Contenido del artículo
Dicentra spectabilis que después se le llamó Lamprocapnos spectabillis. Pero de manera vulgar se le conoce como Corazón sangrante, Corazón de María, Corazón de virgen, Flores en el corazón, Dicentra o Fumaria. Pertenece a la familia de las Papaveraceae y es originaria del este de Asia desde Siberia hasta el sur de Japón.
Quizás también te pueda interesar: Delphinium ajacis, una planta de flores en forma de espiga
Características de la Dicentra spectabilis
Planta herbácea vivaz de raíz rizomatosa o tuberosa que puede llegar a alcanzar una altura de 70 cm.
Las hojas son caducas y compuestas con hendiduras verdes azuladas.
Las flores son de color rosa que aparecen en las ramas largas, son péndulas en forma de corazón. El pétalo interior es de color blanco con apariencia de gota a punto de caer. Florece desde comienzos de la primavera hasta inicios del otoño (dependiendo el lugar donde se ubique).
Cuando las temperaturas bajan, las flores tienen un color más intenso.
Los frutos son cápsulas de 2 valvas.
Cuidados de la Dicentra spectabilis
La Dicentra spectabilis puede cultivarse en interior en maceta, en orillas sombradas o en invernaderos fríos.
Es una especie que debe colocarse a la sombra, aunque puede situarse en un lugar con sol en las primeras horas de la mañana. Incluso es conveniente protegerla del viento. No resiste las heladas.
El suelo es fértil, suelto y bien drenado, ya que no le gustan los terrenos demasiado húmedos. Así que convendría colocarle mulching en el otoño.
El riego deberá ser moderado. Para ello, habría que cuidar que el suelo no se seque por completo entre riego y riego. Además, las flores no deben ser mojadas.
Es importante destacar que si el suelo seca, las hojas comienzan a tornarse amarillentas y la planta entra en estado de latencia.
El abono deberá ser durante la floración, por lo que conviene aplicar un fertilizante cada 10 días. Este deberá disolverse en el agua de riego.
No suele presentar problemas significativos con insectos, pero habría que estar al pendiente de la presencia de pulgones, caracoles y babosas.
Se multiplica por medio de esquejes de raíz, semillas en la primavera, o bien, por división de mata en el otoño a principios de la primavera.
¿Qué te aprece este bello ejemplar? sin duda sus flores pueden cautivar a cualquiera. Así que si cuentas con lo necesario, hazte de unas cuantas para que dar ese toque único al espacio verde.