Cuidados del citrus australasica

Características y cuidados del citrus australasica o caviar cítrico

Cuidados del citrus australasica

Citrus australasia también se le conoce como lima dedo, lima dedo australiana o caviar cítrico.

Se trata de un arbusto o árbol pequeño que proviene de Australia. Pertenece a la familia Rutaceae y al género Citrus.

Es increíblemente fácil de cultivar y tiene frutos bastante pequeños y muy originales. Pero si no sabes mucho al respecto, aquí te decimos las características y cuidados del citrus australasica.

Características de la planta

El citrus australasica a pesar de parecer bastante diferente, está relacionado con los tipos de cítricos comunes como las naranjas, los limones y las mandarinas. Citrus australasica es una de las seis especies nativas de cítricos de Australia, que crece en la selva tropical como un arbusto de sotobosque o un árbol pequeño. El tamaño de los arbustos y árboles varía entre 1,5 y 8 m. El árbol de lima dedo australiana tiene hojas pequeñas, opuestas y perennes, con una espina en cada axila de la hoja. Las flores son de color rosa brillante que se desvanecen a rosa pálido o blanco. El fruto es largo, cilíndrico y a menudo curvado, aunque algunos dicen que se asemeja a los dedos. El fruto generalmente no tiene semillas o contiene muy pocas y pequeñas.

Características planta caviar cítrico

Dependiendo de la variedad, el tamaño del fruto varía entre 3,8 y 14 cm y los colores incluyen rojo, amarillo, verde, morado y marrón. En Australia existen varias variedades consolidadas, aunque puede haber menos opciones disponibles en otros países. Algunas variedades populares son «Red Champagne», «Chartreuse», «Crystal» y «Pink Ice». Cada variedad tiene una proporción diferente de azúcar y acidez, lo que le confiere un sabor único. También presentan perlas o vesículas de distintos colores. 

Los árboles de lima dedo australianos suelen plantarse como árboles injertados y comienzan a producir entre uno y dos años después de la plantación. El árbol tarda entre cuatro y cinco años en producir frutos abundantes. Florecen en otoño y están listos para la cosecha entre marzo y mayo. Algunas variedades pueden producir un mes antes o después. Son autofértiles, pero producen una cosecha más abundante cuando se polinizan.

Plantación del arbusto

El mejor momento para plantar un árbol joven es en primavera, después de la última helada. También se puede plantar durante el verano, pero evitar temperaturas superiores a los 32 °C durante un par de semanas mientras se aclimata. Elegir un lugar soleado y cálido con buen drenaje. Tener en cuenta que este árbol tiene muchas espinas, así que evitar plantarlo en zonas de mucho tránsito donde personas o mascotas puedan entrar en contacto accidentalmente. También es importante protegerlo del viento. El viento excesivo puede hacer que las espinas dañen o perforen el fruto. 

Plantación árbol cítrico caviar

Este árbol se puede plantar en un recipiente grande o en el suelo. Sí se planta en una maceta, habría que usar una de al menos 10 galones y una mezcla específica para cítricos. Regar el árbol recién plantado hasta que la maceta esté completamente saturada. Sí se planta en el suelo, cavar un hoyo del doble de ancho y de la misma profundidad que el cepellón. Rellenar el hoyo, cubrir con mantillo y regar. Tanto si se planta en un recipiente como en el suelo, no enterrar la unión del injerto. El portainjerto debe estar al menos unos centímetros por encima del nivel del suelo.

Guía de cuidado rápido del citrus australasica 

Las limas caviar requieren muy poco esfuerzo para crecer. Un buen cuidado mantendrá un árbol hermoso y productivo

Sol y temperatura. La lima dedo australiana requiere sol parcial o pleno, lo que significa al menos 6 horas de luz directa al día. Es resistente en las zonas 8-11, pero puede cultivarse en regiones más frías si se guarda en interiores durante las heladas. El citrus australasica prospera en temperaturas superiores a los 32 °C durante el verano e inviernos suaves por encima de los 4 °C. Los árboles requieren protección durante el invierno si las temperaturas descienden por debajo del punto de congelación.

Agua y humedad. Regar por la mañana una o dos veces por semana. La tierra debe mantenerse húmeda, pero no empapada ni saturada. Se recomienda usar mangueras de riego por goteo para evitar la escorrentía. Las limas dedo plantadas en macetas podrían necesitar riego más frecuente. Deben estar completamente saturados y dejarse secar hasta que estén ligeramente húmedos antes del siguiente riego. Los árboles en maceta pueden regarse mediante riego por goteo o manualmente con una manguera. No permitir que la tierra se seque y mantener las plantas bien regadas durante la floración y el desarrollo de los frutos. La falta de riego durante los meses más cálidos puede provocar la caída de las hojas. Los árboles no necesitan agua adicional durante la temporada de lluvia. 

Lima dedo

Suelo. El citrus australasica puede crecer en una amplia variedad de suelos, siempre que tengan buen drenaje. Prefiere suelos francos con un alto contenido en materia orgánica. Para un crecimiento óptimo, el pH del suelo debe ser de ligeramente ácido a neutro.

Fertilización. Existe una gran variedad de fertilizantes formulados específicamente para cítricos. Las dosis y la frecuencia de aplicación dependen de la mezcla de fertilizantes y de si es de liberación lenta. Estas mezclas suelen aplicarse una o dos veces al año. Fertilizar el caviar cítrico en primavera y verano. Tener en cuenta que no requiere tanto fertilizante como otros cítricos, como el limonero o el mandarino. No fertilizar en exceso durante la floración y el desarrollo del fruto, ya que podría provocar la caída de flores y frutos. Si no se dispone de una mezcla de fertilizantes para cítricos, se puede usar una mezcla 12-6-6. Buscar mezclas de fertilizantes que también incorporen micronutrientes como magnesio, zinc, hierro y cobre.

Poda. La poda se puede realizar en cualquier momento del año, pero es mejor después de la cosecha para evitar la eliminación de flores y frutos. Normalmente, los frutos están listos para cosechar entre marzo y mayo, y la floración comienza en otoño. El citrus australasica es difícil de podar debido a su gran cantidad de espinas. Usar protección para las manos y los ojos al podar. Se recomienda encarecidamente el uso de guantes de trabajo resistentes a las perforaciones. Se debe podar para mantener el tamaño, eliminar las ramas problemáticas y los brotes muertos.Retirar manualmente los frutos viejos que no se desprenden. Los limones dedo australianos no son caducifolios, por lo que las hojas permanecen en el árbol todo el año.

Variedades citrus australasica

Propagación. Los injertos y los esquejes enraizados son los mejores métodos para propagar el citrus australasica. Las semillas pueden ser difíciles de encontrar y la germinación exitosa es poco frecuente. El injerto de esquejes es la técnica más común para injertar y generalmente se realiza sobre un portainjerto. Si se planta en el suelo, los árboles injertados son la mejor opción. Los portainjertos suelen tener una mejor estructura radicular que los esquejes enraizados, lo que aumenta la estabilidad del árbol. Dependiendo del tipo de portainjerto, pueden proporcionar resistencia a enfermedades, mayor tolerancia al frío y control de la altura.

Los esquejes enraizados son una forma muy sencilla de propagar la lima dedo australiana. Los esquejes deben tener entre 5 y 10 cm de largo y se debe usar una hormona de enraizamiento para acelerar la formación de raíces. Mantener los esquejes en un ambiente húmedo, alejados de la luz directa, hasta que las raíces se hayan establecido. Los esquejes tardarán unas dos semanas en enraizar. Aclimatar lentamente durante una o dos semanas antes de exponerlos a la luz solar directa. Los árboles propagados por esquejes son más adecuados para macetas y no deben plantarse en el suelo.

Problemas. Las limas dedo australianas ocasionalmente presentan pequeños problemas de cultivo. La mayoría de estos problemas se pueden prevenir o resolver fácilmente.

  • A pesar de ser tolerantes a la sombra, los árboles de lima dedo pueden producir pocos o ningún fruto si reciben demasiada sombra. La planta sobrevivirá y crecerá, pero la producción de frutos se verá afectada.
  • El aborto de flores y la caída prematura de frutos son comúnmente causados ​​por condiciones climáticas extremas y el exceso de fertilización durante la floración o cuando el fruto comienza a desarrollarse. No fertilizar durante la floración ni en las primeras etapas del desarrollo del fruto para evitar la pérdida indeseada de frutos. Es normal y previsible que se produzcan algunas caídas de flores y frutos.
  • La fruta dañada es un problema común, especialmente en zonas ventosas. Las espinas crean heridas abiertas en la fruta, lo que provoca moho y podredumbre. Evitar plantar en zonas ventosas o colocar una barrera contra el viento durante el desarrollo de la fruta. 

Plagas. Hay algunas plagas que son perjudiciales para el citrus australasica.

Citrus australasica cultivo
  • Los ácaros son arácnidos extremadamente pequeños que son difíciles de notar a simple vista. Causan daños por punteado en las hojas y las infestaciones fuertes pueden causar la caída de las hojas. Por lo general, el daño se nota antes que la plaga. Todos los ácaros adultos son pequeños, de ocho patas, y tienden a permanecer en grupos en el envés de las hojas. Algunos ácaros producen telarañas, mientras que otros no. Los colores varían del amarillo cremoso al rojo oscuro. Los ácaros tienden a atacar árboles débiles o estresados.
  • Las cochinillas blandas y acorazadas se encuentran en las ramas de los árboles. Existen varias especies de cochinillas en una variedad de colores que van del amarillo, al marrón y negro. El daño no proviene directamente de la cochinilla. Las cochinillas producen cantidades excesivas de melaza, lo que provoca la fumagina. Esta cubre las hojas, lo que inhibe la fotosíntesis y provoca la caída de las hojas.
  • Los pulgones son pequeños insectos de cuerpo blando que se alimentan de la savia del tejido tierno de las plantas. Se presentan en una variedad de colores, como amarillo, naranja, verde y negro. Al igual que las cochinillas, producen melaza, que puede causar otros problemas como la fumagina.
  • Las plagas de lepidópteros incluyen varios tipos de larvas de polilla que dañan las hojas. Algunas especies de enrolladores de hojas dañan los brotes tiernos. El minador de las hojas de los cítricos también es una plaga de lepidópteros que causa daños minadores, generalmente en el envés de las hojas. Estos daños se asemejan a túneles bajo una capa superficial de las hojas. Los daños causados ​​por las plagas de lepidópteros son principalmente estéticos, pero pueden frenar el crecimiento de los árboles jóvenes.
  • El psílido asiático de los cítricos (ACP) es un pequeño insecto marrón moteado, aproximadamente del mismo tamaño que un pulgón. Las ninfas son de color amarillo a verde y se extienden sobre hojas y ramitas. Estos psílidos producen excrementos blancos y delgados, lo que facilita su identificación. Los psílidos inyectan una toxina durante la alimentación que puede causar quemaduras en las puntas tiernas. Sin embargo, el daño por alimentación no es la principal preocupación. Se considera una plaga importante porque transmite el HLB. Las investigaciones han demostrado que el ACP no se siente tan atraído por la lima dedo australiana como otros tipos de cítricos.

Enfermedades. También existen ciertas enfermedades que ponen en riesgo este árbol cítrico.

Citrus australasica cuidado
  • La Phytophthora es una de las enfermedades radiculares más comunes en los cítricos. Provoca un deterioro general en los árboles. Las hojas adquieren un color amarillo o verde claro. En etapas avanzadas, se presenta una “engomado” o supuración de savia del tronco. Los troncos también pueden presentar un aspecto acuoso.
  • La muerte regresiva de las ramas puede ser causada por diferentes hongos patógenos. Normalmente ocurre durante la temporada de lluvia.
  • El Huanglongbing (HLB) también se conoce como la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos. Los síntomas de la infección incluyen hojas amarillas moteadas, muerte súbita en árboles jóvenes y frutos pequeños o deformados. El HLB se propaga por el ACP, por lo que controlar el insecto evitará la enfermedad. También puede transmitirse al injertar material vegetal infectado. No existe cura para el HLB, por lo que, una vez que un árbol se infecta, debe eliminarse. La lima dedo australiana ha mostrado cierta tolerancia al HLB, por lo que los síntomas pueden ser leves.

Cosecha y almacenamiento

El caviar cítrico puede crecer en tonos rojos, marrones, rosas, verdes o morados. Cosechar la lima dedo no es una tarea divertida sin la protección adecuada. Estas plantas espinosas pueden convertir la cosecha en una pesadilla si no se tiene cuidado. Una vez recolectada la fruta, existen algunas opciones de almacenamiento para asegurar que el esfuerzo no se desperdicie.

Cosecha. El color es el primer indicador para determinar si las limas dedo están listas para cosechar. Dependiendo de la variedad, pueden ser rojas, amarillas, verdes, moradas o marrones. Una vez que muestren su color completo, tirar de las frutas con cuidado. Las frutas maduras se desprenderán fácilmente del árbol. Si es necesario forzarlas, significa que aún no están completamente maduras ni listas para cosechar. Al cosechar las frutas, es recomendable usar guantes gruesos e impermeables para evitar pincharse con las espinas.

Cosecha citrus australasica

Almacenamiento. Las frutas se pueden conservar a temperatura ambiente durante aproximadamente una semana y en el refrigerador durante unas tres semanas. Conservar las frutas refrigeradas en una bolsa o recipiente transpirable.

Sorprendentemente, las limas caviar se conservan bien en el congelador. Para congelarlas, colocar las limas enteras en un recipiente hermético apto para el congelador. La pulpa conserva su textura de caviar y se puede conservar hasta 6 meses.

El citrus australasia es un cítrico autóctono apreciado por su peculiar pulpa, similar al caviar, y su atractivo color.

Cultivar un árbol de citrus australasia es muy fácil y la fruta se puede disfrutar en cualquier época del año. Así que habría que considerarla si se tiene esa gran oportunidad. Ahora bien, existen otros ejemplares igual de interesantes como el Mespilus germanica, de gran valor frutal y ornamental para considerarlos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados