Flor de la pasión
La familia Passifloraceae cuenta con 18 géneros y alrededor de 630 especies distribuidas en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. De estos géneros, 9 crecen en el continente americano y la Passiflora L., con alrededor de 400 especies, es pantropical con especies en el Nuevo y Viejo Mundo.
En América, la mayoría de las especies se hallan en Centro y Sudamérica.
En Garden Center Ejea, no tenemos todas, pero si hemos traido un pequeña representación de las mismas, algunas de ellas son muy conocidas, y muy fáciles de conseguir como la Passiflora careulerea, otras como la passiflora quadrangularis o la Passiflora alata son menos conocidas.
De las aproximadamente 400 especies de Passiflora las que más se explotan comercialmente son la Passiflora edulis y la quadrangularis normalmente en la zona tropical y subtropical americana, desde Estados Unidos de América a Chile, aunque también se dan cultivos en Australia, Nueva Zelanda, Hawaii, Sudáfrica, Kenia, Sri Lanka, Tailandia y esporádicamente en la cuenca del Mediterráneo.
Existen aproximadamente 100 variedades o cultivares conocidos, en Europa. .En españa, quizas en Canarias o en zonas subtropicales del sur de España donde más varieadades podemos encontrar. El maracuya (bebida refrescante) se extrae de la Passiflora edulis
Hay que destarcar en las passifloras de fruto su alto contenido en vitamina C, y su fácil cultivo. Engaña un poco el aspecto de la flor que parece fragil y delicado, nada más lejos de la realidad, es un planta fuerte y resistente. Las passifloras suelen florecer de verano a otoño y sus flores son aromaticas,
De usos muy variados, aunque cubrir vallas, pergolas y arcos es para lo que usualmente la utilizamos. Al principio hay que guiarla pero luego ella escala sin más ayudas.
Es importante que tengamos en cuenta para la situación y el emplazamiento que es una planta que le gusta mucho el sol y en cuanto a las temperaturas exceptuando la Passiflora caerulea que aguanta hasta -10ºC el resto de las passifloras no hay que olvidar que son tropicales o subtropicales por lo que son plantas que hay que proteger mucho en invierno.
Saludos
Carlos Morales Sebastian
Tecnico de Garden Center Ejea.