Contenido del artículo
La chirivía (Pastinaca sativa) también conocida como pastinaca o apio de campo, pertenece a la familia de las umbelíferas.
Es una raíz que existe desde hace siglos, es originaria del sur y centro de Europa e incluso se cultivó durante la época romana. Según la leyenda, al emperador Tiberio le gustaban tanto las chirivías que cada año importaba grandes cantidades de Alemania.
Durante siglos, la raíz de chirivía ha sido un cultivo popular en todo el norte y centro de Europa y, se dice que, los británicos y franceses introdujeron el cultivo en América del Norte. Las chirivías siguen siendo un tubérculo popular hasta el día de hoy y son comunes tanto en los restaurantes como en las cocinas domésticas de todo el Reino Unido.
Características de la planta
La chirivía es un vegetal muy resistente que se cultiva por su raíz comestible. Una planta de chirivía es una planta bienal que se cultiva anualmente por su deliciosa raíz. Las raíces de la chirivía son de color blanco amarillento, tienen una textura suave y pueden tener varias formas. La raíz de chirivía puede crecer hasta 6 cm de grosor y 40 cm de largo, y pesar hasta 1,5 kg.
Las hojas de chirivía son largas, de color verde medio y aromáticas, formadas en una roseta y parecidas a las del apio. Las hojas de la planta también son comestibles y se pueden cocinar y comer. Las chirivías florecen en el segundo año y exhiben umbelas dobles con pequeñas flores amarillas que atraen insectos beneficiosos en los meses de verano.
Variedades más comunes de chirivía
Las chirivías están estrechamente relacionadas con las zanahorias, el perejil y el eneldo. Se cree que existen cientos de variedades diferentes de chirivía en todo el mundo. Sin embargo, a continuación te mostramos las mejores :
- ‘Gladiator F1’ : tiene una piel blanca y suave, raíces largas y un sabor dulce. Esta variedad es un híbrido F1 con buena resistencia a las enfermedades, particularmente al cancro (Itersonilla perplexans).
- ‘White Gem’ : esta chirivía es más corta y ancha que otras variedades. Las chirivías ‘gema blanca’ son de alto rendimiento, confiables, de piel suave y tienen buena resistencia a las aftas.
- ‘Tender and True’ : una variedad muy popular, tiene raíces largas y cónicas de chirivía y piel pálida. ‘Tender and True’ es un tipo antiguo y consistente que ofrece un sabor muy dulce en la cocina.
- ‘Hollow Crown’ : la chirivía ‘Hollow Crown’ es uno de los tipos de chirivía más antiguos y data del siglo XIX. Tiene raíces largas y cónicas de color blanco y el nombre proviene del hecho de que las hojas de chirivía tienen forma de corona.
- ‘Javelin F1’ : es una variedad de origen británico preferida por los productores comerciales por sus altos rendimientos constantes de raíces de chirivía, largas y delgadas, de piel suave.
- ‘Albion F1’ : una variedad de piel suave que produce raíces largas y cónicas de sabor muy dulce. Esta variedad se ha creado para ser muy resistente a muchas enfermedades, incluido el cancro.
- ‘Panorama F1’ : variedad vigorosa que produce largas raíces de chirivía de gran sabor dulce.
- ‘Countess F1’ : es una variedad de alto rendimiento con chirivías uniformes, largas y de piel suave.
Plantación en jardín y maceta
La chirivía es un vegetal que puede plantarse en jardín o casa. Así que vayamos a conocer sus necesidades para tomar la mejor decisión.
Plantar en el jardín. Sembrar las semillas de chirivía a 3 cm de distancia en hileras de 30 cm de separación. Mantener la tierra húmeda, pero no empapada, mientras las semillas germinan, lo que tardará entre 2 y 4 semanas. Las plántulas se pueden aclarar para dejar entre 5 y 10 cm entre chirivías unas 4 semanas después de la germinación. Debido a que las chirivías crecen tan lentamente, se pueden interplantar con cultivos de crecimiento rápido, como el rábano, que estarán listos para cosechar mucho antes que las chirivías.
Plantar en macetas. Las chirivías generalmente no se recomiendan para macetas, dado su tamaño. Sin embargo, si las macetas son la única opción, se necesitará una maceta grande que tenga al menos 60 cm de profundidad y el mismo ancho. Llenar la maceta con una mezcla para macetas de base orgánica y espolvorear una fina capa de semillas de chirivía en la superficie. Cubrir ligeramente con más mezcla para macetas y mantenerlas húmedas mientras germinan, lo que podría tardar de 2 a 4 semanas. Las plántulas se pueden aclarar para dejar entre 5 y 10 cm entre chirivías unas 4 semanas después de la germinación.
Consejo. Una forma de acelerar la germinación es empezar empapando toallas de papel o algodones. Colocarlos en un platillo y presionar en ellos semillas de chirivía. Mantener las semillas calientes (10˚ a 12˚C) y observar si aparecen pequeñas raíces blancas. Luego sembrar y desechar las semillas que fallen.
Paso a paso para cultivar la chirivía
Las chirivías se cultivan mejor a partir de semillas plantadas directamente en el jardín. En zonas frías y templadas frescas, sembrar semillas de septiembre a marzo, mientras que en zonas subtropicales y templadas cálidas es mejor sembrar chirivías desde finales del verano hasta finales del otoño.
- Elegir una posición de pleno sol en el jardín
- Para crecer largas y rectas, las chirivías necesitan un suelo suelto y friable.
- La chirivía tolera un suelo pobre, pero lo ideal es un poco de abono que ayudará a retener la humedad.
- No es necesario fertilizar las chirivías. El exceso de nutrientes puede hacer que sus raíces se bifurquen y deformen.
- Para obtener las mejores tasas de germinación, plantar siempre semillas de chirivía frescas y mantenerlas en tierra mientras germinan.
- Regar las chirivías tiernas con regularidad hasta que estén bien establecidas. Las plantas más maduras son bastante tolerantes a la sequía, pero para evitar que las raíces se partan, mantener la tierra uniformemente húmeda, especialmente durante los períodos secos.
- Cosecha. Las chirivías están listas para cosechar entre 120 y 180 días después de la siembra, según la variedad que se haya cultivado y el clima. Se dice que cosechar después de una helada hace que las chirivías sean más dulces. Si las chirivías florecen en primavera o en el clima más cálido, sus núcleos pueden ser leñosos y duros. Si esto sucede, retirar el corazón antes de cocinar con ellos.
- Almacenamiento. Antes de almacenar chirivías, recortar el follaje de 5 a 7 cm. Guardar las chirivías entre 0 y 2 °C, con una humedad del 90 al 95 %. Para un almacenamiento a más largo plazo (de 4 a 6 meses), guardar las raíces en arena, aserrín u hojas ligeramente húmedas.
- Plagas y enfermedades. Las babosas y los caracoles causarán daños importantes a las plántulas de chirivía y al crecimiento del follaje. Proteger el cultivo de chirivía colocando trampas de cerveza. Además, las chirivías son vulnerables al daño de la mosca de la zanahoria, por lo que es mejor implementar una protección desde el principio. Para ello cubrir el cultivo con malla antiinsectos o rodearlo con una barrera de 60 cm de altura.
Las chirivías son la realeza de las hortalizas de raíz, aportan grandes propiedades con apenas un par de cuidados.
Conociendo los cuidados de la chirivía, más fácil será su desarrollo y crecimiento para tener en el jardín en óptimas condiciones. Otra gran hortaliza que vale la pena considerar, es la zanahoria.