Plantar una palmera en exterior y maceta

Cómo plantar una palmera en exterior y maceta

Plantar una palmera en exterior y maceta

La sola visión de las palmeras evoca clima cálido, días soleados y playas tropicales. ¡Y esto nos relaja y nos desconecta de inmediato! Pero ¿sabías que puedes cultivar palmeras resistentes en el jardín? En este artículo, te decimos cómo plantar una palmera en el exterior y maceta para que puedas disfrutar fácilmente de estas hermosas piezas. ¡Presta atención!

Paso a paso para plantar una palmera al exterior

Las palmeras pueden traer el trópico a cualquier hogar. Plantar palmeras es facilísimo si siguen unos sencillos pasos. Aprende a plantar palmeras de diversas maneras, ya sea en maceta o en el suelo.

Palmera exterior
  1. Comenzar cavando un hoyo de plantación al menos dos o tres veces más ancho y no más profundo que el cepellón. Cuanto más ancho sea el hoyo, mejor. Colocar la tierra nativa extraída del hoyo alrededor del perímetro del mismo, en una carretilla o sobre una lona.
  2. Dependiendo del tipo, la fertilidad y la porosidad del suelo en la zona de plantación, considerar mejorar el suelo natural. Al plantar una palmera en arcilla densa u otro suelo compactado, conviene mezclar bien con materia orgánica de buena calidad, como tierra vegetal ensacada, arena o grava fina, en una proporción 50/50, con la tierra extraída del hoyo de plantación. Al plantar en suelo muy arenoso o de drenaje rápido, considerar añadir tierra vegetal para ayudar a retener la humedad. Al plantar en un suelo húmedo, pero bien drenado y suelto, no es necesario añadir un mejorador.
  3. Para retirar la palmera de la maceta, presionar o golpear los lados de la maceta para aflojar el cepellón. Luego, sujetar firmemente la base de la palma e intentar levantar con mucho cuidado el cepellón. Si el cepellón está atascado, lo ideal es usar una herramienta de corte para retirarlo. 
  4. Para plantar, colocar la palmera en el hoyo, de modo que el borde superior del cepellón quede al nivel del suelo o ligeramente por encima para permitir un buen asentamiento. Al plantar en suelo arcilloso, plantar con el borde superior del cepellón a unos 5 a 7,5 cm por encima del nivel del suelo. Si el suelo tiene un drenaje moderado, es decir, que drena con cierta lentitud después de la lluvia, la parte superior del cepellón debe estar a 15 cm o más por encima del nivel del suelo. Sí es necesario, agregar un poco de mezcla de tierra de relleno al fondo del hoyo para obtener la altura adecuada de plantación. NOTA: Si el suelo en el área de plantación está mal drenado, porque está constantemente empapado o muy húmedo, se puede mejorar el drenaje o seleccionar una especie de planta diferente que tolere suelos húmedos. 
  5. Después de colocar la palmera, usar una mano para mantener el tronco recto y con la otra para comenzar a rellenar la mezcla de tierra alrededor del cepellón, apisonando para eliminar las bolsas de aire. Cuando se haya llenado el hoyo hasta la mitad, empapar la tierra. Luego, continuar rellenando hasta el borde superior del cepellón. Sí se va a plantar el cepellón por encima del nivel del suelo, reducir gradualmente la mezcla de tierra desde el borde superior hasta el nivel del suelo. Para evitar asfixiar la palmera, no colocar tierra sobre el cepellón.
  6. Al plantar la palmera en un suelo bien drenado, se puede usar la mezcla de tierra restante para construir un terraplén de retención de agua de 7,5 cm de alto (cuenca de captación) alrededor del perímetro exterior del hoyo de plantación. Esta construcción ayudará a recolectar el agua de lluvia y riego, minimizando la necesidad de regar a mano. El terraplén puede retirarse después de una o dos temporadas de crecimiento.
  7. A continuación, regar profundamente la zona de plantación, incluyendo el cepellón, a una profundidad igual a la altura del cepellón. Para un mayor impulso, se puede regar la palmera recién plantada con una solución estimuladora de raíces, que impulsa la formación temprana de raíces y un desarrollo radicular más fuerte. Asimismo, reduce el impacto de la planta y promueve plantas más verdes y vigorosas.
  8. Para conservar la humedad y evitar el crecimiento de malezas, extender una capa de 2,5 cm de mantillo de madera triturada o astillada, o de piedra, o una capa de 5 cm de paja de pino alrededor de la zona de plantación. Evitar usar madera recién astillada o triturada como mantillo hasta que haya secado en una pila durante al menos 6 meses, preferiblemente un año. Evitar colocar o apilar mantillo directamente sobre la base de la palma, ya que esto podría pudrir la corteza.

Instrucciones para plantar una palmera en un contenedor

He aquí las instrucciones para plantar palmeras en contenedores

Plantar palmeras maceta
  • Antes de llenar el recipiente con la mezcla de tierra, se recomienda forrar el fondo con una malla de sombra o una tela porosa para jardinería para evitar que los orificios de drenaje se obstruyan. Si se coloca grava u otros materiales en el fondo del recipiente, extender la tela encima.
  • Para retirar la palmera de la maceta, presionar o golpear los lados de la misma para aflojar el cepellón. Luego, sujetar firmemente la base de la palmera e intentar levantar con cuidado el cepellón. Si el cepellón está atascado, lo mejor es usar una herramienta de corte para retirarlo. 
  • Verter un poco de la mezcla de tierra en el fondo del recipiente. Colocar la palmera y hacer los ajustes necesarios, agregando o quitando tierra, de modo que el borde superior del cepellón quede entre 1,27 y 2,54 cm por debajo del borde del recipiente.
  • Rellenar con tierra para macetas alrededor del cepellón, apisonando poco a poco, hasta que el nivel de tierra esté parejo con el borde superior del cepellón.
  • Regar abundantemente hasta que el agua empiece a drenar por los agujeros del fondo del recipiente. Añadir más sustrato si se asienta durante el riego.
  • Aplicar una capa de astillas de madera o mantillo de piedra a la superficie del suelo con fines decorativos y para ayudar a conservar la humedad.

Consejos para la plantación de palmeras en tiestos

Las palmeras que crecen en macetas agradecen un suelo húmedo pero bien drenado. Un suelo constantemente empapado puede llegar a causar pudrición de las raíces u otras enfermedades dañinas o mortales. Por lo tanto, elegir una maceta con uno o más agujeros de drenaje y uso tierra o mezcla para macetas de calidad, o una combinación 50/50 de ambas. Para mejorar el drenaje, podría considerarse agregar un 20 % de perlita o piedra pómez a la mezcla de tierra. 

Palmera plantar

Elegir un recipiente lo suficientemente grande como para permitir el crecimiento de 2 a 3 años antes de cambiar a uno más grande. Esto podría significar que la maceta tenga entre 15 y 20 cm o más de ancho que el cepellón de la planta. 

El color del contenedor también es importante. No solo habría que elegir un color que combine con el follaje y el color de las bayas de la palmera, sino que también deberá elegirse uno que armonice con el estilo del hogar u otras estructuras y plantas del entorno. 

Las palmeras son una adición popular a jardines y paisajes de todo el mundo, apreciadas por su belleza tropical y su singular apariencia. Si bien, comprar y trasplantar palmeras maduras puede ser costoso, cultivarlas es una forma económica y gratificante de incorporar estos icónicos árboles al jardín. 

Plantar palmeras puede ser una experiencia única que permite presenciar todo el ciclo de vida de estos icónicos árboles tropicales. Pero no solo es belleza, ya que también traen consigo grandes beneficios que vale la pena considerar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados