Tipos de poda

Tipos de poda que deberías conocer

Si deseas darle forma a tu jardín para que tus plantas luzcan maravillosas como si recién salieran de la peluquería, hay algunos tipos de poda que deberías conocer para promover el crecimiento de las ramas y de las hojas saludables, además de devolverle la estructura al jardín
Tipos de poda

¿Por dónde debo empezar?

Antes de empezar a cortar ramas, tendrás que eliminar las hojas y las ramas secas, así como también las flores marchitas con tus propias manos. Después estudia el jardín para ver qué tipos de poda precisan tus plantas y árboles. Haz un listado de las herramientas que precisarás para que los cortes sean precisos y no generen plagas ni enfermedades.

4 tipos de poda más empleados en jardinería

La poda de entrenamiento, de mantenimiento, de control y de calidad de frutos o flores son los cuatro tipos de poda más empleados en jardinería y, a continuación, te hablaré un poco sobre ellos.

  1. Poda de entrenamiento: cuando recién siembres tus plantas, este no será el mejor momento para realizar una poda severa, pues lo ideal es que se adapten muy bien al terreno y al medioambiente antes de hacerlo. Cuando transcurran algunas semanas y las plantas a se encuentren estables, podrás comenzar por una poda entrenamiento para darle forma en caso de que las ramas encuentren muy largas o estén torcidas.
  2. Poda de mantenimiento: esta poda se realiza para darle forma a todo el jardín, o bien, a una planta en particular. Se trata de la típica poda mensual o bimensual. También se puede promover con ella el crecimiento de los troncos, las hojas nuevas y las ramas para que tu planta se mantenga en buen estado.
  3. Poda de control: este tipo de poda se realiza cuando las ramas de un árbol se encuentran muy cerca de cables eléctricos o cuando una planta invade la casa del vecino.
  4. Poda de calidad de frutos o flores: cuando una planta empieza a dar flores y frutos, estos tienden a ser pequeños y, por ello, se recomienda realizar una poda de calidad de frutos y flores, removiendo las primeras camadas que aparecen en la planta. Esto hará que los próximos frutos y las próximas flores se desarrollen mejor.

Nunca realices ninguno de estos tipos de poda luego de haber regado tus plantas o después de la lluvia, dado que el agua acumulada entre los cortes las ramas puede generar hongos, plagas y pudrición.

Total
503
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados