Consejos para el cultivo de Bulbos

Puntos a tener en cuenta con los bulbos

Cada época del año tiene los bulbos que la acompañan, utiliza bulbos de calidad, la norma es muy sencilla cuanto más grande es el bulbo mejor, bulbos pequeños significan flores pequeñas. Cada especie tiene una forma y un tamaño determinado, por ejemplo un bulbo de tulipan de 12-14 cm de diámetro es un bulbo de mucha calidad, sin embargo un bulbo de amarilis de ese tamaño sería un bulbo de baja calidad. Por lo tanto tienes que conocer las especies.

Prevee con antelación su crecimiento, si quieres formar macizos atrás tienen que ir los más altos y delante aquellos de menor altura.

Dentro de las especies de bulbos, tuberos o rizomas puede haber muchas diferencias, por ejemplo con las dalias que son bulbos que se plantan en primavera y florecen en verano tenemos de todo tipo de alturas, por lo que es conveniente leer la información que acompaña a cada bulbo. En la foto de abajo aparece una begonia marmorata, es importante saber que son plantas que les gusta la semisombra por lo que es interesante no plantarla a pleno sol en sitios muy calurosos de nuestro país.

bulbo

Almacenamiento.

Planta los bulbos inmediatamente los hayas adquirido, si no es posible guardalos en lugar fresco y seco. No los pongas en una bolsa de plastico cerrada, mejor envueltos en papel. En ocasiones puedes guardar en el frigorifico bulbos hasta 2 meses o más como es el caso de los gladiolos, si quieres tener gladiolos para la señalada fecha de Todos los Santos, tienes que guardarlos en la nevera hasta el mes de Agosto para hacer coincidir la floración con el 1 de Noviembre.

bulbo%201

Plantación.

Te aconsejamos plantar los bulbos siempre en grupos impares, estudia la especie de forma individual y plantalos a la profundidad adecuada, la norma general es 2.5 veces el tamaño del bulbo. algunos bulbos muy grandes como los amarilis no es necesario tanta profundidad. Si el bulbo tiene raices intenta que la raiz quede abajo del agujero.

No plantes bulbos muy distanciados uno de otro, es mejor plantar en una especio pequeño muchos bulbos para que el efecto sea mayor. No tiene sentido plantar un bulbo aquí y otro alli en el jardín, para eso es mejor no plantar nada. Sobre todo si de tulipanes o narcisos se trata.
Puedes plantar de forma individual las dalias.

bulbo%202

En esta foto se observa como los bulbos muy juntos producen efectos muy bonitos.

Cuidado de los bulbos

Una vez plantados, poco hay que hacer, solo esperar a que nos sorprendan con su floración. Como todas las plantas son muy agradecidos si los plantamos en terrenos frescos y bien abonados, aplicar abonos nitrogenados durante su crecimiento y abonos más ricos en fosforo y potasio cuando están a punto de florecer.

Existen bulbos que en zonas muy frias conviene desenterrar, por que si son bulbos blandos con mucha agua, el hielo los tiende a romper y destrozar. Hay bulbos que naturalizan muy bien, esto significa que año tras año el bulbo vuelve a salir, entre este grupo tenemos los crocus, los narcisos, las dalias etc. Una vez desenterrados recuerda que los tienes que limpiar con un trapo y guardar en algun lugar seco.

bulbo%203

Bulbos de tulipanes, todos aquellos bulbos que no se venden, van o bien a nuestros jardines particulares o bien a jardineras que tenemos en el garden. El efecto es impresionante.

Carlos Morales Sebastian
Tecnico Garden Center Ejea

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados