Algunos secretos para abonar nuestro Jardín

Algunos secretos para abonar nuestro jardín.
Sin lugar a duda una de las características esenciales en la obtención de un jardín prospero y hermoso es el correcto abonado de su suelo.
Las plantas que implementaremos en nuestro jardín requieren de varios factores para su rápido y sano crecimiento uno de ellos es la cantidad de nutrientes que nuestro suelo disponga, sumado a al nivel de acidez del mismo en el cual algunas especies se sentirán mas cómodas que otras.
Pero reparando en el abonado de nuestro jardín detallaremos algunos trucos que le pueden ser útiles a la hora de enriquecer su suelo y obtener con esto un verdadero edén en su propia casa.
La forma mas practica de abonar nuestro jardín es enriqueciendo el suelo con elementos orgánicos los cuales al descomponerse y mezclarse con la tierra devuelven a esta sus nutrientes formando el denominado compost o humus el cual es vital para la vida de nuestras nuevas plantas.
Usted puede generar este abono en sus propias casas y con sus propias manos, y aunque pueda no parecer verdad se sorprenderá con algunos elementos que pueden ser considerados ideales para efectuar esta tarea.
Un truco notable es que podemos encontrar en las cáscaras de huevo, las mismas son utilizadas muchas veces a diario para preparar nuestras comidas, y terminan seguramente en el cesto de la basura.
Seleccione un recipiente llénelo de agua y coloque allí las cáscaras, manténgalo en esa situación durante un par de días y luego riegue con esta agua el suelo de su jardín, los nutrientes que aportar al terreno serán increíbles sobre todo porque provienen de un elemento que por lo general decidimos desecharlo.
Los sobrantes de las infusiones que solemos consumir como té o café pueden ser valiosos enriquecedores de nuestros suelos, de echo es el caso de las margaritas y begonias que encuentran en este tipo de abono un verdadero festín de nutrientes así como el helecho.
Por otro lado podría sorprenderlo enormemente los resultados que podríamos obtener regando nuestro jardín con el agua residual de nuestras peceras, principalmente en nuestras plantas de interior.
Aunque pueda sonar extraño existe una manera eficaz de optimizar muchos elementos por los cuales usted optaría tirar al cesto de la basura en primera instancia, diríjase al vivero mas cercano y adquiera tierra para su jardín coloque parte de la misma en una maceta y disponga las cáscaras de patata y frutas que consuma dentro de esta maceta, la misma tarea podría efectuarse con hojas secas aunque es un tanto mas peligroso ya que algunas enfermedades logran sobrevivir a la descomposición y radicar en el suelo. Un compostaje natural.
Realmente estos métodos son poco convencionales pero no lo defraudaran de echo la capa nutritiva de nuestro suelo se compone de elementos orgánicos provenientes de la descomposición de los mismos, comprueba la veracidad de estos enunciados y obtenga un jardín que de seguro será la envidia de sus vecinos.
CUBO COMPOSTADOR 600
Pablo Morales
Garden Center Ejea

Total
4
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados