Usos-ajo-jardin

Usos del ajo en el jardín o huerto

El ajo (Allium savitum) tiene muchas propiedades insecticidas, antibacterianas y fúngicas, que lo hace un ingrediente eficaz en el ámbito de la jardinería y los espacios verdes.

Así que si aún no sabes mucho al respecto, convendría saber cuáles son los usos del ajo en el jardín o huerto para que lo aproveches cuanto antes.

Aplicaciones del ajo en los espacios verdes

El ajo es considerado una especie de gran importancia en la cocina. Sin embargo, no solo puede ser ideal para las comidas, sino también para los espacios verdes. Así que a continuación te damos un par de aplicaciones para usarlo.

Tratamiento para el oídio. El oídio es una enfermedad causada por el hongo del mismo nombre. Es un vello blanquecino que actúa en la planta, principalmente en los tallos y las hojas débiles. Así que es importante acabar con el oídio para evitar que contagie a más especies. Para realizar este tratamiento habría que verter 1 litro de agua hirviendo en una olla e incorporar 5 dientes de ajo. Dejar reposar durante 24 horas. Transcurrido el tiempo, diluir en 3 litros de agua y vaciar a una botella con difusor. Rociar en las plantas afectadas.

Nutriente de las rosas. Las rosas son plantas que aparte de bellas son excelentes compañeras. Así que el plantar ajo junto con rosales mantendrá a las plagas y enfermedades al margen. Además, un secreto no muy conocido, es que los ajos ayudan a potenciar el aroma de las rosas. Por ello, plantar el ajo entre estos arbustos podría aumentar el aroma de las flores.

Fungicida eficaz. El ajo es considerado como un fungicida eficaz. El realizar un fungicida casero con ajo es muy fácil. Tan solo habría que mezclar 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de jabón líquido y 2 tazas de agua hasta homogeneizar. Guarda en la nevera y, al momento de ocuparlo, agregar 3 litros de agua y rociar en las plantas infectadas.

Insecticida de amplio espectro. El ajo no solo es un repelente contra plagas como el pulgón, sino que además se puede preparar un insecticida de amplio espectro. Tan solo es necesario mezclar 6 ajos enteros con 250 ml de agua y 250 ml de alcohol para combatir pulgones, araña roja o mosca blanca, que son las plagas que más daños causan a las plantas.

Repelente de serpientes y topos. El ajo es un repelente natural de serpientes. Además, mantendrá alejados a los topos del jardín. Así que es preciso colocar trozos de ajos, o bien, triturados en túneles, guaridas para que se vean obligados a abandonar la zona.

Asociarlo a otros cultivos. Cultivar ajo resulta positivo para ciertas especies. El intercalar pimientos, zanahorias, berenjenas y tomates con el ajo ayuda a disuadir a ciertas plagas como la mosca de la zanahoria, los ácaros, la araña y los escarabajos japoneses.

Infusión repelente. Se puede preparar un excelente repelente para combatir los pulgones en el huerto o jardín. Para preparar la infusión, tan solo habría que dejar macerar 1 l de agua con 5 dientes de ajo durante 24 horas. Transcurrido el tiempo, infusionar y aplicar varios días seguidos.

Árboles frutales a salvo. El cultivo del ajo cerca de los árboles frutales puede minimizar las plagas y las enfermedades comunes como las moscas de la fruta, los barrenadores y los gorgojos.

Métodos del uso del ajo para el cuidado de las plantas

El ajo es un cultivo fundamental en el huerto, pero no solo por tenerlo cultivado y cosechar sus cabezas para cocinar, sino también por sus propiedades fungicidas, insecticidas y nematicidas. He aquí los métodos para usarlo:

Ajo
  • Una técnica efectiva para usar el ajo, es machacarlo hasta que quede polvo. Cuando se obtenga el resultado deseado, quitar un poco de tierra de las plantas y colocar el ajo molido. Es importante aplicar una cantidad moderada, ya que el exceso podría resultar contraproducente. Después regresar la tierra y agregar un poco de agua.
  • Otra opción es el alcohol de ajo. Este ayuda a ahuyentar los insectos de las plantas sin dañarlas. Para prepararlo, habría que triturar una cabeza de ajo y luego mezclarla con un litro de alcohol. Dejar reposar la mezcla en refrigeración durante una hora e incorporar 2 litros de agua más. Finalmente agitar y filtrar.
  • Para hacer una infusión, es necesario remojar de 5 a 6 dientes de ajo durante 24 horas. Cocinarlos durante 20 minutos a fuego lento y dejar enfriar. Esparcir el agua tibia en el suelo durante varios días y los insectos desaparecerán.
  • Otra técnica eficaz es trocear los dientes de una cabeza de ajo. Posteriormente con un mortero, machacarlos y colocarlos en 1 litro de agua. Dejar reposar durante 24 horas y hervir durante 5 minutos. Finalmente, dejar enfriar y colar. Verter en un pulverizador y usar como insecticida común.

El ajo en las plantas

Las propiedades de los ajos van a permitir darle una variedad de usos en el jardín o huerto. Por ejemplo:

  • Proteger los árboles de las plagas debido a sus propiedades.
  • Asociar los cultivos para que resulte benéfico al jardín.
  • Remedio natural y eficaz para combatir las plagas invasoras.
  • Potenciar el aroma de las flores.

Los mejores ajos para usar en el jardín y huerto son los que tienen un sabor más intenso, es decir, esos que hacen que arda la boca y los ojos lagrimeen.

El ajo esconde muchos beneficios que seguro no conocías y, lo mejor de todo, es que muchos de estos son de gran ayuda para tu jardín. Así que si quieres tener plantas sanas y hermosas, el ajo será tu mejor remedio. De igual forma, no dejes de conocer los usos de la leche en la jardinería, porque seguramente podrán sacarte del apuro.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados