Ahora que tu jardín o espacio verde está como anhelaste, es necesario que consideres que un fertilizante es lo ideal para que las plantas puedan crecer sanas y vigorosas. Así que sigue el paso a paso del abono orgánico líquido.
Quizás también te puede interesar: Estiércol de oveja como abono para plantas
El abono líquido orgánico también conocido como biol o té de estiércol es fácil de realizar e incluso no se necesita la propagación del material, ya que este método de fertilización no se tiene que trabajar en la tierra.
Elaboración del abono orgánico líquido paso a paso
- Incorpora en un bidón una capa de estiércol, hojarasca o paja de aproximadamente 15 cm.
- Enseguida añade una capa de restos de vegetales y cáscaras de fruta.
- Ahora completa la mitad del volumen del bidón con papel, restos de comidas, vísceras de pollo o pescado.
- El restante de capacidad del bidón llénalo con agua, de preferencia la de lluvia. Deja los últimos 3 cm y el cuello del bidón sin llenar.
- Calienta un elemento punzante y realiza una perforación en la base del cuello del bidón. Este hoyo debe ser del tamaño de una manguera pequeña (de suero).
- Realiza otra perforación muy similar, pero en la tapa de la botella plástica (de refresco).
- Pon un pedazo de nylon flexible y resistente en la boca del bidón y sujeta. La fermentación de la materia orgánica va a producir gas metano, por lo que es importante que el tapón soporte la presión.
- Introduce uno de los extremos la manguera en la perforación del bidón y el otro en la botella plástica que va a funcionar como escape del gas metano que se genere.
- Coloca el bidón en algún lugar del jardín y una vez a la semana sacúdelo un poco para ayudar a que haga reacción.
- Al cabo de 3 meses y dependiendo el clima, la materia orgánica se habrá transformado en un líquido oscuro y sin olor, el cual es llamado biol.
- Diluye un litro de biol en 10 litros de agua y aplica en las plantas, ya que será un excelente abono orgánico líquido.
- Ahora que si tienes de mascotas a hamsters, conejos o gallinas, podrás agregar sus estiércol al preparado.
Una forma sencilla de darle a las plantas nutrientes de forma asimilable para que puedan estar siempre bellas y llenas de color ¿Qué te parece?¿Lo habías escuchado? ¿Qué tipo de abono empleas para tu espacio verde? Cuéntanos tu experiencia.