Contenido del artículo
El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993, se centra en la importancia del agua dulce, festeja el agua y crea conciencia sobre los 2.200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable. Se trata de tomar medidas para abordar la crisis mundial del agua.
Un objetivo central del Día Mundial del Agua es apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030. El agua puede ser una herramienta para la paz cuando las comunidades y los países cooperan en el uso de este preciado recurso compartido. Pero el agua también puede provocar e intensificar los conflictos cuando se niega el acceso y se comparte injustamente su uso.
Historia del Día Mundial del Agua
En 1993 se celebró el primer Día Mundial del Agua. El evento se propuso inicialmente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en diciembre de 1992. Cada año se ha asociado un tema al Día Mundial del Agua para proporcionar una misión cohesiva y un enfoque único.
Por qué es necesario actuar en materia del agua
El acceso al agua es un derecho humano. Sin embargo, 2.200 millones de personas viven sin servicios de agua potable gestionados de forma segura, lo que tiene consecuencias devastadoras para sus vidas y para la sociedad en general.
Un ciclo del agua bien gestionado sustenta el progreso en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular en relación con el hambre, la equidad de género, la salud, la educación, los medios de vida, la sostenibilidad y los ecosistemas.
El agua también está en el centro de la adaptación al cambio climático, actuando como vínculo crucial entre el sistema climático, la sociedad humana y el medio ambiente.
Sin una gobernanza adecuada del agua, es probable que aumente la competencia por el agua entre sectores y se produzca una escalada de crisis hídricas de diversos tipos, lo que desencadenaría emergencias en una variedad de sectores dependientes del agua.
Qué ocurre en el Día Mundial del Agua
En el período previo al 22 de marzo, personas y organizaciones participan en la campaña pública mundial, organizando eventos del Día Mundial del Agua y promoviendo el tema a través de comunicaciones, promoción y redes sociales.
Ese mismo día se publica el Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, que se centra en el mismo tema que la campaña y recomienda orientaciones políticas a los responsables de la toma de decisiones.
La campaña llega a una audiencia global en línea de miles de millones de personas e involucra a miles de personas en el terreno en conversaciones y debates, generando conciencia e informando la toma de decisiones en todo el mundo.
Cómo celebrar el Día Mundial del Agua
Lo mejor para este tipo de celebraciones es hacer consciencia y ayudar en la medida de lo posible.
En este caso se puede realizar un ejercicio reflexivo. Para ello, habría que servirse un vaso de agua y mirarlo atentamente. Tomar un momento para apreciarlo. Cuando se esté listo, beber un sorbo y sentir cómo el cuerpo lo acepta de buena gana. Hay que ser amable con esta experiencia y reconocer el hecho de que hay personas en este mismo día que no pueden disfrutar del mismo privilegio.
Por último, ¡comprometerse a ayudar a garantizar que todos tengan acceso a agua potable en un futuro cercano! Unámonos como comunidad y veamos cómo podemos ahorrar agua juntos. Inicia la conversación y comparte tus ideas sobre cómo podemos proporcionar agua limpia a todo el mundo.
El Día Mundial del Agua celebra el agua e inspira acciones para abordar la crisis mundial de este valioso recurso.
Hoy en día, el agua se encuentra bajo una amenaza extrema debido al crecimiento demográfico, las crecientes demandas de la agricultura y la industria y los efectos cada vez más graves del cambio climático. A medida que las sociedades intentan equilibrar las demandas de recursos hídricos, no se tienen en cuenta los intereses de muchas personas. Por ello es de suma importancia valorar este preciado recurso y actuar de inmediato para evitar un daño irreversible en todo el mundo. Asimismo, vale la pena adentrarnos en otros festejos como el Día Mundial de la Ecología para sensibilizar a más y más personas sobre los graves problemas que existen para buscar soluciones de inmediato.