Contenido del artículo
La poda es uno de los cuidados esenciales que requieren las plantas. Es por ello que existe una amplia variedad de tipos de tijeras de poda, las cuales están diseñadas con el ángulo correcto para cortar las plantas y prevenir enfermedades para puedan crecer fuertes y sanas. Así que es importante elegir una tijera de poda que vaya de acuerdo a nuestras necesidades.
Tipos de tijeras de poda
Adquirir una tijera de poda es muy fácil, ya que esta tiene que ser en función del tamaño y grosor de la rama. Así que echa un vistazo a este listado.
Tijeras de poda de una mano
Esta es una herramienta que se usa para cortar los tallos finos y ramas de hasta 2,5 cm de diámetro con una sola mano. Es ideal para la poda en verde, lo que quiere decir que la rama no está muerta. Hay dos tipos de tijeras de poda de una mano:
- Tijeras de poda tipo yunque. Cuentan con una sola hoja cortante y un yunque que es la parte fija que soporta la rama que se va a cortar. Sirve para cortar maderas duras o muertas, ya que comprimen la rama antes de cortarla, así como los tallos inferiores. La ventaja es que se puede cortar con muy poco esfuerzo, pero no se aconseja para la poda de ramas vivas, ya que podrían machacar la corteza de la rama.
- Tijera de poda de bypass o corte deslizante. Tienen una hoja cortante y una contra hoja que sujeta la rama. Es preciso tener en cuenta que este tipo de tijeras pueden machacar un poco la corteza por el lado de la contra hoja, así que lo ideal es situar la cuchilla por el lado de la rama que va a continuar en la planta para que el corte sea limpio.
Tijeras corta setos
Esta herramienta tiene un corte fuerte y resistente. Se utiliza para recortar setos o perfilar arbustos. Puede ser de cuchillas rectas y largas para cortar varias ramas al mismo tiempo, o bien, hojas de corte ondulado. Son perfectas para realizar cortes precisos, ya que ofrece resultados estéticos a la hora de dar forma a los setos o arbustos. Lo recomendable es no cortar ramas de más de 1 cm de diámetro.
Tijeras de poda de dos manos
Esta herramienta sirve para cortar ramas de hasta 4 o 5 cm de diámetro con ambas manos y realizar cortes limpios sin esfuerzo. Es un tipo de tijera de poda fuerte con un mango largo y una acción palanca, cuya hoja cortante es curva y otra recta, siendo excelente para la poda de rosales y arbustos en los que queremos quitar ramas entrelazadas o secas.
Tijeras para flores
Esta herramienta se puede encontrar con puntas redondeadas o con las hojas más largas y delgadas. Este tipo de tijeras están diseñadas para cortar los tallos de las flores y sirven para realizar cortes limpios que favorecen el crecimiento de nuevas flores.
Tijeras de ramas o tipo pértiga
Esta herramienta sirve para la poda de ramas en altura, lo que permitirá podar plantas grandes con ramas de 4,5 cm de diámetro sin necesidad de subir a una escalera o banco. Se puede utilizar para cortar ramas o para realizar cortes sencillos en las ramas, así como árboles y arbustos densos. Las tijeras de poda tipo pértiga suelen tener un mango de longitud variable y suelen ser telescópicas. Además, son capaces de alcanzar una altura de 5 m con el mango totalmente extendido y, por lo regular, llevan una polea en la parte alta conectada a una cuerda que recorre el mango para accionar las hojas de la tijera cuando tengamos situada en la rama a cortar. El ángulo de corte se puede ajustar en la posición correcta. Hay dos tipos de tijeras tipo pértiga:
- Tijeras tipo pértiga con mangos telescópicos que alcanzan los 5 m de altura.
- Tijeras tipo pértiga con mangos fijos de hasta 2 m de altura.
Mecanismo de corte
Existen dos mecanismos básicos de corte para la poda que es el trinquete y el resorte.
- Resorte. Este mecanismo se usa en tijeras de mano o tijeras bypass, las cuales se usan para trabajos de poda de peso ligero a medio en maderas blandas o verdes. Se trata de un resorte pesado que abre a las mandíbulas de las tijeras una vez que su agarre de seguridad se haya quitado.
- Trinquete. Las tijeras de poda con trinquetes son las que tienen una hoja estilo yunque. Un sistema de trinquete está detrás del punto de pivote de la hoja y ayuda a proporcionar una presión extra para cortar materiales más pesados y tensos. Siendo eficaz para cuando se trata de podar una gran cantidad de madera muerta.
Ahora que ya conoces o estás más familiarizado con los tipos de tijeras de poda que hay, ya podrás seleccionar aquella que requieras para sacar el máximo partido a tus plantas. Pero también es preciso saber cuáles son las herramientas para podar que debes tener en casa para ir a la segura.