Contenido del artículo
Si se habla de insectos de una belleza inigualable las mariposas sobresalen en esta categoría.
Las cuales van de flor en flor revoloteando, lo que da mucho más color y vida a los jardines. Incluso hay unas que son perfectas polinizadoras, por lo que valdría la pena tenerlas siempre en ese espacio verde.
Así que si se quieres crear un jardín lleno de lindas mariposas, estos pasos pueden ser de gran ayuda. Incluso unos adornos podrían darle la bienvenida a estos maravillosos insectos.
Importancia de las mariposas en la naturaleza
Hay muchas razones por las que las mariposas son importantes. Tienen un gran valor que las personas ni lo imaginan. Así que a continuación exponemos diferentes motivos por los que se estudia, protege y conserva a las mariposas.
Valor estético. Las mariposas resultan atractivas para la gente y algunas especies cuentan con gran popularidad. Son parte de la herencia natural y han sido estudiadas a detalle durante los últimos 300 años. Las referencias a las mariposas en la literatura, poesía y lírica son significativas. Existen referencias en textos como la Biblia, en obras de Shakespeare o en un gran número de publicaciones literarias modernas.
Asimismo, han sido representadas desde la antigüedad en obras pictóricas de enorme importancia, como el arte o en la cultura de la América prehispánica. Los ilustradores de todo el mundo utilizan las mariposas para indicar que algo es respetuoso con el medio ambiente, para representar libertad, belleza, paz, etcétera.
Valor para la salud. Los beneficios para la salud de respirar aire puro y caminar por la naturaleza son indiscutibles. Las mariposas son una buena excusa para visitar áreas verdes y caminar en busca de especies interesantes.
Valor en los ecosistemas. Los insectos son el grupo de especies más numeroso. Las mariposas son el tercer orden, tras los himenópteros y los coleópteros, con mayor cantidad de especies de toda la biodiversidad. Representan cerca de dos tercios de todas las especies.
Las mariposas son indicadores de la calidad medioambiental y de la salud de los ecosistemas. Siendo un elemento importante en las cadenas tróficas y resultan primordiales para muchas especies de aves, murciélagos y mamíferos insectívoros. Proporcionan muchos beneficios medioambientales, incluyendo la polinización y el control natural de plagas.
Muchas plantas, predadores y parásitos dependen de especies o grupos concretos de mariposas. Los científicos utilizan las mariposas como organismos modelo para estudiar el impacto de la pérdida o fragmentación del hábitat, así como el cambio climático actual.
Valor intrínseco. Las mariposas tienen derecho a existir, tanto como cualquier otra especie del planeta. Estos maravillosos insectos existen desde hace al menos 50 millones de años y, probablemente, evolucionaron hace unos 150 millones de años. Son parte de la vida terrestre y un componente importante de la biodiversidad.
Las mariposas son un grupo muy diverso, el cual está compuesto por unas 250.000 especies que representan cerca de un cuarto de todas las especies conocidas. Son especies de la conservación en general y también para la conservación de invertebrados.
Valor educativo. Las mariposas tienen ciclos de vida fascinantes que utilizamos para enseñar a niños y adultos este aspecto de la naturaleza. La transformación de huevo a oruga y, más tarde, en crisálida es una de las maravillas de la naturaleza.
Otras curiosidades con aplicación educativa son las migraciones, los patrones alares y la iridiscencia. Las mariposas sirven para aprender muchos aspectos ligados a ellas de manera directa. Conocemos lugares, costumbres, otras especies de animales y plantas.
Valor económico. Cientos de personas viajan al extranjero cada año para ver mariposas. Los viajes de naturaleza dan beneficios a muchos países europeos, así como a países emergentes.
Como ejemplos, podemos señalar la migración de la mariposa monarca, en México, la espectacular migración de danaidos del género Euploea, en Taiwán o las concentraciones de Euplagia quadripunctaria en el Valle de las Mariposas de Rhodas.
Cada especie de mariposa ha desarrollado varios compuestos químicos para defenderse de los depredadores, de los parásitos, para atraer al sexo opuesto, o bien, para contrarrestar las defensas químicas de su planta nutricia. Cada una de esas sustancias químicas tiene un valor potencial que puede explotarse económicamente. Por ejemplo, se han encontrado potentes antibióticos en Maniola jurtina, una de las especies más comunes de España y Europa.
Valor científico. Son un grupo de organismos “modelo” extremadamente importante usado durante siglos para investigar muchas áreas de estudio biológico, incluyendo campos tan diversos como la navegación, genética, embriología, control de plagas, mimetismo, evolución, dinámica de poblaciones, conservación de la naturaleza.
La larga historia y popularidad del estudio de las mariposas, ha proporcionado una fuente de información de un grupo de insectos inigualable a escala geográfica y temporal en todas las partes de mundo. Esto ha sido extremadamente relevante para la investigación científica del cambio climático actual.
Consejos para atraer mariposas a los espacios verdes
Si bien, son más activas en primavera y verano, podemos atraer mariposas al jardín todo el año si les ofrecemos lo que más les gusta. He aquí un par de consejos para lograrlo.
Plantar flores estacionales. Por impacto casi al instante, las mariposas tienden a elegir flores y plantas de temporada. Quizás, algunas como la Dalia, los Tagetes, La lunaria, la Viola y los Cosmos son ideales.
Plantar flores perennes. Perennes con flores las hace volver año tras año. Y la floración es de la primavera hasta el otoño. Algunas de las mejores flores son la estrellada, el Erysimun, la Búgula y el Phlox.
Sembrar frutas. El hacer crecer los frutales como la zarzamora o algunas hierbas aromáticas como la menta, salvia, tomillo, mejorana y romero pueden hacer que las mariposas visiten el lugar.
Plantar arbustos con flores. Los arbustos proporcionan la columna vertebral a las pantallas. Dichas variedades de floración resultan eficaces en la atracción de mariposas como la flor de naranja mexicana, la Buddleja y la Contoneaster, entre otras.
Plantar plantas escaladoras. Excelentes para incorporar altura a las pantallas o la formación a lo largo de las pérgolas, así como a las estructuras del jardín. Mientras que las flores llenan el aire de aromas o fragancias a su vez proporcionan alimento a las mariposas que merodean el jardín.
Sembrar en macetas. El sembrar plantas y flores en macetas pueden ser unas hermosas bañeras para las mariposas. La Zinnia es de las ideales, ya que puede sembrarse en cualquier momento y es de fácil cuidado.
Plantar plantas hospedadoras para las larvas. El complejo ciclo de vida de las mariposas empieza con un huevo depositado en solitario o de forma arracimada sobre una planta nutricia. Del huevo surge una larva llamada oruga, que se alimenta de la planta hospedadora.
Por lo tanto, otra forma de atraer a las mariposas es proporcionándoles plantas hospedadoras que sirvan de alimento a las futuras larvas y les ofrezcan un lugar donde, llegado el momento, envolverse en un capullo de seda y pupar para completar la metamorfosis.
Muchas de estas plantas hospedadoras son a menudo consideradas malas hierbas. De modo, que si dejas asilvestrada una parte del jardín podrás tener la satisfacción de saber que estás contribuyendo al mantenimiento del equilibrio ecológico y la biodiversidad del entorno natural.
Acondicionar un lugar para beber y posarse. Aparte de néctar, las mariposas también necesitan ingerir sales minerales, por eso es común observarlas en torno a charcos de barro o arena mojada. Este tipo de bebederos se pueden reproducir muy sencillamente colocando un plato o vasija de tierra húmeda con sal de mesa.
Además, como el calor del sol activa su metabolismo, se les pueden reservar lugares a resguardo del viento, idealmente rocallas o piedras planas sobre las que puedan posarse, desplegar sus frágiles alas y asolearse.
Las mariposas detectan mejor las flores de colores vivos y agrupadas en racimos, de pétalos cortos o superficie aplanada, ya que les facilite posarse.
Es importante destacar que si se tiene un espacio en el jardín y se quiere atraer mariposas, habría que llevar a cabo estos consejos para poder convivir con ellas. Quizás, ese gran encanto sea mutuo, tanto para las personas que las admiran como los propios insectos que pueden gozar y disfrutar de un lugar encantador. Además, vale la pena seguir ciertos consejos básicos para criar mariposas y puedan desarrollarse de la mejor forma.