Mascota enfermedades

Enfermedades que se asocian con una mala alimentación en tu mascota

Los efectos de una mala alimentación en la mascota pueden ser muy graves. Por ello hay que tener presente que cada especie requiere de una alimentación específica para poder cumplir con los nutrientes requeridos y, con ello, evitar enfermedades.
Mascota enfermedades
Quizás también te puede interesar: Remedios caseros para eliminar pulgas en los perros

Principales enfermedades en la mascota

La gravedad de las enfermedades es determinada por el grado de desnutrición que llega a afectar a la mascota. Si la salud va empeorando a medida que el animal se vuelve frágil, los daños pueden tornarse irreversibles.
Diarrea: la diarrea es un síntoma común de aquellos trastornos en el sistema digestivo del animal. Lo que puede provocar alergia, intoxicación y presencia de parásitos intestinales. La diarrea se vincula con la alimentación y puede ser por un exceso de grasas o proteínas. Incluso por una mala calidad del alimento, la inadecuada preservación del producto o hasta cambios bruscos en la dieta.
Gastritis: Puede ser ocasionada por reacción a antígenos bacterianos, intolerancia alimentaria y parasitación de gusanos internos. Así que la calidad del alimento es fundamental, pero es primordial saber cómo preservar el producto y no exponerlo al sol. En  caso contrario, los alimentos pueden llegar a contaminarse con hongos y bacterias e intoxicar a la mascota.
Mascota
Inflamación de esófago: es de las enfermedades menos frecuentes, pero suele ser muy grave, por lo que la atención debe ser rápida. Es originada por la ingestión de huesos cocinados. Los perros tienen la capacidad de digerir los huesos, pero solo cuando están crudos. La carne y el hueso cocidos pueden inflamar el esófago.
Alergia: Algunos ácidos grasos y proteínas pueden causar procesos alérgicos en animales sensibles. Así que ya hay alimentos balanceados hipoalergénicos. La alergia alimentaria puede mostrar síntomas en la piel de la mascota (enrojecimiento y manchas), así como problemas para respirar. Sin embargo, ya hay varios test de alergias de fácil aplicación.
No eches en saco roto todo esto y elige un buen alimento, recuerda que no siempre el más caro será el mejor. El alimento más adecuado es aquel que cuenta con los nutrientes necesarios para su desarrollo. Un buen alimento debe contener lípidos, fibra, vitaminas, minerales e hidratos moderados.
Así que pon atención en el comportamiento de tu mascota y evita un desenlace fatal, brindándole una buena alimentación con alimento de calidad para asegurar su salud y tu bienestar ¡Vale la pena! no, ¿crees?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados