Mostajo

Cuidados y propagación del Mostajo, Sorbus y Serbal

El nombre del género Sorbus, también conocido como Mostajo, deriva del latín sorbere, que quiere decir bebida, y que se refiere al alcohol que se obtienen de sus frutos. Existen aproximadamente 85 especies distintas, entre árboles y arbustos, todos ellos de hoja caduca esparcidos por todo el hemisferio norte.
Mostajo
Quizás también te pueda interesar: Características y cuidados del Árbol de canela
En España existen diversas especies en estado espontáneo. Se trata de especies que, por lo general, precisan de un clima templado y un emplazamiento soleado para desarrollar. Casi todos los componentes de este género poseen las hojas formadas por folíolos de diversas formas, desde ovales hasta lanceoladas; en otoño cambian su color verde por tonalidades anaranjadas, amarillas, escarlatas y rojas, maravillosas y espectaculares.
La floración del Mostajo posee su lugar en primavera o a principios del verano, y suele ser blanca, y las flores se hayan agrupadas en corimbos. A esta floración le sigue la fructificación, que tiende a ser abundante, con frutos de diversas formas de acuerdo la especie, también de color diferente, puesto que los hay amarillentos, blancos, anaranjados, rojizos y rosados. Estos árboles de tamaño mediano o grande se utilizan por su floración y por las coloraciones de su follaje en otoño, por lo que suelen emplearse como elementos aislados.

Cuidados culturales del Mostajo

En la gran mayoría de las especies es mejor plantar en zonas de altitudes superiores a los 1000 m, aunque la especie mostajo doméstica, por ejemplo, vegeta adecuadamente en alturas inferiores a los 700 m.
Precisan terrenos de composición variada según la especie; así, mientras las especies aria y domestica prefieren los terrenos calcáreos. Lo que sí hay que hacer constar es que se trata un género que agota demasiado el suelo. En cuanto al emplazamiento, prefiere situaciones de media sombra, aunque aguantan el pleno sol, siempre y cuando, haya una cierta cantidad de humedad. No precisa de ninguna poda, salvo la eliminación de todas las ramas muertas, secas o que den mal aspecto.

Propagación

La forma más simple y eficaz de propagar el Mostajo es a través de semillas. Lo mejor es guardar las semillas estratificadas en arena húmeda durante tres meses, antes de sembrar en primavera al aire libre. Los posteriores trasplantes tendrán que efectuarse siempre en otoño. Para la reproducción de las distintas variedades, tanto la vegetación como las del fruto, se usa el injerto sobre la especie tipo, tanto de púa como de escudete, de acuerdo la época.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados