adaptable y de bajo mantenimiento que aporta un toque de color a cualquier jardín.

Luz. La Nemesia crecerá mejor a pleno sol. Sin embargo, estas plantas pueden florecer durante más tiempo (particularmente en climas más cálidos) si reciben algo de sombra por la tarde.

Suelo. Requieren un suelo húmedo pero bien drenado, además de rico en materia orgánica. El suelo se puede enriquecer con arena, vermiculita o perlita para mejorar el drenaje. Las plantas en macetas crecen bien en una mezcla comercial común enriquecida con arena, vermiculita o perlita.

Agua. Si bien, es importante mantener la tierra húmeda para estas flores, habría que tener cuidado con el riego excesivo. Demasiada agua provocará la pudrición del tallo.

Planta joya del Cabo

Temperatura y humedad. La nemesia crece mejor en temperaturas más frías. En zonas con temperaturas estivales más suaves, florece desde finales de primavera hasta la primera helada del año, mientras que en climas más cálidos alcanza su máximo esplendor a principios de primavera o en otoño, marchitándose levemente con el calor del verano. Estas plantas prosperan como anuales de invierno en regiones sin heladas.

Fertilizante. Alimentar estas plantas una vez en primavera con un fertilizante equilibrado de liberación prolongada. También se puede optar por un fertilizante hidrosoluble que se aplica dos veces al mes durante su crecimiento activo.

Poda. Descabezar las flores marchitas inmediatamente después de la floración para estimular la aparición de nuevos brotes. Una vez que la planta haya florecido completamente y las hojas se hayan marchitado, sacarlas del jardín si se cultivan como anuales. Si se cultiva una planta perenne en una zona de cultivo adecuada, cortarla lo más corto posible para que pase el invierno.

Propagación. La Nemesia es bastante fácil de cultivar a partir de semillas, pero también se puede propagar fácilmente con esquejes de tallo. Sigue el paso a paso:

Características nemesia
  1. A finales del verano, cortar esquejes de 10 a 15 cm de los brotes que no florecen.
  2. Sumergir los extremos de los esquejes en hormona de enraizamiento y plantarlos en macetas pequeñas llenas de mezcla comercial, ligeramente humedecida.
  3. Colocar la maceta dentro de una bolsa de plástico y luego dejarla a temperatura ambiente hasta que el esqueje eche raíces. Abrir la bolsa para ventilar si se condensa humedad en el plástico desde el interior.
  4. Una vez que el esqueje haya enraizado, retirar la maceta del plástico y continuar cultivándolo en un lugar soleado. Plantarlo en el exterior una vez que haya pasado el peligro de heladas.

Cultivar Nemesia a partir de semillas

Cultivar nemesia a partir de semillas compradas es una forma eficaz y económica de cultivar estas plantas.

  1. Usar macetas o bandejas llenas de una mezcla comercial para sembrar semillas o vermiculita fina.
  2. Humedecer el sustrato y colocar los recipientes en un lugar con luz indirecta, a una temperatura de entre 13 y 18 °C. (Las semillas deben cubrirse con tierra para germinar).
  3. Las semillas germinarán en unos cinco a diez días. Continuar cultivándolas con luz intensa hasta la época de siembra, una vez que haya pasado el peligro de heladas.
  4. Cuando las plántulas tengan unos 5 cm de altura, cortar las puntas de crecimiento para fomentar un crecimiento frondoso.

Problemas comunes. No hay problemas graves de insectos ni enfermedades, pero puede producirse pudrición radicular en suelos empapados y mal drenados. También hay que tener cuidado con el oídio, que se puede evitar proporcionando una buena circulación de aire entre las plantas.

Plantas compañeras de nemesia

En macetas, la nemesia combina bien con muchas otras plantas anuales, especialmente como planta de relleno. Solo habría que asegurarse de elegir plantas con la misma exposición y necesidades hídricas. Aquí tienes un par de propuestas:

Planta joya Cabo
  • Plantar una canasta colgante con pensamientos, nemesias colgantes (como las variedades Sunsatia®) y margaritas africanas para agregar color temprano al jardín de primavera.
  • Utilizar nemesia como relleno junto con plantas más altas como angelonia, geranios, coleus o pastos ornamentales. Combinar la nemesia con otras plantas con flores pequeñas y delicadas, como lobelia colgante, aliso dulce o verbena para crear un ramo vivo de pequeñas flores.

Usos comunes en jardinería y paisajismo

Cuidados de la Nemesia
  • Jardinería en macetas. El crecimiento compacto y amontonado de la Nemesia es ideal para la jardinería en macetas. Se puede plantar en macetas, cestas colgantes o jardineras, lo que permite a los jardineros incorporar fácilmente su belleza en espacios pequeños, balcones o patios.
  • Cobertura vegetal. Algunas variedades de Nemesia, en particular las de porte extendido, pueden utilizarse como cobertura vegetal. Plantarlas en masa puede crear una colorida alfombra de flores que resulta visualmente atractiva y ayuda a controlar las malas hierbas.
  • Atracción de polinizadores. Las flores de Nemesia son ricas en néctar que atraen al jardín polinizadores como mariposas y abejas. Esto beneficia a las propias plantas de Nemesia y contribuye a la salud y biodiversidad del jardín al apoyar a las poblaciones de polinizadores.
  • Flores cortadas. Las flores de Nemesia son un complemento encantador para arreglos florales. Su floración duradera y su dulce aroma las hacen populares para crear ramos, centros de mesa o arreglos florales para disfrutar en interiores.
  • Bordes mixtos. La Nemesia puede usarse en bordes mixtos junto con otras plantas anuales, perennes o arbustos. Su versátil paleta de colores permite combinaciones creativas, ofreciendo a los jardineros infinitas posibilidades para diseñar paisajes visualmente atractivos.
  • Jardines aromáticos. La dulce y agradable fragancia de la Nemesia la convierte en una excelente opción para jardines diseñados para estimular el olfato. Plantarla cerca de zonas de descanso o senderos permite a los jardineros disfrutar de su delicioso aroma mientras pasan tiempo al aire libre.
  • Paisajismo de bajo mantenimiento. La Nemesia suele ser fácil de cuidar, lo que la hace ideal para jardineros que buscan opciones de paisajismo de bajo mantenimiento. Su adaptabilidad y capacidad para prosperar en diversas condiciones la convierten en una opción accesible tanto para jardineros principiantes como experimentados.

La nemesia es una planta encantadora y versátil, conocida por sus colores vibrantes y sus delicadas y fragantes flores.

Así que si quieres vestir el jardín de flores maravillosas y fragantes, la nemesia puede ser una excelente opción.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados