Contenido del artículo
De las últimas tendencias en la jardinería está la de combinar frutas y hortalizas, ya que además de dar un aspecto visual espectacular, también puede traer enormes ventajas, ya que pueden aprovecharse unas de otras por medio de una simbiosis. Así que echa un vistazo a sus beneficios.
Quizás también te puede interesar: Plantador manual de hortalizas
Razones para asociar frutas y hortalizas
- Aunque las necesidades de cada cultivo es distinto, pueden llegar a complementarse a la perfección, ya que se reduce la relación de competencia de las plantas, así como la propagación de plagas y enfermedades. Asimismo, logran atraer insectos beneficiosos que favorecen el control biológico.
- Además, algunas mezclas pueden potenciar el sabor y el crecimiento de forma efectiva. Sin dejar de mencionar que puede existir un aprovechamiento de la luz, el agua y los nutrientes.
- Pueden quedar muy bien en jardines, o bien, en macetas, ya sea que se ubiquen en terrazas, balcones o en la azotea del hogar. Los árboles frutales enanos (peral, cerezo, manzano, albaricoquero, melocotonero) pueden ir de maravilla en el suelo, mientras que los cítricos (naranjo, limonero mandarino, etcétera) pueden ir en contendores.
- Las plantas de la misma familia suelen ser incompatibles, por lo que habría que evitar cultivarlas juntas. Dentro de las cucurbitáceas está la sandía, el melón, el pepino, la calabaza. Las solanáceas está el tomate, la berenjena, la patata y el pimiento. Y las leguminosas está la lenteja, la judía, la haba y el guisante.
Combinaciones benéficas
Ajo: albahaca, escarola, lechuga, nabo, pimiento, remolacha, tomate, fresa (frutilla) y zanahoria
Apio: acelga, col, espinaca, puerro (poro), rábano, tomate y pimiento.
Berenjena: apio, ajo, cebolla, col, judía, patata, zanahoria, rábano.
Calabaza: cebolla, guisante, maíz, lechuga, albahaca.
Cebolla: espinaca, fresa (frutilla), berenjena, col.
Espárrago: lechuga, pepino, perejil, tomate.
Espinaca: Apio, borraja, lechuga, tomate, haba, judía, nabo, cebolla.
Fresa: espinaca, lechuga, tomillo, ajo.
Lechuga: calabaza, pepino, melón, remolacha, maíz, pimiento, fresa (frutilla), espinaca.
Patata: berenjena, maíz, puerro (poro), zanahoria.
Pimiento: acelga, ajo, guisante, rábano, lechuga.
Remolacha: ajo, cebolla, pepino, col, lechuga.
Sandía: guisante, cebolla, maíz, lechuga.
Tomate: acelga, apio, espinaca, lechuga, zanahoria, perejil.
Zanahoria: ajo, col, guisante, patata, puerro, tomate.
Así que solo resta hacer las combinaciones perfectas para poder aprovechar mejor los espacios y, con ello, abastecerse de un sinfín de frutas y hortalizas para tener todo el tiempo en el hogar ¿Qué te parece?¿Ya tienes algunas combinaciones en tu huerto? Cuéntanos tu experiencia.