El lilo, todo menos un árbol vulgar.
El lilo o Syringa vulgaris es un árbol originario de los Balcanes, pertenece a la misma familia que los olivos, y es una planta con una rusticidad asombrosa.
Realmente es en Francia donde existe una gran tradición en el cultivo de los lilos. La lila debe su fama al trabajo y a la imaginación de los viveristas franceses, y en particular a Victor Lemoine, quién está en el origen de la mayoria de las variedades cultivadas hoy en día.
Es por este motivo por que que en los países anglosajones se conoce a los lilos con el nombre popular de French Lilac
Aquí en España lo llamamos lilero, y aún siendo un arbusto o un pequeño arbolito muy popular hace años, cayo en desgracia arrastrado por las nuevas introduciones de plantas en los últimos años.
Plantación, poda y mantenimiento
Las lilas (Syringa vulgaris) crecen en todo tipo de suelos, incluso en suelos calcareos. Conviene sin embargo evitar los suelos muy mojados en invierno. También prefieren una exposición soleada para una mejor floración.
Como cuidados hay que destacar que tenemos que hacer una poda ligera y quitar las flores marchitas a final de la floración para evitar la formación de semillas.
Puede ser cultivado sobre un pequeño tallo, como un arbolito de bola. También hay que destacar la capacidad de rebrote que tiene.
Los lilos son muy resistentes a los parasitos y a las enfermedades.
Utilización
Se pueden plantar lilos de manera aislada, en grupo de varias variedades, en asociación en macizos o comio setos libres.
Los ramos de lilas constituyen ramos muy bonitos que se conservan mucho tiempo, solo tenemos que quitar las hojas que es lo que aceleran su deshidratación.
Encontre este Lilo en un pueblo de las Cinco Villas denominado Malpica de Biota, me sorprendio encontrar pegado a una vivienda dos ejemplares magnificos de Syringa vulgaris variedad CHARLES JOLY, probablemente, de esto no estoy seguro.
Recuerda plantar siempre el lilo a pleno sol.
De una altura aproximada de 3 metros y con parecida anchura este lilo destaca por su hermoso porte. Me parecio una planta magnifica, en el 2010 tendremos al menos 6-7 variedades de lilos en nuestro catalogo.