Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal el 16 de septiembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 16 de septiembre como Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono. Desde entonces, cada año, el 16 de septiembre se ha dedicado al valor y la importancia de preservar la capa protectora de ozono.

Qué es la capa de ozono

Capa de ozono

La capa de ozono es una alta concentración natural de sustancias químicas de ozono entre 15 y 30 kilómetros sobre la superficie terrestre (estratosfera). Actúa como escudo contra la radiación ultravioleta del sol.

Una capa de ozono sana es crucial para el mantenimiento de la vida en la Tierra, ya que ayuda a proteger la vida silvestre, los ecosistemas y la salud humana de los efectos dañinos de la radiación UV. Una mayor exposición a los rayos UV puede provocar graves problemas de salud, como cáncer de piel, cataratas y debilitamiento del sistema inmunitario, así como efectos perjudiciales para la agricultura, la vida marina y la biodiversidad.

La importancia de preservar la capa de ozono

Cuando se conoció en 1974 que los clorofluorocarbonos (CFC) estaban generando agotamiento de las sustancias químicas del ozono en la estratosfera, y más tarde en 1985 se detectaron concentraciones de ozono inusualmente bajas sobre la Antártida (en paralelo a un proceso general de adelgazamiento de la capa de ozono detectado en todo el mundo), el mundo se vio impulsado a la acción. En 1987, representantes de 24 países se reunieron en Montreal para hacer un compromiso conjunto para proteger la capa de ozono de mayores daños.

Protocolo de Montreal

Sus compromisos se establecieron en el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. El Protocolo de Montreal compromete a los países a eliminar gradualmente cerca de 100 sustancias químicas industriales conocidas como sustancias que agotan la capa de ozono (SAO). Estas incluyen hidrofluorocarbonos (HCFC), clorofluorocarbonos (CFC), halones, bromuro de metilo, tetracloruro de carbono y metilcloroformo, así como hidrofluorocarbonos (HFC), que son potentes gases de efecto invernadero que inducen el cambio climático. El Protocolo de Montreal es el único tratado internacional que han confirmado los 198 estados, miembros de la ONU.

De conformidad con el Artículo 6 del Protocolo de Montreal, el estado de la capa de ozono se revisa cada tres o cuatro años. Según el Informe de Evaluación Científica del Agotamiento de la Capa de Ozono el último estudio realizado en 2018, el agujero de ozono antártico se está recuperando y se prevé que se cierre gradualmente para la década de 2060, alcanzando los niveles de concentración de ozono en la estratosfera anteriores a 1980. Se proyecta que la capa de ozono se recupere a los niveles anteriores a 1980 en la década de 2030 para el hemisferio norte y en 2050 para el hemisferio sur.

Compromiso de la lucha contra la contaminación

La responsabilidad va más allá del cumplimiento normativo. Así que para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente habría que comprometerse a:

Acciones preservar capa ozono
  • Soluciones innovadoras. Desarrollar e implementar tecnologías de vanguardia que minimicen el uso de SAO en las prácticas de ingeniería. El enfoque en materiales y procesos ecológicos debe contribuir a reducir la huella ecológica.
  • Concienciación y Educación. Participar activamente en iniciativas educativas para concienciar sobre la importancia de la capa de ozono y el impacto de las actividades humanas en su salud. Creemos que las comunidades informadas pueden impulsar cambios significativos.
  • Colaboración. Se pueden colaborar organizaciones locales e internacionales dedicadas a la protección del medio ambiente. Al colaborar con las partes interesadas, se busca intensificar esfuerzos y fomentar una cultura de sostenibilidad.
  • Prácticas sustentables. Integrar prácticas sustentables en las operaciones, asegurando que los proyectos prioricen la conservación del medio ambiente y contribuyan a los esfuerzos globales para proteger la capa de ozono.

Acciones positivas para recuperar de la capa de ozono

Al conmemorar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, se impulsa a las personas, las empresas y los gobiernos a actuar cuanto antes. Aquí hay algunas acciones que todos pueden tomar:

Cuidado Medio Ambiente
  • Informar y educar a los demás. Aprender sobre la capa de ozono y los efectos de su debilitamiento. Compartir este conocimiento con la comunidad para promover la concienciación.
  • Apoyar prácticas sustentables. Elegir productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y libres de sustancias que debilitan la capa de ozono.
  • Promover el cambio. Apoyar políticas e iniciativas destinadas a proteger el medio ambiente y la capa de ozono. Colaborar con los representantes locales para destacar la importancia de la sostenibilidad.

La preservación de la capa de ozono es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos conjuntos de todos los sectores de la sociedad.

En Garden Center Ejea, reconocemos la importancia de este día y la urgente necesidad de renovar el compromiso con la preservación de la capa de ozono para las generaciones futuras. Así que unámonos para celebrar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y llevemos a cabo medidas para salvaguardar este recurso vital. Trabajemos juntos para crear un futuro más prometedor y sostenible para nuestro planeta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados