Forma fácil de propagar las plantas – parte 2

La reproducción de plantas es una de las labores más habituales y gratificantes tanto en el huerto como en el jardín. Puedes propagar las plantas de muchas formas y en este artículo te diré cómo hacerlo.

Propagación de rosales mediantes estaquillas

Quizás también te pueda interesar: Cómo reproducir hierbas aromáticas por esquejes

Multiplicación de arbustos conocidos por estacas leñosas

  • Bola de nieve (Vidurnum opolus)
  • Corona de novia (Spiraea cantoniensis)
  • Deutzia (Deutzia gracilis, D. scabra)
  • Forsythia (Forsythia viridissima)
  • Glicina (Wisteria sinensis)
  • Hibisco (Hibiscus siriacus)
  • Lagerstroemia (Lagerstroemia indica)
  • Madreselva (lonicera semperflorens)
  • Philadelphus (Philadelphus coronarius)
  • Rosal (Rosa sp)
  • Weigela (Weigela hortensis)

Las estacas de las especies siempre verdes coníferas

Las estacas de madera dura de estas especies enraízan mejor; en algunos casos tardan varios meses. Estas deben elegirse cuando las plantas están en reposo, a fin de otoño o principio de invierno, después de las primeras heladas fuertes. Corta las estacas de los brotes terminales, de 10 a 15 cm de largo, y retírales las hojas de la mitad inferior; los tratamientos con sustancias que activan el enraizamiento aseguran la producción de nuevas plantas con mayor rapidez.

Enraizamiento de las estacas

Sostiene las estacas en su lugar durante este periodo proporcionándole humedad y aire en la base de las mismas. El medio usado afecta a las raíces que se forman; en algunas especies la arena genera raíces largas, sin ramificar y débiles. Con una mezcla de turba y perlita en partes iguales, dos partes de turba y una de arena, se logra un desarrollo radicular efectivo.

La plantación de estacas o coníferas

El medio de enraizamiento colocado en bandejas o recipientes de 10 cm de profundidad se riega. Las estacas con hormonas pegadas en su base se introducen a una distancia de 6 cm para que el follaje tenga suficiente aire y luz. Se riegan para asentar el medio y fijar las estacas. El marchitamiento por transpiración del follaje deberá evitarse cubriendo las estacas con una película plástica transparente. Las estacas tendrán que permanecer en un sitio luminoso aunque evitando la luz solar directa. Se multiplican fácilmente:

  • Chamaecyparis (Chamaecyparis lawsoniana)
  • Enero (Juniperus chinenis, J. squamata)
  • Thuja (Thuja orientalis, T. occidentalis)
  • Libocedro (Libocedrus decurrens)
  • Ciprés (Cupressus macrocarpa)
  • Tejo (Taxus baccata)
  • Son difíciles de enraizar las estacas de los abetos (Abies) y los pinos (Pinus sp).

Te recomendamos leer: Forma fácil de propagar las plantas

¿Qué te ha parecido este post de Garden Center Ejea sobre cómo propagar las plantas? Deja tus comentarios y visita la primera parte para conocer más sobre este tema.

Total
0
Shares
2 comentarios
  1. buenas tarde, donde puedo comprar estacas de rosas quiero sembrar 2 hectáreas para vender estacas, alguien me puede ayudar con la información, adicional quiero conocer el mercado para entrega directa de la sestacas muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados