Mitos comunes sobre la jardinería

Los mitos más comunes sobre la jardinería

Mitos comunes sobre la jardinería

Hay muchos consejos de jardinería cuestionables que, en el mejor de los casos, no ayudan a que las plantas prosperen y, en el peor, pueden matarlas. Y aunque algunos tips de jardinería generalizados tienen algo de cierto, en realidad no se sustentan con hechos científicos ni estudios universitarios. Por ello, hemos descubierto los mitos más comunes sobre la jardinería que podrían poner en riesgo los espacios verdes.

Mitos frecuentes de la jardinería

Los consejos de jardinería se distorsionan como un juego de teléfono, y, por supuesto, el internet y las redes sociales, aunque a menudo son útiles, también pueden contener desinformación. Los foros de jardinería en línea a veces difunden pseudociencia. Por ello, aquí te mostramos los mitos más comunes de jardinería que puedes frenar, según los expertos:

Las plantas tolerantes a la sequía no necesitan ser regadas. Las plantas más resistentes a la sequía necesitan riego al menos el primer año de plantación. Plantas resistentes a la sequía como la equinácea, milenrama y salvia pueden sobrevivir veranos largos y calurosos, pero primero necesitarán agua adicional para que sus raíces se arraiguen. Incluso agregar una capa de mantillo el primer año para retener la humedad.

Riego mitos jardín

Considerar el agua extra como un apoyo para esas plantas resistentes. Una vez que cumplen un año, estas plantas prácticamente pueden valerse por sí solas. Sin embargo, habría que tener en cuenta que incluso las plantas más resistentes y tolerantes a la sequía pueden beneficiarse del mantillo y un riego mensual en verano, en una época en que el clima se está volviendo más extremo. El hecho que sea tolerante a la sequía no quiere decir que sea a prueba de ella.

Agregar compost a los hoyos de plantación estimula el crecimiento de las raíces. En un pasado no muy lejano, se creía que enriquecer la tierra de un hoyo de plantación con compost u otros aditivos era una buena idea para facilitar el crecimiento de nuevas raíces tiernas. Sin embargo, desde entonces se ha demostrado que esto tiene más efectos negativos que beneficiosos.

Trucos jardín

Rellenar un hoyo de plantación con tierra mejorada puede reducir el sistema radicular de la planta. Esto se debe a que las raíces permanecen en la tierra mejorada que se coloca en lugar de extenderse al suelo circundante. Una mejor opción es colocar una capa de compost de 2,5 a 5 cm alrededor de la nueva planta después de rellenar el hoyo con la misma tierra excavada. Una excepción, cuando el suelo es arcilloso, habría que enmendarlo con compost para mejorar el drenaje.

El hoyo de plantación debe ser el doble de ancho que el cepellón, pero no más profundo. Al hacerlo ancho en lugar de profundo, se estimula el crecimiento de las raíces, lo que estabiliza la planta y le permite encontrar agua y nutrientes.

El mantillo de agujas de pino hace que el suelo sea demasiado ácido para las plantas. Sí, esas agujas de pino tienen un pH extremadamente bajo, de 3,2 a 3,8, al caer del árbol (el pH neutro es 7,0). Pero las agujas comienzan a descomponerse al tocar el suelo y los microbios del suelo neutralizan la acidez.

Una vez descompuestas, su pH es casi neutro. Y no, no es porque su ácido se filtre al suelo. Si se usan agujas frescas como mantillo, el pH del suelo puede bajar ligeramente hasta que se descompongan, pero no lo suficiente como para dañar las plantas. Las agujas de pino son un gran material de mantillo, ya que elimina las malas hierbas, retiene la humedad y aporta nutrientes al suelo a medida que se descomponen. De manera similar, no confiar en el mantillo de agujas de pino si se quiere reducir el pH del suelo alrededor de plantas que aman los ácidos, como las azaleas y los arándanos.

La grava en el fondo de un recipiente ayuda al drenaje. El añadir piedras o fragmentos de maceta al fondo de los tiestos para drenar era una práctica recomendada en el pasado, pero se ha descubierto que tiene el efecto contrario, impidiendo que el agua se drene con facilidad. Una maceta con agujeros de drenaje en el fondo es excelente para que el exceso de agua drene y las raíces se mantengan aireadas. No es necesario añadir una capa de grava ni fragmentos de maceta para facilitar el drenaje.

Plantas trucos jardinería

Poner cualquier cosa en el fondo de la maceta es malo para las plantas. Estudios han demostrado que una capa de material grueso en el fondo de la maceta dificulta, en lugar de favorecer, el movimiento del agua a través del sustrato. Esa supuesta capa de drenaje de rocas también puede obstruir el orificio de drenaje e impedir que funcione correctamente.

Regar en días calurosos y soleados dañará las plantas. Este mito puede deberse a que, si se riegan las plantas en un día caluroso, el agua se evapora y no llega a las raíces para hidratarlas. Eso significa que la planta podría marchitarse incluso después de regarla. Para asegurar que las plantas reciban la máxima humedad, lo mejor es regarlas temprano por la mañana o por la noche, cuando el sol se ha metido.

Si se observan manchas marrones en las hojas, el agua podría ser la causa, pero no porque intensifique los rayos del sol, como algunos creen. Muchos hongos y bacterias que causan manchas en las hojas proliferan cuando el follaje se moja, pero esto no tiene nada que ver con la luz solar. En la medida de lo posible, evitar salpicar las hojas al regar para reducir las enfermedades de las plantas.

El jabón lavavajillas es una alternativa natural y segura a los pesticidas. El jabón lavavajillas no es lo mismo que el jabón insecticida, y puede dañar las plantas. Las recetas de insecticidas caseras que usan jabón lavavajillas líquido como ingrediente son falsas.

Mito jabón plantas

Los jabones lavavajillas son detergentes sintéticos diseñados para ser limpiadores y desengrasantes químicos muy potentes. Fijarse en las etiquetas, ya que muchos jabones lavavajillas líquidos ni siquiera son jabón, sino “lavavajillas líquido”. Pueden dañar o destruir las hojas de las plantas si se rocían sobre ellas. Los jabones insecticidas, en cambio, están diseñados para usarse en plantas y pueden matar o repeler insectos sin dañarlas. Además, están regulados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), por lo que tienen una base científica.

Las plantas de interior purifican el aire interior. Es una idea encantadora, pero en realidad, las plantas de interior tienen un impacto mínimo en la calidad del aire interior. Este mito surgió a partir de un estudio de la NASA de la década de 1980 que probó si ciertas plantas de interior podían eliminar toxinas del aire en un entorno cerrado como una estación espacial. Resulta que sí, algunas limpiaron compuestos orgánicos volátiles (COV) como el formaldehído del aire al colocarlas en recipientes pequeños y herméticos. En las décadas siguientes, internet se llenó de artículos que citaban dicho estudio y promocionaban el poder purificador del aire de las plantas de serpiente, la monstera y los helechos.

Jardinería mitos

La verdad es más compleja. Un estudio de 2019 revisó una década de investigación sobre la capacidad de las plantas de interior para purificar el aire y determinó que no mejoran la calidad del aire interior. El problema con todos esos experimentos era que las pequeñas cámaras densamente gaseosas utilizadas en el laboratorio no se parecían en nada a las de casa.

El estudio de 2019 concluyó que, si bien las plantas eliminan los COV del aire, lo hacen en cantidades minúsculas y en un espacio glacial. Para reducir los COV lo suficiente como para afectar la calidad del aire en el hogar, el estudio determinó que se necesitarían alrededor de 10 plantas por pie cuadrado de superficie habitable. Esto significa que, en un apartamento de 110 metros cuadrados, se necesitarían 12 000 plantas. Así que si se quiere aire puro, lo mejor es comprar un purificador de aire y no una planta.

Las plantas resistentes a los ciervos en el borde de un patio los mantendrán alejados. Como lo explica el Servicio de Extensión de la Universidad Estatal de Michigan, los ciervos no han sobrevivido por siglos ante la indiferencia de la comida. Pueden sentirse desanimados momentáneamente por los helechos, el romero, las hostas y otras plantas que no les gustan. Pero solo es cuestión de tiempo antes de que encuentren sus deliciosas hortensias y lirios. Pensar lo contrario es como creer que el adolescente no comerá galletas si las pones junto a unas chips de batata.

Posos café jardín

La manera más efectiva de mantener a los ciervos fuera del jardín es una cerca de 2,4 metros de altura. Si no, probar con un repelente de ciervos y aplicarlo en las plantas que les gusta comer. Volver a aplicarlo después de cada lluvia.

Los posos de café son un buen fertilizante natural. Tirar los posos de café usados ​​a las plantas no servirá de mucho. Los posos de café tienen un alto contenido de nitrógeno, un nutriente clave para las plantas, pero no se encuentra en una forma fácilmente disponible para ellas.

La mejor manera de usar los posos de café en la jardinería, es compostarlos. Se podrá explotar su máximo potencial si se composta y luego se usa ese compost para fertilizar las plantas, ya que así los nutrientes estarán más fácilmente disponibles y en proporciones más adecuadas para su crecimiento. Y no, los posos de café tampoco acidifican el suelo.

Hay tantas variables en la jardinería que es difícil saber si algo realmente funciona sin una investigación seria y métodos científicos.

Uno de los aspectos encantadores de la jardinería es la forma en que las personas comparten información, a menudo transmitiendo consejos y trucos de las plantas que tienen décadas de antigüedad. Solo hay un problema, muchos de ellos están equivocados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados