Plagas y enfermedades en árboles

Plagas y enfermedades más comunes de los árboles

Plagas y enfermedades en árboles

Con las temperaturas más cálidas llega una exuberante vegetación, hermosas flores y, lamentablemente, las molestas plagas.

Estos devoradores de hojas, chupadores de savia y barrenadores de la madera pueden causar daños graves e incluso provocar la muerte de los árboles del jardín.

Así que es importante conocer las plagas y enfermedades más comunes de los árboles, para actuar de inmediato.

Pequeños invasores que dañan los árboles

Un número cada vez mayor de plagas y enfermedades están atacando a los árboles. Algunas con consecuencias devastadoras. He aquí un listado de las plagas más comunes:

Orugas de tienda. Si existen redes llenas de orugas y algo de defoliación de hojas, los árboles han sido infestados con la especie común de oruga de tienda del este. Se encuentran más comúnmente en cerezos, arces, ciruelos y melocotoneros y, a veces, en otras especies sin nombre. Si bien, estas orugas no necesariamente matan el árbol, pueden ser un gran peligro.

Barrenador esmeralda del fresno. Este insecto es mortal y mata millones de fresnos cada año. Este escarabajo joya puede ser difícil de identificar hasta que el problema empeora. Después de la infestación inicial, el árbol puede tardar menos de dos años en morir

Plaga árbol

Pulgón. Los pulgones devoran la savia de las hojas y los tallos de los árboles, dejando un jarabe pegajoso llamado melaza. Las infestaciones grandes pueden impedir el crecimiento de nuevas hojas y provocar hojas deformes, rizadas o amarillas. Se puede detectar una infestación de pulgones revisando la parte inferior de las hojas o buscando hollín, que a menudo se siente atraído por la melaza. Atacan principalmente frutales, sauces, pinos, arces, robles, chopos, etc.

Gusano de las yemas de abeto. Si hay una gran cantidad de ramas muertas en los abetos, es posible que haya una infestación de gusanos de las yemas. Los gusanos de las yemas del abeto son conocidos como uno de los insectos más destructivos y mortales debido a su potencial para defoliar y matar en un tiempo récord. La prevención de este gusano de las yemas del abeto incluye una poda con regularidad.

Sintomas plagas árboles

Polilla Esponjosa. Cuando las hojas emergen en la primavera, estas polillas (anteriormente conocidas como polillas gitanas) dejan masas de huevos, los que se convierten en larvas hambrientas. Las larvas de la polilla defolian los árboles de madera dura, especialmente el roble, el abedul, el olmo y el arce. Buscar masas de huevos amarillentos con forma de lágrima, que pueden contener hasta 500 huevos y, por lo general, se pueden encontrar en los troncos de los árboles en la primavera. El daño puede variar desde daño a las hojas hasta la defoliación completa.

Gorgojo. Los gorgojos son prácticamente invisibles a simple vista. A diferencia de otros barrenadores que crean túneles o galerías en la madera, los gorgojos excavan células huecas o cavidades debajo de la corteza del árbol. Prefieren ambientes húmedos y cálidos, y generalmente se concentran en las bases de árboles y arbustos leñosos como la azalea, la fresa, el acebo, la uva y el rododendro. También pueden poner huevos en hojas nuevas enrolladas.

Si hay presencia de gorgojos, se puede notar que las hojas del árbol tendrán muescas o estarán festoneadas. Una infestación severa puede incluso consumir completamente las hojas y dejar solo la vena principal.

Mosca blanca. Las moscas blancas, también conocidas como moscas de las nieves, son pequeños insectos que se alimentan del envés de las hojas. Las larvas de mosca blanca parecen insectos escamosos con una forma ovalada aplanada, mientras que los insectos completamente maduros parecen pequeñas polillas.

Plaga y enfermedades

Estas plagas excretan una sustancia pegajosa llamada melaza que provoca el desarrollo de hollín. También se sabe que transfieren el virus de las plantas, por lo que suponen un peligro importante para los árboles. Los árboles y arbustos de hoja ancha, incluidos los cítricos, el peral Bradford, el fresno y los árboles frutales en flor, son huéspedes comunes de la mosca blanca.

Mosca linterna manchada. Las moscas linterna manchadas (SLF) pueden adoptar muchas formas. Las ninfas o SLF recién nacidas son negras con manchas blancas y se vuelven rojas antes de convertirse en adultas. Las ninfas negras se pueden ver desde abril hasta julio. Las ninfas rojas se pueden ver desde julio hasta septiembre.

Los adultos comienzan a aparecer en julio y miden aproximadamente 2,5 cm de largo y 1,2 cm de ancho en reposo, con llamativas alas. Sus alas anteriores son grisáceas con manchas negras. Las partes inferiores de sus alas traseras son rojas con manchas negras y las partes superiores son oscuras con una raya blanca.

En el otoño, los adultos ponen masas de huevos de 2,5 cm de largo en casi cualquier cosa, desde troncos de árboles y rocas hasta vehículos y leña. Los signos de infestación incluyen savia que rezuma de pequeñas heridas abiertas en los troncos de los árboles, que parecen húmedas y pueden desprender olores fermentados.

Enfermedades más frecuentes en árboles

Cuando se trata de enfermedades, hongos y virus, hay tres factores muy importantes: el huésped, el patógeno y el entorno que conforman el triángulo de la enfermedad. El huésped se identifica como la planta de que se trata, el patógeno sería la enfermedad, el hongo o el virus, y el medio ambiente serían todos los factores que afectan tanto al patógeno como al huésped. 

La mayoría de los árboles son susceptibles al menos a una enfermedad que causa hongos, pero la mayoría de los hongos son realmente buenos. Solo una pequeña parte de los hongos son perjudiciales para los árboles y otras plantas. Las enfermedades pueden ser transmitidas por vectores, más comúnmente insectos. Estas son algunas enfermedades comunes en los árboles

Enfermedades árboles hongos
  • Antracnosis del olmo chino. Se tiñe las puntas, se forman manchas negras en las hojas y cancros en la base del árbol.
  • Niebla del peral y del manzano. Es una enfermedad bacteriana muy contagiosa que provoca un aspecto quemado en tallos, hojas y ramas. Afecta principalmente a peras y manzanas.
  • Mildiú polvoroso. Hongo blanco que se forma en las hojas de las plantas.
  • Hongo Shot Hole. Causa agujeros y oscurecimiento de las hojas, así como coloración amarillenta de los tallos. Afecta a las especies de Prunus, incluidas las frutas de hueso y los almendros.
  • Moho hollín. Moho negro peludo en las hojas y coloración amarillenta de las hojas. Común en árboles frutales y atrae pulgones. 
  • Muerte súbita del roble. Causada por el patógeno del moho acuático Phytophthora. Los signos incluyen cancros, ramitas en el dorso y manchas foliares negras/marrones. 
  • Antracnosis del sicómoro. Ramificación errática, cancros, muerte regresiva y defoliación. Enfermedad fúngica que afecta a la mayoría de los sicomoros y arces.

Consejos para un cuidado y protección eficaces de los árboles contra las plagas

Al controlar las plagas, es mejor detenerlas antes de que su número se salga de control. El control regular de los árboles y plantas va a permitir proteger el follaje contra las plagas. De esta forma, se puede eliminar rápidamente con un mínimo daño a la vegetación. ¡Sigue estos simples consejos!

Adoptar buenas prácticas. Mantener a raya las plagas utilizando buenas técnicas de cuidado de los árboles. Esto incluye

  • Mantenerlos limpios y bien cuidados
  • Trasladar con cuidado los cultivos anuales de una parte del jardín a otra cada año
  • Quitar la hojarasca vieja de la base de los árboles
  • Plantación programada para evitar plagas
  • Regar bien los árboles durante todo el año
  • Modificar el suelo antes de plantar según los requisitos.
  • Aplicar materia orgánica regularmente
  • Aplicar mantillo adecuadamente para retener la humedad en el suelo y eliminar las malas hierbas.

Buen aseo. La poda y el recorte regulares promueven el crecimiento saludable de los árboles. Si se poda un árbol enfermo o infestado de plagas, es mejor utilizar tijeras de poda limpias para evitar la propagación de enfermedades. Además de esto, quemar las hojas caídas antes del invierno.

Tronco enfermedad

Hidratación saludable. La deshidratación puede hacer que las ramas de los árboles se sequen y caigan. Además de ser inseguras y poco atractivas, las ramas rotas aumentan el riesgo de infestaciones de plagas. Tener una rutina de riego adecuada puede ayudar a prevenir esto.

Plantar correctamente. Árbol adecuado en el lugar correcto: cada árbol tiene diferentes requisitos de agua, luz solar, tipo de suelo, espacio y temperatura, entre otros. Tener en cuenta estas especificaciones para asegurarse de que sean saludables.

Elegir árboles resistentes a las plagas. Asegurarse de verificar que la variedad que se desea plantar en el jardín y que no atraiga plagas. De lo contrario, se corre el riesgo de infestar otros árboles y dificultar el mantenimiento de las plantas.

Considere la diversidad. Es mejor tener diferentes tipos de árboles en el jardín para mejorar el aspecto general del paisaje y evitar que todos los árboles sean infestados de plagas a la vez.

Tratar cuando sea necesario. Asegurarse si los árboles necesitan tratamientos como insecticidas. Esto se debe a que los insectos beneficiosos, como las crisopas, las mariquitas y más, pueden consumir plagas de insectos. Sin embargo, si se necesita ayuda para proteger los árboles, contratar a un especialista para una buena rutina de cuidado de los árboles.

Las plagas o enfermedades no tardan en causar graves daños a los árboles. Cuanto antes se identifique el problema y se solucione, más fácil la especie podrá recuperarse.

Las plagas son extremadamente persistentes y puede resultar difícil tratar una infestación o enfermedad, especialmente si ocurre en el exterior, donde es más difícil controlar los factores ambientales. Así que una excelente opción, son los remedios caseros para eliminar plagas del jardín o huerto. ¡Son de ayuda!

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados