Podar las plantas

Consejos para podar las plantas

No todas las plantas de interior tienen que ser podadas, pero las que si necesiten una poda se pueden dividir en dos grupos: en uno de puedes llevar a cabo la técnica de pinzamiento que hace que la planta consiga un aspecto tupido y compacto, mientras que el otro grupo sí precisará una poda intensa para disminuir su tamaño o hacer que el crecimiento de las plantas sea más limpio y esto se realiza, generalmente, a finales del invierno o a inicios de la primavera. Continúa leyendo para saber cómo podar las plantas.
Podar las plantas
Quizás también te pueda interesar: Tipos de poda que deberías conocer

¿Cómo podar las plantas?

A la hora de podar las plantas, tendrás que practicar siempre un corte limpio y parejo, dado que cicatriza mucho más rápido y disminuye el riego de que tus ejemplares contraigan alguna enfermedad. Los especímenes de tallos tiernos se pueden podar con un cuchillo de jardinería afilado, o con una cuchilla de afeitar.
Las plantas que cuentan con tallos más duros, tendrán que ser podados con un buen par de tijeras. Por lo general, para los vegetales de interior solamente se precisan unas tijeras de podar livianas. Cuando estés cortando un brote o un tallo, realiza siempre el corte justo por encima de un nudo o de una unión de las hojas y el tallo.
Al momento de podar las plantas descubrirás que algunas plantas como, por ejemplo, el Ficus, exudan una salvia blanca y lechosa del corte. Esta secreción la puedes detener utilizando carbón vegetal en polvo.
Podar las plantas es una buena técnica para que adopten una forma limpia y compacta, ya que hay muchas que son oriundas de los bosques tropicales, donde desarrollan todo su esplendor y, lógicamente, este hábito no se puede dar en el hogar.

Plantas para podar

  • Azalea: poda esta planta en primavera, cortando cualquier brote largo a la mitad de su longitud.
  • Cissus discolor: corta los tallos principales durante el invierno y la primavera, por la mitad o 2/3 y los brotes laterales a 5 cm.
  • Fucsia: poda las plantas maduras luego de su descanso invernal, cortando todo lo que haya crecido el año anterior y dejando solo uno o dos brotes
  • Geranio: corta todos los tallos o brotes en invierno-primavera a la mitad de su extensión.
  • Jazmín: corta los tallos viejos a los 2/3 de su longitud cuando acabe la floración. En verano, tendrás que pinzar los extremos de los brotes nuevos.

¿Qué te han parecido estos consejos para podar las plantas? Deja tus comentarios.

Total
2
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados