Contenido del artículo
Los acuarios le dan un punto de espectacularidad a cualquier espacio, lo cual crea un punto focal y, una fuente de color y entretenimiento. Sin embargo, en un acuario alberga criaturas vivientes y, por lo tanto, requiere ser acondicionado adecuadamente.
Al elegir un buen lugar, llenar el tanque, ajustar el agua y agregar los peces, puedes tener un hermoso acuario lleno de animales acuáticos saludables en el hogar. Así que aprendamos a montar un acuario paso a paso para ir a la segura.
Paso a paso para iniciar un acuario
El iniciar un acuario presenta varias inquietudes. Y es que a pesar de que es un ecosistema pequeño, es necesario saber cada detalle para que las nuevas mascotas puedan disfrutar de un ambiente sano y bello. Toma en cuenta estos pasos para que no tires la toalla antes de tiempo y puedas crear ese acuario lleno de vida:
Elegir el acuario. Aunque puede parecer sin importancia, este es el punto de partida. Este factor va a determinar el número de peces, incluso las especies que se pueden contemplar en su interior. Lo ideal es optar por un acuario de entre 45 y 60 litros. Capacidad idónea para empezar el acuario y disfrutar de una buena cantidad de peces.
Buscar el lugar ideal. Tan primordial como el tamaño del acuario, es colocarlo en el sitio ideal. Incluso una toma de luz para que pueda enchufar los filtros y la iluminación, pero sin que llegue las corrientes de aire, las fuentes de calor y los radiadores. Asimismo, habría que contemplar una habitación con luz natural, si es que se desea que las plantas hagan la fotosíntesis como se debe.
Limpiar el acuario. Antes de llenar con el agua, es importante realizar un lavado a conciencia para eliminar cualquier residuo tóxico que puedan contener los jabones o cualquier producto químico.
Decorar el acuario. Antes de incorporar el agua, es importante agregar sustratos necesarios para ubicar los elementos decorativos, pero sin sobrecargar. Además, habría que añadir plantas específicas que ayuden a realizar el proceso de preparación del agua. Pero más allá de todo ello, habría que dejarles el espacio suficiente a los peces para que puedan moverse con total libertad.
Acondicionar el agua. Un paso fundamental, es someter al agua a un proceso llamado ciclado. Lo que quiere decir es que se debe mantener durante 15 días el agua en la pecera, pero sin incorporar los peces y el filtro funcionando. Este proceso sirve para hacer que las bacterias crezcan antes de introducir a los peces y así crear un mini ecosistema correcto.
Controlar los niveles. Aunque el agua ya ha estado en ese período, a modo de seguridad habría que revisar los niveles de pH, KH, nitratos, nitritos y amoniaco para poder introducir los peces.
Introducir los peces. El último paso es incluir los peces y comenzar a disfrutar del acuario. Es necesario optar por peces de agua dulce, ya que requieren de cuidados más sencillos. Y elegir especies que puedan convivir entre sí para evitar cualquier problema.
Método para la limpieza de la pecera
Tener una pecera en casa implica mucha responsabilidad, ya que albergan en ella seres vivos, por lo que merecen respeto al igual que uno. Tampoco es pasar horas y horas de trabajo, más bien, es tener los conocimientos para poder facilitar la labor.
- Preparar el agua. Llenar un recipiente con agua con la capacidad correspondiente, según el tamaño de la pecera. Agregar el número de gotas del tratamiento para eliminar residuos, cloro, cloraminas y sustancias tóxicas. Tapar y dejar durante toda la noche, así el agua envejece y toma la temperatura ambiente.
- Sacar los peces. Lo idóneo es que se haga con una red, porque hacerlo con las manos puede dañarlos. Después ponerlos en agua tratada. Es importante cubrir el recipiente donde están los peces para evitar que salten. Incluso aquellos peces tranquilos pueden reaccionar bruscamente si se sienten asustados.
- Sacar los componentes. Es básico sacar toda el agua de la pecera con todo y la grava o decoraciones que se pongan. Para ello lo mejor poner bajo un colador de dimensiones significativas.
- Limpiar la pecera. Para poder limpiar todo el contenedor, es preciso emplear toallas de papel limpias. Ahora que si tiene algunas manchas persistentes, lo mejor es usar un cepillo de dientes o una espátula de algas. Al retirar todo residuo, colocar debajo del grifo y dejar caer el agua para limpiar muy bien.
- Llenar la pecera. Verter el 80% del agua vieja a la pecera. El restante de agua se puede ocupar para el jardín o una maceta, ya que es buena.
- Armar de nuevo. Colocar la grava y elementos decorativos a la pecera. Con la ayuda de la red sacar a los peces del recipiente donde se colocaron y lleva a su hábitat. Completar el llenado de la pecera con el 20 % de agua tratada. Listo.
El agua es uno de los elementos indispensables para el acuario y su estado determinará la vida de los peces. Así que es importante utilizar un test que indique si el agua se encuentra en buen estado.
Ahora solo queda programar las limpiezas una vez a la semana, dependiendo el número de peces que se tengan y las condiciones (evitar que las peceras tengan luz directa de sol, ya que acelera el crecimiento de algas). Recordar el etiquetado de todos los productos de limpieza y colocarlos en un lugar seguro.
Mantenimiento de las gravas de acuario
Seguramente tienes una pecera que luce espectacular y tus peces viven felices en ella. Sin embargo, las gravas lucen sucias y opacas, ya que tienen acumulación de residuos a su alrededor que podría afectar la salud de quienes viven ahí. Así que existe una forma de limpiarlas y el resultado será realmente sorprendente ¡Toma nota!
- Sumerge un recipiente de dimensiones considerables dentro de la pecera para poder llenarlo de líquido.
- Vierte esa agua en otro recipiente donde vas a colocar los peces mientras limpias la grava.
- Toma el pez o los peces con cuidado y coloca en el recipiente.
- Quita las mangueras, tapas, motores, decoraciones que hay en la pecera.
- Desecha cierto porcentaje del agua de la pecera, para ello ayúdate de un recipiente para quitarla. Si quieres llevar la pecera directamente al desagüe para tirar el agua, recuerda que el peso es mucho y se te podría caer y romperse ¡Piénsalo!
- Una vez que no tenga nada de agua la pecera, vierte la grava en una olla y separa unas dos tazas y no la limpies. Lo más probable es que las bacterias que se alimentan de los desechos se han desarrollado en el fondo. Así que esta es la razón por la que debes guardar esa grava, ya que ayuda a mantener esas bacterias con vida de modo que reanuden su actividad y se vuelva a poner en funcionamiento la pecera.
- Usa una manguera para enjuagar la grava restante. Llena el recipiente y mueve la grava con las manos para que quede limpiar. Enseguida inclina levemente el recipiente para poder verter un poco de agua por encima del borde. Repite el proceso.
- Limpia la pecera y luego la grava en el fondo.
- Ubica de nuevo las mangueras, los motores y las decoraciones y, llena de agua la pecera. Asegúrate que el agua tenga la temperatura correcta, así como el resto de las condiciones sean las óptimas para la especie.
- Coloca la pecera en su lugar y listo a disfrutar de esos lindos peces.
Así que si eres un principiante en el mundo de la acuariofilia, este paso a paso para empezar un acuario es de gran ayuda. Ahora bien, no está de más seguir los consejos de decoración del acuario para que puedas completar la labor.